Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta SETAS DULCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SETAS DULCES. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de noviembre de 2015

GALLETAS DE MANTEQUILLA "SETAS"

Como os contaba hace unos días, el sábado pasado fue la comida de la asociación micológica de Cabeza la Vaca, mi pueblo; ya os puse las TRENZAS  de hojaldre rellenas de boletus, pollo y demás, pues bien, aquí están mis galletitas de mantequilla con forma de setas que fue otra de mis aportaciones para esta comida, junto con unos bombones de arándanos y pistachos y otros de nocilla.
Son unas galletas riquisimas, con una textura blandita y un sabor delicioso a vainilla. Por encima le puse una cobertura de chocolate que las hace más deliciosas si cabe.
Si no queréis ponerle la cobertura quedan también muy buenas y bonitas sin ella, como en la foto de abajo.
Con las cantidades que os pongo salen unas 25-27 galletas aproximadamente, yo hice hornada doble, así que me salieron 52 y todavía me quedé corta para tanta gente como había allí, muchos no pudieron probarlas.

INGREDIENTES:
para la masa:
1 huevo
210 g de maicena
70 g de harina 
100 g de azúcar en grano
100 g de mantequilla
un pellizco de sal
5 g de levadura royal
1 cucharada de aroma de vainilla
para la cobertura:
chocolate negro de cobertura
chocolate blanco de cobertura
crocanti de almendra
colorante rojo en gel
aceite de semilla
2 galletas oreo
PREPARACIÓN:
Para facilitar el amasado lo hice con la thermomix. Mezclar las dos harinas y la levadura 5seg/vel 5.
Añadir por éste orden los demás ingredientes, azúcar, vainilla, sal, mantequilla troceada y huevo, programar 20seg/vel 6.
Bajar restos con la espátula y volver a mezclar 20seg/vel 6. Vaciar la masa en un recipiente hondo y amasar con las manos hasta que quede la masa compacta.
Empezar a hacer las bolas cogiendo porciones de masa de 22-25 gramos aproximadamente, poner en papel vegetal sobre la bandeja del horno.
Una vez tengamos todas las bolitas hechas encendemos el horno a 180º calor arriba y abajo.
Con una botella vamos haciendo el tallo de la seta, presionando con el cuello de la botella sobre la bolita, con cuidado de no romper la masa y ésta se quede dentro de la boca de la botella
Ponemos dos cuencos, uno con agua y otro con cacao en polvo.
Cuando estén todas las setas hechas vamos mojando en agua y cacao el cuello de la botella y volviendo a presionar sobre el tallo de las setas. (Ir limpiando el cuello de la botella en cada galleta)
Metemos en el horno y dejaremos 12-13 minutos, no más(como siempre digo, cuidado con el tiempo de horneado, cada horno es un mundo, yo pongo el tiempo que le doy en el mío)
Aquí tenemos las dos tandas de galletas, abajo una de ellas horneada
 Preciosas recién horneadas.
Si las queréis adornar como yo esperáis a que se enfríen completamente.
Para la decoración fundir los chocolates por separado al baño maría, añadiendo un poco de aceite de semilla, al blanco le añadimos también el colorante a gusto. Una vez fundido y con ayuda de una espátula de silicona vamos poniendo una buena capa de cobertura por encima, antes que se enfríe la cobertura pondremos el crocanti. Las gotitas de chocolate blanco las pondremos cuando la cobertura de chocolate teñido esté frío
Le ponemos un poco de polvo de galleta oreo para simular la tierra que traen del campo.
 Y hasta aquí mi entrada de hoy, espero que os haya gustado.


lunes, 20 de octubre de 2014

SETAS DULCES PARA LA ASOCIACIÓN MICOLÓGICA DE CABEZA LA VACA

Hoy lunes empiezo con la receta de setas dulces que tant@s  me habéis pedido éste fin de semana.
Este plato fue todo un éxito el sábado pasado en la comida de la asociación micológica, no ya por el sabor o textura que tiene en si, sino por su originalidad.
La tarde antes estuve tratando de buscar algún plato para llevar que fuera temático, recordé el que aporté a ésta misma fiesta el año pasado, AMANITA MUSCARIA COMESTIBLE.



Bueno, pues dándole vueltas a la cabeza y con una poquita de ayuda de "San Google" se me ocurrió hacer éste plato de setas dulces. No es más que un merengue francés horneado pero que a la hora de presentarlo lo ambienté un poco con hojas y piedras de chocolate y tierra hecha con oreos, o sea, lo que es un trampantojo en toda regla jejeje.
El resultado mereció la pena, aunque fue bastante entretenido y me llevó mucho tiempo hacerlo.
Empiezo la receta que hoy es más larga.

INGREDIENTES:
para las merengue francés:
4 claras de huevo a temperatura ambiente
100 gr de azúcar blanquilla + 20 gr
100 gr de azúcar glas
6 gotas de vinagre blanco
una pizca de sal
+ chocolate fundido para pintar
para las piedras de chocolate:
100 g de chocolate con leche
100 g de chocolate blanco
unos cuantos anacardos
para las hojas de chocolate:
150 g de chocolate fondant
para la tierra:
12 galletas oreo

PREPARACIÓN:
Lo primero que hice fueron las setas, para ello preparé un merengue francés.
Merengue:
Batir las claras durante 5 minutos a velocidad baja, subir al máximo hasta que estén casi montadas, en este momento añadir los 20 gramos de azúcar, el pellizco de sal y las gotas de vinagre.
Seguir montando e ir agregando poco a poco y en forma de lluvia los dos azúcares restantes.
Precalentar el horno (el mio a 100°) poner las claras montadas en una manga pastelera con boquilla lisa grande.
La bandeja del horno la forré con papel de hornear.
Para hacer el pie de la seta poner la manga pastelera perpendicular a la base de la bandeja, presionar y a la vez que sale el merengue ir levantando la manga hacia arriba. Tienen que medir unos 3 o 4 centímetros de altura.
Para el sombrero de la seta se coloca la manga también perpendicular a la base pero no se mueve para que vaya cayendo encima, hacer distintos diámetros. Colocar un poco separados unos de otros para que al crecer no se peguen.
Meter a hornear durante dos horas, siempre vigilando que no tomen color. Apagar el horno y dejarlos secar toda la noche con la puerta de éste entreabierta.
Una vez frío el merengue hay que pegar el pie al sombrero, para ello abrir un pequeño agujero en la base del sombrero, esto lo haremos con ayuda de un palillo. Fundir el chocolate con leche e ir pasando la brocha de silicona  mojada en chocolate por la base, coger un pie y pegarlo, dejar secar para que se pegue bien. Para hacer esto más fácil yo me ayudé de hueveras, iba mojando chocolate, pintando la base, pegando el pie y colocando en el hueco de las hueveras, así no se me rompían mientras secaban, ya que el merengue horneado es muy delicado a la hora de manipular y se rompe con mucha facilidad.
Mientras el merengue estaba en el horno hice las piedras de chocolate y las hojas.
Piedras:
Fundir el chocolate en el microondas a intervalos de 15 segundos para que no se queme, mientras, ir triturando los anacardos. Una vez fundido el chocolate mezclarlo con los frutos secos, coger porciones irregulares y ponerlos sobre papel de horno hasta que sequen.
Hojas: 
El mismo procedimiento para fundir el chocolate y con ayuda de una brocha de silicona ir pintando unas hojas (yo tengo unas especiales de tela lavable), dejar secar sobre papel y dar una segunda mano. Cuando el chocolate esté bien seco despegar la hoja de tela con mucho cuidado.
Tierra:
Abrir a la mitad las galletas oreo quitar la crema blanca y triturar solo las partes negras.
Montaje:
Cubrir la base de la bandeja con las galletas oreo molidas, repartir las setas, hojas y piedras a gusto y espolvorear más tierra (oreo) por encima.
Y hasta aquí mi receta de hoy, espero que os guste.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...