Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta TURRON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TURRON. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2020

MINI CRUASÁN DE TURRON BLANDO

Todavía tenía por casa una tableta de turrón blando de Jijona y antes que cumpliera la fecha de caducidad decidí gastarla haciendo algún dulce con ella.
Como siempre tengo en el frigorífico láminas de hojaldre y como quienes me leéis sabéis que en mi casa gusta todo lo que lleve hojaldre pues no tuve mucho que pensar.
Así que me dispuse a preparar unos mini cruasanes rellenos de turrón, algo sencillo, fácil, rápido y muy rico. Vamos con la receta que hoy es muy sencilla.
INGREDIENTES:
1 lámina de hojaldre rectangular
1 tableta de turrón blando de Jijona
1 yema de huevo
unos fideos de chocolate
azúcar glas
PREPARACIÓN:
Extender el hojaldre, partir por la mitad a lo largo y dividir cada mitad en cuatro partes, cortar cada parte en dos oblicuamente hasta obtener 16 trozos, tal como vemos en la foto.
Ir cortando unos bastones de turrón y ponerlo en el lado ancho de cada trozo.
Enrollar cada trozo sobre sí mismo, desde la parte ancha a la estrecha.
Pintar con la yema de huevo y dejar caer por encima unos fideos de chocolate.
Hornear a 200º durante 20 minutos, tiempo de mi horno, ir mirando y cuando lo veáis doradito lo sacáis.
Dejar enfriar antes de guardar en un recipiente cerrado.
Los puedes presentar así tal cual salen del horno.


O le pones un poco de azúcar glas por encima, de cualquiera de las dos maneras están para comerse más de uno.

domingo, 20 de diciembre de 2015

TURRÓN DE NATA Y NUECES

El turrón de nata y nueces es uno de mis favoritos junto al de yema tostada y al de chocolate; bueno haciendo honor a la verdad, me gustan todos y es que a ninguno puedo ponerle mala cara.....están tannnnn buenos.
Hoy le ha tocado el turno al de nata-nueces, un turrón facilito de hacer, que no se tarda nada y el resultado es inmejorable.
Si no habéis preparado nunca turrón en casa, os animo a hacerlo, es super fácil y está mucho mejor que los industriales y con la ventaja que sabemos lo que comemos.
INGREDIENTES:
100 g de nata 35% M.G.
70 g de nueces
175 g de almendras (el peso de almendras y nueces es ya peladas)
145 g de azúcar
PREPARACIÓN:
Con thermomix: En el vaso echamos las almendras y trituramos 15 seg/vel progresiva 5-7-10. Reservamos la almendra triturada.
Sin lavar el vaso ponemos el azúcar y glaseamos 15 seg/vel progresiva 5-7-10.
Añadimos la nata y programamos 10 min/varoma/vel 3 sin cubilete.
Incorporamos la almendra molida y mezclamos 15 seg/vel 3.
Troceamos las nueces a mano para dejarlas grandecitas y echamos en el vaso junto con la mezcla anterior, volvemos a mezclar 15 seg/vel 3.
 Vertemos del vaso en un molde cubierto con papel de horno,  aplanamos bien y dejamos que enfríe.
Desmoldamos mejor al día siguiente.
Quedará más bonito si lo presentamos cortado en porciones.
FORMA TRADICIONAL:
Moler la almendra con ayuda de algún robot y hacer le azúcar glas, o bien, compra ya los dos ingredientes molidos.
Calentar la nata junto con el azúcar glas, cuando se disuelva añadir la almendra molida, remover e incorporar las nueces troceadas, mezclar todo bien y vaciar en el molde elegido.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

TURRÓN DE YEMA TOSTADA

El turrón de yema tostada es uno de los más tradicionales de las fiestas Navideñas, en mi casa nunca falta, así que si queréis hacer mi versión casera todavía estáis a tiempo,  está tan bueno y es tan fácil de preparar que merece la pena hacerlo.
Éste turrón debe quedar blandito y cremoso que para eso es un turrón casero, ahora bien, una vez hecho es mejor guardarlo en el frigorífico y sacarlo una horita antes de consumirlo.
Vamos al lío.
INGREDIENTES:
200 g de almendras variedad marcona (peso de la almendra ya pelada)
170 g de azúcar y un poco más para quemar
la piel de medio limón
1 huevo + 1 yema
1/4 de cucharadita de canela molida

PREPARACIÓN:
En el vaso de la TH ponemos el azúcar y glaseamos 20 seg/vel progresiva 5-7-10. Añadimos la corteza de limón, la canela y las almendras peladas y picamos 15 seg/vel progr.5-7-10.
Echamos el huevo entero y la yema y mezclamos 15 seg/vel 6.
Vaciamos la mezcla en un molde apropiado para el horno, la masa es muy pegajosa, así que tendremos que vaciarla mojándonos la mano y apretando sobre el molde que previamente habremos forrado con papel de horno. Metemos en el horno precalentado a 180º durante 5 minutos, sacamos y dejamos enfriar. 
Desmoldamos y espolvoreamos azúcar por encima.
Quemamos el azúcar con ayuda de un soplete.
 Dejamos que enfríe la capa quemada y ya podemos degustar.
Aquí tenemos un turrón casero, casero y delicioso.
FORMA TRADICIONAL:
Hacemos el azúcar glas y molemos las almendras y la piel del limón con ayuda de algún robot de cocina.
Mezclamos estos tres ingredientes con la canela molida, la clara y las yemas batidas.
Nos mojamos las manos y vamos poniendo la mezcla en un molde apto para el horno.
El resto igual.

viernes, 11 de diciembre de 2015

FUDGE DE CHOCOLATE BLANCO, ARÁNDANOS Y PISTACHOS

Hoy traigo receta Navideña, un bocado delicioso que vamos a preparar en un momento y que lo vamos a disfrutar un montón.
Es un dulce llamado fudge, tiene una textura de caramelo blando y un contraste de sabor exquisito, con el dulce del chocolate y la leche condensada, el ácido del arándano y el crujiente del pistacho, desde luego un bocado irresistible que no te puedes perder.
Con la cantidad de ingredientes que he puesto salen entre 25-30 bocaditos, (según como los cortes) lo he hecho en un molde de 20x20 y para facilitar el desmoldado le he puesto papel de horno.
Seguro que lo harás en más de una ocasión.
INGREDIENTES:
250 g de chocolate blanco
100 g de leche condensada
50 g de pistachos
40 g de arándanos secos
2 cucharadas de aroma de vainilla
PREPARACIÓN:
Cortar los arándanos a la mitad y reservar. Quitar la cáscara a los pistachos y la piel de dentro, partirlos por la mitad y reservar.
Diluir (yo al baño María) el chocolate rallado junto con la leche condensada, una vez disuelto añadir la vainilla y mezclar.
Incorporar los pistachos y los arándanos, volver a remover todo.
Verter en el molde sobre el papel de horno y dejar cuajar.
El día siguiente a la preparación desmoldar y cortar a gusto. Puedes dejarlo en trozos más grandes.
O puedes cortarlo en cuadraditos de 2x2 aproximadamente, de las dos maneras queda muy bonito.
Y guarda en el frigorífico hasta su consumo.
Un bocado delicioso para las próximas fiestas Navideñas.
EN THERMOMIX:
Puedes picar los pistachos y los arándanos con la máquina pero yo prefiero hacerlo a mano, así quedan totalmente a mi gusto.
Pon en el vaso el chocolate troceado y la leche condensada y programa 8 min/90º/vel 3.
Incorpora los pistachos y los arándanos y mezcla 10 seg/vel 2/giro inverso.
El resto lo preparas igual.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

TURRÓN DE CHOCOLATE Y ARROZ INFLADO

Junto con el turrón duro (de Alicante), el turrón blando (de Jijona) y el turrón de yema tostada, éste es uno de los turrones más tradicionales, turrón de chocolate y arroz inflado y uno de los que más me gustan. Ese crujiente que tiene es para volverse loca, vamos que para mi es pecado no hacerlo cuando se va acercando la Navidad; así que doy por inaugurada la sección de recetas Navideñas de éste año.
Además en tan solo diez minutos lo tenemos preparado y para colmo con poquitos ingrediente y sin ensuciar apenas, que más se le puede pedir a algo tannnnnn rico.
Vamos con la receta.

INGREDIENTES:
200 gr de chocolate negro
80 gr de chocolate blanco
50 gr de manteca
50 gr de arroz inflado


PREPARACIÓN:
Trocear los dos chocolates y fundir junto con la manteca.
Poner una capa de chocolate líquido en el molde elegido.
Mezclar el arroz con el resto del chocolate fundido y acabar de llenar el molde.

Dejar cuajar, desmoldar ...............
............ y listo para darse un gustazo.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...