Seguidores

miércoles, 17 de agosto de 2011

ANILLAS DE CALAMAR EN SALSA DE ALMENDRAS

Esta receta la tengo hace algunos años, la hice una vez y no gustó mucho, así que decidí no volverla a hacer. El otro día buscando en el baúl de los recuerdos la vi y no se me ocurría nada para comer al día siguiente, así que la volví a hacer y vaya parece que gustó y nadie se acordó de la otra vez. En fin que volveremos a repetirla.


INGREDIENTES:
1 kg de anillas de calamar frescas
2 dientes de ajo
1 cebolla
2 tomates maduritos
70 gr de almendras ya peladas
1 vaso de vino blanco
perejil picado
canela en polvo
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Poner aceite a calentar y echar los ajos y las almendras peladas, cuando doren un poquito apartar y reservar.
En ese aceite pochar la cebolla y los tomates pelados y troceados, sacar y juntar con el reservado anterior, añadir el perejil y triturar todo junto.
En una cacerola echar las anillas, espolvorear con un poco de canela y agregar el vino, dejar evaporar el alcohol y añadir el triturado anterior, añadir un poco de agua si es necesario y dejar cocer hasta que estén tiernos. Rectificar de sal.


martes, 16 de agosto de 2011

HELADO DE NATA

Que facilito es este helado y que rico está, tendremos que repetirlo más veces.
Los ingredientes son escasos pero la verdad que resulta exquisito y cremoso al paladar, para mí, el mejor de los que he hecho hasta ahora.

INGREDIENTES:
1 l de nata
200 gr de azúcar
6 claras

PREPARACIÓN:
Montar la nata con la mitad del azúcar y las claras con la otra mitad, unir las dos con cuidado y guardar en el frigo unas 4 horas, después poner en la heladera 45 minutos, sacar y adornar a gusto.
El que no vayamos a consumir se guarda en el congelador.
Lo he acompañado de mini galletas de cereales y chocolate, con un poco de caramelo líquido.
Para utilizar la heladera, antes tenemos que ponerla en el congelador (yo la tengo siempre)ponemos la cubeta a congelar y cuando tenemos el helado hecho sacamos la cubeta, la ponemos en marcha y vamos echando por el brocal con cuidado, dejamos unos 45 minutos y de ahí vertemos en un taper y congelamos o consumimos.



lunes, 15 de agosto de 2011

PECHUGA A LA CREMA DE CHAMPIÑONES

Este es un plato muy simple, muy fácil, muy rápido y muy económico para estos días de verano que no tenemos ni mucho tiempo, ni muchas ganas de cocinar; Así que lo tiene casi todo.
Además entra muy bien para los más pequeños ya que al llevar los ingrediente triturados se lo comen sin rechistar al no encontrar "tropezones".

INGREDIENTES:
2 pechugas de pollo grandecitas
2 dientes de ajo
1 lata de champiñones laminados
200 ml de nata de cocinar
unas ramas de perejil
perejil picado
1/2 vaso de vino blanco
pimienta blanca molida
aceite de oliva y sal gorda

PREPARACIÓN:
Hacemos tiras las pechugas (a lo largo)salpimentamos y las pasamos a la plancha, cuando las tengamos todas rosaditas las reservamos.

En una sartén con un poco de aceite sofreímos los ajos laminados y antes que rosen añadimos los champiñones, agregamos el vino y dejamos evaporar, entonces ponemos la nata y el perejil, cocemos un poco y echamos en el vaso batidor y trituramos hasta dejar la salsa fina, echamos por encima de la carne, rectificamos de sal y cocemos todo junto unos cinco minutos para mezclar los sabores. Emplatamos y acompañamos con un poco de la salsa por encima y espolvoreamos con perejil picado.

viernes, 12 de agosto de 2011

PERAS A LA CREMA CON CARAMELO


INGREDIENTES:
5 peras
3 huevos
1/2 l de leche
6 cucharadas de azúcar
la corteza de un limón
1 rama de canela
caramelo líquido

PREPARACIÓN:
Pelar las peras sin quitarles el rabito y ponerlas a cocer a fuego lento junto con la leche, la canela. el azúcar y la corteza de limón, dejar cocer 10 minutos (yo las deje este tiempo, porque son peras muy blanditas, no se que variedad son, porque son del huerto de mi suegro). Sacarlas de la leche y poner sobre la fuente que vayamos a servir ya cortadas a la mitad.
Separar las claras de las yemas y echar estas ultimas batidas al cazo donde está la leche, sacar antes la corteza y la canela y poner el cazo dentro de otro recipiente con agua hirviendo, para hacer la crema al baño María y no se nos corte. Cuando haya espesado, retirar del fuego y verter sobre las medias peras.
Montar las claras a punto de nieve con una cucharada de azúcar y reservar.
Mientras hemos tenido las peras esperando la crema, echarán un almíbar, éste lo mezclaremos con
caramelo líquido y lo echaremos encima de la crema y las claras montada a punto de nieve.

jueves, 11 de agosto de 2011

CARRILLERAS O CARRILLÁS EN SALSA CON PIÑA FLAMBEADA

Todavía tenía por casa unas cuantas de carrillás (así le llamamos aquí) en el congelador, como no me gusta tener las cosas mucho tiempo congeladas, las saqué y las he hecho en salsa acompañadas de unas rodajas de piñas flambeadas y me han quedado de lujo.

INGREDIENTES:
1K de carne de carrillás
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 tomate
4 dientes de ajo
1 vaso de vino tinto
unos clavos de olor
unos granos de pimienta negra
unas hojas de laurel
sal y aceite de oliva


para la piña flambeada:
unas rodajas de piña en conserva al natural
1 copita de ron oscuro
1 cucharada de mantequilla

PREPARACIÓN:
Quitar las telillas que traen las carrillás y rosar en aceite, las pasamos a una olla expres  y le ponemos todos los ingredientes en crudo, cubrimos de agua y ponemos a cocer, cuando hierva contamos 30 minutos.
Sacamos y dejamos reducir un poco el caldo. Mientras, hacemos la piña:
En una sartén ponemos la mantequilla, cuando funda añadimos las rodajas bien escurridas, dejamos freír dos minutos por cada lado, añadimos el ron y prendemos fuego, dejamos flambear hasta que el alcohol se queme y evapore.

miércoles, 10 de agosto de 2011

PINCHOS DE BOQUERONES RELLENOS

Estos boquerones están que pa'que, tienen su trabajillo pero recompensa cuando te lo estás comiendo.
El relleno que llevan es muy simple y queda buenísimo, además este mismo relleno vale para untar unos panecillos  o rellenar unos volavanes.
Le he puesto dos rellenos diferentes para variar un poco.
Los he acompañado de unas rodajas de tomate con un poco de sal y aceite de oliva y los he puesto en forma de pinchos, también le va muy bien una ensalada

INGREDIENTES:
400 gr de boquerones
1 tarrina de crema de queso
2 latitas de mejillones en escabeche
1 latita de anchoas en aceite
huevos y harina para rebozar
sal y aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Limpiar los boquerones de tripas y cabezas, quitarles la espina con cuidado para que no se partan, salar y reservar.
Escurrir los mejillones del caldo que traen, triturarlos con ayuda de un tenedor y mezclar con media tarrina de queso.
Escurrir el aceite de las anchoas y picar con una tijera a trozos muy finos y mezclar con la mitad del queso que nos ha sobrado anteriormente.
Ya tenemos los dos rellenos hechos, ahora viene lo más enredoso, tenemos que poner los boquerones abiertos en un plato, echar un poco de los rellenos y poner otro boqueron abierto encima, pasar por huevo y harina y freír en aceite de oliva bien caliente, esperar que doren por los dos lados y presentar a gusto de cada uno.
Se tarda un poco en hacer este plato, pero vuelan rápido, desaparecen sin darte cuenta.






martes, 9 de agosto de 2011

FIDEUA DE PESCADO

La fideua es un plato que en mi casa no triunfa demasiado, a nosotros dos nos gusta pero mis hijas siempre le ponen pataratas al ser un plato que lleva pescado, pero como hay que comer de todo porque todo alimenta tienen quieran o no que comerlo, así que hoy ha tocado y hemos tenido sermón largo.
Os pongo mi receta de fideua.


INGREDIENTES:
350 gr de pasta de fideuá
200 gr de gambas frescas
2 colas de rape congeladas
2 tubos de calamar congelados
1 tomate grandecito
2 dientes de ajo
1 cebolla
unas hebras de azafrán
1 litro de caldo de pescado FUMET
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Cortar los tubos de calamar en anillas, trocear el rape, pelar las gambas reservando unas cuantas para adornar, salar y reservar.
Echamos un poco de aceite en una cazuela de barro y pochamos la cebolla y los ajos, antes que se doren añadir el tomate rallado, dar unas vueltas y agregar el rape y los calamares, remover y añadir el fumet y el azafrán. Cuando empiece a hervir echar los fideos, cocer 6 minutos, añadir las gambas y rectificar de sal, cocer dos minutos más y tapar la cazuela para que acaben de hacerse.

lunes, 8 de agosto de 2011

RAYA AL AJILLO

Esta es una receta sencilla donde las haya, pero riquísima. Es tan simple para preparar que se tarda más en escribir como se hace, que en hacerla.

INGREDIENTES:
500 gr de raya pelada
3 dientes de ajo
aceite de oliva
sal
guindilla (opcional)

PREPARACIÓN:
Separar la carne de la raya del cartílago y cortar en juliana.
En una sartén con aceite de oliva dorar los ajos laminados y añadir el pescado, agregrar sal y remover hasta que esté hecha, no es necesario mucho tiempo para que no se nos seque y nos quede jugosa. Añadir la guindilla en rodajas (yo no le pongo) y apartar.
En lugar de la guindilla le pongo un poco de pimentón de la Vera por encima y queda buenísima.


.


viernes, 5 de agosto de 2011

HOJALDRE RELLENO DE VERDURAS A LA PLANCHA Y QUESO


INGREDIENTES:
1 plancha de hojaldre (la ya tan famosa del LIDL)
2 calabacines medianos
4 berenjenas medianas
8 lonchas de queso
1 yema de huevo
sal y un chorrito de aceite

UNA FOTITO DEL CORTE
PREPARACIÓN:
Limpiamos las verduras, loncheamos y pasamos a la plancha hasta que doren un poquito, reservamos.
Extendemos el hojaldre y ponemos encima una capa de calabacín, después una capa de queso y por ultimo una capa de berenjena, cerramos el hojaldre y pintamos con la yema, metemos al horno precalentado a 180º unos 12 minutos o hasta que se dore.
Es un pastel exquisito y se puede comer frío o templado, de cualquier manera esta muy rico.

miércoles, 3 de agosto de 2011

MUSLITOS DE POLLO A LA CANELA CON CEBOLLITAS CARAMELIZADAS

Qué título tan largo para una receta tan sencilla y tan rica como esta.
En casa nos gusta el sabor de la canela, no solo en los postres, también con la carne o pescado. Eso sí, poniendo el toque justo para no pasarnos porque entonces quedaría con un sabor demasiado intenso.
Probad esta receta, sabe realmente buena y es fácil de preparar.

INGREDIENTES:
12 muslos de pollo (yo puse 3 por persona)
1 tomate grande rallado
1 vaso de vino blanco (si es fino o manzanilla mejor)
1 rama de canela
canela en polvo
sal, pimienta blanca molida
aceite de oliva
cebollitas francesas
azúcar

PREPARACIÓN:
Quitar la piel a los muslitos, salpimentar y freír hasta que se doren, añadir el vino y dejar evaporar el alcohol, agregar el tomate rallado, la rama de canela  y la canela en polvo,  añadir un poco de agua y dejar cocer hasta que esté blandito. (15 minutos)
Mientras hacemos el pollo, escurrimos las cebollitas del líquido, las ponemos en una sartén con el azúcar y vamos haciéndolas a fuego lento hasta que doren y se caramelicen.

martes, 2 de agosto de 2011

PICOS DE COSTILLA A LA BRASA


Un plato para chuparse los dedos, nunca mejor dicho, porque esta carne como está buena es comiéndola con las manos, aunque no quede bonito pero esta más buena.
Este plato me recuerda a las matanzas de cerdo caseras, cuando mi madre nos hacía esta carne en la candelita, encima de las brasas ¡que sabores! nunca se olvidan.

INGREDIENTES:
Picos de costilla
sal y ajos
una buena candelita o barbacoa

PREPARACIÓN:
Laminar los ajos sin pelar y echárselos a la carne junto con la sal, dejar macerar unas horitas. Poner sobre una parrilla y llevar a la candela para hacerlos a la brasa y no tiene ningún misterio más, eso si, tiene que ser carne de ibérico que es la mejor.
También podemos hacerla a la plancha, aunque el sabor no será el mismo.
Acompañar con una copita de vino tinto para quitar el sofoco de la candela.

lunes, 1 de agosto de 2011

MILHOJAS DE PATATAS FRITAS Y MÁS

El otro día vi una receta en el blog de LA COCINITA DE QUIROS y me gustó, le dije que iba a probarla y lo he hecho, aunque con algunos cambios pues no le he puesto el jamón y le he añadido al roquefort queso de lonchas para que no estuviera tan fuerte.

ASÍ QUEDA ANTES DE GRATINAR
INGREDIENTES:
4 patatas grandes
200 gr de bacon ahumado
media cuña de queso roquefort
3 lonchas de queso
1 cebolla
pimienta blanca
nuez moscada
2 cucharadas de nata

PREPARACIÓN:
pelar las patatas, lavar y cortar en rodajas de un centímetro de grosor, freír en aceite y reservar.
En el mismo aceite sofreír la cebolla cortada muy fina y añadir el bacon, salpimentar y poner la nuez moscada molida.
En una sartén aparte fundir los quesos con la nata y reservar caliente.
Para montar el plato, poner una rodaja de patata, un poco de cebolla/bacon y otra patata, así hasta hacer 4 capas de patata, cubrir la última con los quesos fundidos y llevar a gratinar, yo lo he hecho en el microondas durante 5 minutos o hasta que esté gratinado.
La verdad que el resultado no ha podido ser mejor, nos ha gustado, así que habrá que repetir. Además como tapita no está mal este plato.
Un diez para Mariam



viernes, 29 de julio de 2011

NATILLAS DE CAFÉ


INGREDIENTES:
4 huevos
600 ml de leche
130 gr de azúcar
20 gr de maicena
2 cucharadas de café soluble descafeinado
azúcar a gusto para montar las claras

PREPARACIÓN:
Apartar una cucharada de leche para diluir la maicena, Deshacer el café en la leche, añadir el azúcar y poner a calentar, agregar las yemas de huevo y la maicena diluida, mezclar sin dejar de remover hasta que espese, nunca puede llegar a hervir o se cortaría.
Apartar del fuego y verter en cuencos, cuando se enfríe adornar con las claras montadas a punto de nieve y un chorrito de caramelo liquido. 

jueves, 28 de julio de 2011

GUISANTES SALTEADOS CON JAMON Y POLLO

Para la comida de mediodía he preparado un plato rapidito que hoy tengo prisas, pero no por ello he dejado de hacer un plato sano, no, todo lo contrario muy sano y muy nutritivo, con pocos ingredientes pero todos muy ricos.
Vamos allá!

INGREDIENTES:
500 gr de guisantes congelados
una pechuga de pollo
un trozo de jamón a poder ser ibérico o sea de "pata negra"
ajo en polvo
pimienta blanca molida
sal y aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Poner los guisantes en agua hirviendo con un poco de sal, darles un hervor corto, colar y reservar.
Limpiar la pechuga y cortarla a trozos, pasar a la plancha con un poco de sal, pimienta y ajo, antes que se dore añadir los guisantes, saltear un poco y agregar el jamón cortado en tiras, dar unas vueltas y emplatar.
Ponerle una cucharada de aceite por encima.

miércoles, 27 de julio de 2011

ENSALADA DE ESPIRALES




Aquí va otra de ensalada de pasta, que versátil es la pasta tanto en frío como en caliente, le va bien todo lo que le pongas y tiene la ventaja que gusta a casi todo el mundo. Esta vez le he puesto varios quesos y otras cosas más y quedó de maravilla. La preparé para llevar a una comida de campo y les gusto mucho a todos, no dejaron ni para rebañar.
Hice una buena cantidad pero os pongo las medidas para cuatro que es lo que hago normalmente para mi casa.

INGREDIENTES:
80 gr de pasta (yo elegí espirales de colores)50 gr de queso edam
50 gr de queso emmental
50 gr de queso gouda
50 gr de queso tierno de cabra
6 salchichas cocidas
2 huevos cocidos
1 lata de atún
6 palitos de cangrejo
1 cucharada de ketchu
un poco de orégano

PREPARACIÓN:
Cocer la pasta en abundante agua hirviendo con sal, mientras trocear todos los ingredientes, añadir el atún y la cucharada de ketchu, agregar la pasta cocida y bien escurrida, mezclar todo, espolvorear con orégano  y comer bien fresquita.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...