Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta DULCES TRADICIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DULCES TRADICIONALES. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2021

ROSCOS DE QUESO Y YOGUR

Roscos en mi recetario hay muchos y de muchos sabores pero los de hoy son totalmente diferente a todos y me han sorprendido realmente por su sabor.
Están hechos con crema de queso y yogur con sabor a fresa, eso hace que le de un toque completamente diferente a todos los que he hecho.
Es una masa bastante pegajosa pero no es conveniente poner más harina, la solución, mojarse las yemas de los dedos en un poco de aceite para ir formando los roscos.
Con esta cantidad de ingredientes salen unas tres docenas, a mi me salieron exactamente 34 roscos de un tamaño mediano.
INGREDIENTES:
2 huevos
100 g de azúcar blanquilla
1 yogur
300 g de crema de queso natural
600 g de harina
1 sobre de levadura
un pellizco de sal fina
azúcar y canela molida para rebozar
aceite de semillas para freír
PREPARACIÓN:
EN THERMOMIX:
Blanquear los huevos y el azúcar durante 3.5 minutos a velocidad 5
Añadir la pizca de sal, el yogur y la crema de queso y mezclar 30 segundos a velocidad 3.5
Incorporar la mitad de la harina junto con la levadura y mezclar 10 segundos, velocidad 4
Agregar el resto de la harina y volver a mezclar 10 segundos, velocidad 4
Programar 2.5 minutos, función amasar.
Sacar la masa del vaso y dejar que repose al menos 1 hora.
Pasado este tiempo poner abundante aceite en una sartén honda y calentar.
Formar los roscos e ir friendo por los dos lados hasta que doren.
Sacar y rebozar en azúcar con canela.

FORMA TRADICIONAL:
Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, añadir el queso, el yogur y la pizca de sal, mezclar todo bien e incorporar  poco a poco la harina con la levadura. Amasar y dejar reposar.
 Los siguientes pasos igual.
Os vais a quedar con las ganas de probarlos???

jueves, 8 de octubre de 2020

GALLETAS DE CACAO


Hoy traigo la receta de galletas que ha hecho mi madre toda la vida y la que a día de hoy sigo haciendo, pero hoy la traigo con un pequeño cambio, ya que la he preparado con un sabor intenso a cacao. 
Tenía muchas ganas de probar a ver que tal salían y la verdad que nos han gustado a todos muchísimo, así que esta receta se quedará en casa para hacerla más de una vez.
Está pensada para los chocolateros de mi casa, así que si tú también eres amante del chocolate, ésta, es tu galleta.
¿Te vas a quedar sin probarla?

He hecho 4 huevos, como me ayudo del thermomix y por la capacidad de éste, tengo que ir haciendo la cantidad de ingredientes que corresponde a un huevo, ir sacando la masa y reservando hasta tener amasados los demás. 

Si queréis hacer más cantidad, multiplicar ingredientes.

INGREDIENTES:
1 huevos
200 g de azúcar
125 g de manteca (a Tª ambiente)
125 g de leche
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada de zumo de limón
400 g de harina
50 g de cacao puro sin azúcar
100 g de cacao instantáneo 


PREPARACIÓN:
En el vaso del thermomix ponemos la manteca junto con el azúcar y batimos 
20 segundos a velocidad 4.
Agregamos el huevo y volvemos a batir 15 segundos, velocidad 4.
Incorporamos la leche, la vainilla y el zumo de limón y mezclamos
20 segundos, velocidad 4.
Añadimos los ingredientes secos, la mitad de la harina, bicarbonato y las dos clases de cacao y mezclamos 10 segundos, velocidad 5.
Bajamos los restos con la espátula y acabamos de incorporar la otra mitad de la harina, programamos 2 minutos, velocidad espiga.

Una vez amasado, sacamos del vaso, reservamos en el frigorífico al menos una hora para poder manejar mejor la masa y si hemos decidido hacer más huevos 
volveremos a repetir todo el proceso.

Pasado el tiempo de reposo le damos forma a las galletas, yo siempre lo hago con la máquinita que un día os enseñé EN ESTA RECETA DEL 2012, hecha de la forma tradicional o EN ESTA OTRA DE 2017 , hecha con el thermomix.
Ponemos papel graso encima de las bandejas del horno y colocamos encima las galletas que van saliendo de la máquina.
Con el horno precalentado a 170º  las cocemos durante 15-20 minutos, dependiendo de vuestro horno.

Cuando salga la primera tanda seguimos horneando hasta acabar con todas.


Dejamos enfriar completamente antes de guardar en cajas que sean herméticas donde se conservarán perfectamente por bastante tiempo.

Y ya tendréis una merienda bien rica para los vuestros. A disfrutarla!!





miércoles, 10 de junio de 2020

MAGDALENAS AL AROMA DE AZAHAR


Hoy toca hacer magdalenas caseras para una visita muy especial, mi hija Ana, que después de llevar sin verla mucho tiempo (demasiado para mí) ha venido de nuevo a casa y teníamos que recibirla con muchas cositas buenas, entre ellas éstas magdalenas con aroma a azahar.
Su ausencia no ha sido otra que estar trabajando por y para los muchos enfermos que han llegado en estos meses al hospital y que ella y sus compañeros con su saber hacer han estado ahí, a pie de cañón, cuidándolos y apoyándolos en todo momento.
Ella que es una mujer de ideas claras desde el primer momento decidió que aún estando cerquita de casa no podía venir, así que junto a sus compañeras de piso y sus compañeros de trabajo ha soportado todo lo que se les venía encima.
Desde aquí volverle a dar millones de gracias a todos y cada uno de los sanitarios por su gran labor, la mayoría de las veces sin los justos medios para poder hacerlo como es debido y por supuesto sin dejar de mencionar a todos los que desde sus profesiones han hecho que los demás pudiéramos seguir para adelante.
INGREDIENTES:
3 huevos
250 g de azúcar
250 g de aceite de oliva
250 g de leche entera
1 cucharadita de esencia de azahar
375 g de harina
1 sobre de levadura
sal fina
para adornar.
gotas de chocolate
almendra picada
estrellitas de azúcar de colores
PREPARACIÓN EN THERMOMIX:
Con la mariposa puesta echamos los huevos, un pellizco de sal y el azúcar.
Batimos 4 minutos, 37º, velocidad 2
Vuelve a progamar 6 minutos, 37º, velocidad 2 y en los primeros tres minutos vas añadiendo poco a poco el aceite.
Añade la leche con la esencia de azahar en los tres últimos minutos de programación.
Quita la mariposa.
Y añade la harina y la levadura tamizada.
Mezcla 2 minutos, 37º, velocidad 3.
Vierte la masa en una manga pastelera con boquilla ancha y lisa y deja reposar dentro del frigorífico durante una hora.
Precalienta el horno a 220º y mientras la temperatura sube, ve llenando las cápsulas de papel, dejando como un centímetro sin llegar al borde.
Le puedes poner por encima azúcar en grano, o como yo, que le he puesto almendra, chocolate y estrellitas de azúcar, o también las puedes dejar sin nada.
Cuando la temperatura alcance 220º la bajas a 200º y metes las magdalenas, dejas hornear durante 15 minutos aproximadamente, las mías estuvieron exactamente 18 minutos.
El tiempo de horno es orientativo, ya que como digo siempre, cada horno es un mundo.
Pasado el tiempo las sacas y dejas enfriar completamente antes de guardarlas en un recipiente cerrado.
Con esta cantidad de ingredientes me salieron 24 magdalenas, aunque en la foto final se ven solo 23, alguna ratita tengo en la cocina.
PREPARACIÓN MODO TRADICIONAL:
Separa las yemas de las claras y monta éstas junto con la sal a punto de nieve, reserva.
Bate las claras con el azúcar, añade el aceite y mezcla bien, incorpora la leche y la ensencia de azahar y sigue batiendo.
Ve incorporando poco a poco la harina y la levadura tamizada hasta acabar con ellas. Mezcla la masa resultante con las claras montadas, vierte en la manga pastelera y deja reposar en frío. El resto igual.

No te quedes con las ganas de probarlas, son muy sencillas de hacer, con un sabor delicioso y una textura muy esponjosa.
Y si no tienes esencia de azahar le puedes poner esencia de vainilla, ralladura de naranja o limón, canela, un poquito de anís, en fin, lo que tu imaginación dicte, ésta es una de las cosas importantes en la cocina y tenemos que jugar con ella.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...