Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta THERMOMIX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta THERMOMIX. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de febrero de 2024

CORAZÓN DE MASA CHOUX RELLENO DE QUESO

La receta de hoy es muy sencilla y no lleva muchos ingredientes y los que lleva son de los que tenemos en casa. Por supuesto que le puedes poner el relleno que más te guste y darle la forma que quieras, yo le he dado forma de corazón porque la hice para un día especial, para celebrar algo especial como es el día del amor, del amor de familia, del amor a la VIDA. Pero también la puedes hacer cualquier día que te apetezca porque como decía aquel anuncio de televisión........"porque un día, es un día"  lo más importante de todo es seguir cultivando todo ese amor.

 
  Complicaciones no tiene el prepararla, así que manos a la obra, ponte a hacerla que no te vas a arrepentir.                                                                                                                                      
INGREDIENTES:
Masa choux:
150 g de agua
80 g de mantequilla
120 g de harina
un pellizco de sal
2 cucharaditas de azúcar o miel
3 huevos 
Relleno:
200 g de queso crema San Millán
75 g de queso curado 
2 cucharadas de mayonesa
1 cucharadita de albahaca picada
tomates cherri
Salsa para adornar:
2 cucharadas de queso crema 
1 cucharada de salsa ketchup`
PREPARACIÓN EN THERMOMIX:
En el vaso del thermomix pones el agua, la sal, el azúcar (éste es opcional) y la mantequilla en trozos, programa 5 min/100º/V4. Incorporar la harina y mezclar 15 segundos/V4. Saca el vaso de la máquina y deja que enfríe la masa sobre unos 10-15 minutos.
Coloca el vaso de nuevo sobre la base de la máquina y programa min/V4 y con la máquina en marcha ve echando los huevos uno a uno.
Precalienta el horno a 200º
Pasa la masa a una manga pastelera con boquilla lisa o rizada (como prefieras) 
Forra una bandeja de horno con papel vegetal que previamente habremos pintado un corazón y ve poniendo pequeñas porciones separadas unos dos centímetros una de otra para que al hornear se unan.
Hornea durante 20-25 minutos, hasta que esté un poquito dorados (no es necesario dorar en exceso) 
Ojo con el tiempo de horno, como siempre digo es algo orientativo ya que cada horno es diferente.
Una vez estén horneados déjalos dentro del horno con la puerta entreabierta para que acaben de secar.
Mientras la masa está en el horno vamos a preparar el relleno, yo he elegido éste que os cuento pero puedes hacerlo al gusto de tu casa ya que todo lo que le pongas dentro le va a ir de maravilla.
Relleno: Ralla el queso curado y mezcla con el queso crema, la mayonesa y la albahaca.
Pasa el relleno a una manga pastelera con boquilla y reserva en la nevera.
Haz también la salsa de crema de queso y ketchup que no es más que mezclar los dos ingredientes y reserva en frío hasta su utilización.
Con la masa fría cortas a la mitad y rellenas con la crema que hemos preparado, cortas los tomatitos por la mitad y vas colocando medio tomate, tal como se ve la foto.
Cierras con la parte de arriba de la masa choux.
Y trazas unas lineas con la salsa de queso y ketchup.
La masa choux hay que utilizarla enseguida, no la puedes guardar y mucho menos congelar, pero eso sí, una vez horneada se conserva bien dentro de un recipiente hermético durante al menos una semana en el frigorífico y un mes en el congelador.
PREPARACIÓN MASA CHOUX MODO TRADICIONAL:
Comenzamos tamizando la harina. Pon en un cazo el agua, sal y la mantequilla a trozos, calienta hasta el punto de ebullición, mezcla todo bien con ayuda de una varilla.

Quita el cazo del fuego y añade la harina de golpe, mezcla bien hasta que no quede ningún grumo. Deja que la masa temple y ves añadiendo los huevos de uno en uno, mezclando muy bien, hasta que no se integre uno no añadas el siguiente. Pasa la masa a la manga pastelera con boquilla y sigue los mismos pasos que la explicación de arriba.






miércoles, 31 de enero de 2024

ROMANESCO GRATINADO


La verdura que he utilizado para la receta de hoy no es tan conocida ni tan consumida como la coliflor o como el brócoli, pero si que es tan rica en propiedades como ellos. Está cargada de vitaminas y minerales, previene el cáncer, fortalece los huesos y es baja en calorías, todo esto entre otros muchos beneficios que nos puede aportar a nuestro cuerpo y si para colmo es de huerta ecológica como ésta que me regalaron a mí, entonces ya, doblemente beneficiosa. Gracias Isaías.
Hoy la he preparado de una forma muy sencilla que ofrece poco trabajo pero que queda muy rica, así que pasamos a la receta y os cuento como la he hecho.
INGREDIENTES:
1 romanesco
500 ml de agua
sal 
para la salsa bechamel:
40 g de aceite de oliva
500 g de leche
40 g de harina
nuez moscada, pimienta blanca molida y sal fina
Queso curado para rallar

PREPARACIÓN:
Quitar las hojas de fuera que recubren a la romanesco y lavar esta muy bien.
En el vaso del thermomix poner 500 g de agua, colocar la tapa del vaso y el recipiente varoma encima con la romanesco entera, echar un poco de sal por encima y poner la tapa del varoma. Programar 20 min/varoma/V1
Pasado el tiempo sacar la romanesco del varoma y reservar. 
Quitar el agua del vaso y poner el aceite y la harina, rehogar 3 min/100°/V1.
Añadir la leche, la sal, las especias y programar
6 min/ 90°/V4
Al terminar el tiempo sacar la salsa bechamel del vaso, cubrir con un poco de salsa el fondo de una fuente apta para el horno.
Poner la romanesco reservada, cubrir con la bechamel y espolvorear con el queso rallado.
Gratinar unos minutos , hasta que se vea doradita.








 


jueves, 24 de febrero de 2022

VASITOS DE LIMÓN Y CHOCOLATE



Los postres individuales me gustan mucho, primero porque quedan muy elegantes y segundo porque no tienes la tentación de volver a repetir cortando otro poquito. El postre de hoy a la vez de sencillo y fácil de hacer, está super bueno por la combinación de sabores que lleva, por lo menos para mi gusto el limón y el chocolate casan de maravilla, no se a vosotros, todo está en que lo hagáis y lo comprobéis.
Y ya sin más, paso a contaros que usé y como lo hice.
INGREDIENTES:
Para la crema de limón:
2 huevos
2 limones
160 g de azúcar
60 g de mantequilla
para la crema de chocolate:
200 g de chocolate negro
200 g de nata

PREPARACIÓN:
Primero haremos la crema de chocolate o ganache, para ello calentamos la nata y antes de que comience a hervir añadimos el chocolate bien troceado, reposamos dos minutos y removemos para integrar bien.
Repartimos en la base de los vasos.
Seguimos preparando la crema de limón COMO AQUÍ.
-glasear el azúcar 20 segundos, velocidad progresiva 5-10
-triturar la piel de los limones junto con el azúcar glas 15 segundos, velocidad 9
-añadir la mantequilla a temperatura ambiente y el zumo de los limones, batir 1 min/vel 2
-incorporar los huevos y mezclar 10 segundos, velocidad 4
-terminar programando 7 minutos, 80º, velocidad 2
Sacar y repartir encima de la crema de chocolate.
Yo le he puesto por encima un poco de chocolate liquido, pero le puedes poner todo lo que tu imaginación dicte.
Esta receta surgió por un imprevisto, así que no me dio tiempo a hacer las fotos del paso a paso de la preparación como suelo hacer por costumbre.


jueves, 4 de febrero de 2021

ROSCOS DE QUESO Y YOGUR

Roscos en mi recetario hay muchos y de muchos sabores pero los de hoy son totalmente diferente a todos y me han sorprendido realmente por su sabor.
Están hechos con crema de queso y yogur con sabor a fresa, eso hace que le de un toque completamente diferente a todos los que he hecho.
Es una masa bastante pegajosa pero no es conveniente poner más harina, la solución, mojarse las yemas de los dedos en un poco de aceite para ir formando los roscos.
Con esta cantidad de ingredientes salen unas tres docenas, a mi me salieron exactamente 34 roscos de un tamaño mediano.
INGREDIENTES:
2 huevos
100 g de azúcar blanquilla
1 yogur
300 g de crema de queso natural
600 g de harina
1 sobre de levadura
un pellizco de sal fina
azúcar y canela molida para rebozar
aceite de semillas para freír
PREPARACIÓN:
EN THERMOMIX:
Blanquear los huevos y el azúcar durante 3.5 minutos a velocidad 5
Añadir la pizca de sal, el yogur y la crema de queso y mezclar 30 segundos a velocidad 3.5
Incorporar la mitad de la harina junto con la levadura y mezclar 10 segundos, velocidad 4
Agregar el resto de la harina y volver a mezclar 10 segundos, velocidad 4
Programar 2.5 minutos, función amasar.
Sacar la masa del vaso y dejar que repose al menos 1 hora.
Pasado este tiempo poner abundante aceite en una sartén honda y calentar.
Formar los roscos e ir friendo por los dos lados hasta que doren.
Sacar y rebozar en azúcar con canela.

FORMA TRADICIONAL:
Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, añadir el queso, el yogur y la pizca de sal, mezclar todo bien e incorporar  poco a poco la harina con la levadura. Amasar y dejar reposar.
 Los siguientes pasos igual.
Os vais a quedar con las ganas de probarlos???

jueves, 17 de diciembre de 2020

BOLITAS DE CACAHUETE

Estas bolitas de crema de cacahuete son un pequeño bocado dulce e irresistible.
Son muy fáciles y rápidas de hacer y seguro que se van a quedar en tu recetario para siempre, en el mío ya se quedaron.


INGREDIENTES: Para 25 bolitas
150 g de mantequilla de cacahuete
50 g de crema de queso
50 g de mantequilla fundida
85 g de galletas digestive
150 g de azúcar glas
para adornar:
chocolate negro
crocanti de almendra
azúcar glas


PREPARACIÓN EN THERMOMIX:
Ponemos 200 gramos de  azúcar en la thermomix y trituramos 40 segundos, velocidad progresiva
5-10, apartamos 150 gramos para la masa y el resto lo reservamos para el rebozado final.
Sin lavar el vaso ponemos las galletas troceadas y trituramos durante 20 segundos a velocidad 6. Reservamos.
Unimos la mantequilla de cacahuete con la crema de queso, una vez bien mezcladas le añadimos la mantequilla fundida y volvemos a mezclar. Incorporamos las galletas y el azúcar glas y mezclamos todo muy bien hasta conseguir una pasta moldeable.
Aunque es una pasta quebradiza se consigue moldear sin problemas, así que comenzamos a formar las bolitas. Yo las he hecho de 20 gramos cada una.
Fundimos el chocolate al baño María o en microondas, como tengamos costumbre y bañamos en él algunas bolitas.
El resto las he rebozado unas con  crocante de almendra y otras con azúcar glas.


PREPARACIÓN MODO TRADICIONAL:
Tritura el azúcar, apartar 150 gr para la masa y el resto lo reservamos para el rebozado final.
Trocea y tritura las galletas y reserva.
Mezcla la mantequilla de cacahuete con el queso crema, una vez bien mezclados añade la mantequilla fundida, vuelve a mezclar e incorpora la galletas y el azúcar molido, mezcla de nuevo hasta conseguir una masa manejable.
Forma las bolitas y reboza.







lunes, 26 de octubre de 2020

JABÓN LÍQUIDO

Con poquísimos ingredientes podemos hacer un jabón casero cremoso que sabe cuidar nuestra piel dejándola muy suave.
Con una pastilla de jabón de 125 gramos sale algo más de litro y medio de jabón.
Vamos a la preparación. 

INGREDIENTES:
125 g de jabón
1'500 l de agua

PREPARACIÓN:
Con ayuda de un cuchillo vamos a trocear la pastilla de jabón.
La metemos en el vaso del thermomix y la trituramos durante 10 segundo a velocidad progresiva 5-8.
Programamos 14 minutos/85º/velocidad 2. 
Mientras, iremos echando el agua poco a poco.
Para terminar con la preparación sacamos todo el contenido del vaso y lo pasamos a un recipiente de plástico donde lo dejaremos enfriar.
Iremos removiendo la mezcla cada media hora hasta que haya cuajado del todo, esto será en cuestión de unas 4 horas.
Ahora es el momento de volver a batir, echamos de nuevo en el vaso del thermomix y programamos 30 segundos a velocidad 5.
Sacamos del vaso y embotellamos con ayuda de un embudo.
Listo para usar.






Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...