Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta HORCHATA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HORCHATA. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2014

BIZCOCHO DE HORCHATA

Hace unas semanas hice un postre con horchata Valenciana, una cuajada que quedó muy suave y muy buena; de nuevo he vuelto a hacer otro postre con horchata, ésta vez un bizcocho, que por cierto quedó tannnn jugoso y tan tierno que es una auténtica delicia.
Lo que no entiendo porqué le salió tantos agujeros pero desde luego no le afectó para nada ni al sabor ni a la textura.  

INGREDIENTES:
3 huevos
1 vaso de horchata
150 ml de aceite de girasol
200 gr de azúcar
400 gr de harina 
1 sobre de levadura
PREPARACIÓN:
Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, añadir el aceite, batir e incorporar la horchata.
Mezclar la harina con la levadura, tamizar y agregar al batido anterior, batir bien y verter en un molde engrasado y enharinado.
Meter en el horno precalentado a 160º (el mio) durante media hora. Siempre digo que el tiempo de horno es orientativo. Importante no abrir el horno en los primeros 20 minutos de horneado para que el bizcocho no se nos baje.
Apagar el horno y dejar dentro con la puerta entreabierta cinco minutos más. Sacar y desmoldar cuando esté templado.
Cuando estaba frío lo he cortado en porciones y espolvoreado con azúcar glas.
Espero que os guste mi bizcocho de horchata.



lunes, 13 de octubre de 2014

CUAJADA DE HORCHATA

Vamos a probar hoy una cuajada diferente, la he hecho con horchata en vez de leche o nata; la verdad que casi no sabe a horchata y al llevar poca grasa resulta un postre ligero, fresquito y que entra de maravilla, no le he puesto azúcar porque ya la horchata es bastante dulce.
Pongo la receta que es bastante sencilla y con pocos ingredientes.

ESTOS SON:
600 ml de horchata
2 sobres de cuajada
unas galletas oreo
un poco de crocanti de almendra
y unas hojas de menta

COMO SE HACE:
Sin ninguna dificultad. Apartamos un poco de horchata para disolver las cuajadas y el resto lo ponemos a calentar en una olla, cuando hierva apartamos e incorporamos las cuajadas disueltas, llevamos de nuevo al fuego y sin dejar de remover esperamos que hierva de nuevo.
En el fondo de moldes individuales ponemos un poco de crocanti y unas oreos, vaciamos la mezcla encima y dejamos cuajar al menos 4-6 horas.
Desmoldar, adornar con más crocanti y con las hojas de menta.


Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...