Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2024

TARTA DE OREO Y KINDER

El sábado pasado fue la comida de la asociación micológica de Cabeza la Vaca, mi pueblo, para ello preparé una ensalada, aquí os dejó el enlace, ENSALADA DE POLLO Y MANZANA aunque para esta ocasión le hice otra presentación, 
Y también hice la tarta que os presento hoy. 
Ya sabéis quienes seguís mi blog que acostumbro a hacer fotos del paso a paso de la elaboración, en la de hoy no ha sido así por varios motivos, así que solo tengo la foto final de como quedó.
INGREDIENTES:
Para molde de 25x25 cm
Base: 
140 g de galletas oreo
Relleno:
600 g de nata 35% MG
10 g de esencia de vainilla
350 g de queso crema
125 g de azúcar glas
5 hojas de gelatina
100 g de leche
250 g de barritas kinder chocolate
100 g de galletas oreo
Cobertura: 
180 g de leche
150 g de chocolate negro postres
200 g de nata 35% MG
2 cucharadas de azúcar glas
unas oreo, chocolate blanco y unos arándanos. 
PREPARACIÓN: Empezamos hidratando la gelatina en agua fría, mientras se hidrata vamos preparando el relleno de la tarta, para ello hay que montar la nata, a medio montar le pones la vainilla y reservas. Mezcla la crema de queso con el azúcar glas y añades a la nata semi montada, sigues montando todo hasta alcanzar el punto de nata montada. 
Saca y escurre la gelatina ya hidratada y la pones en la leche, dale unos segundos en el microondas hasta que veas que se ha disuelto completamente, entonces la incorporas a la nata montada y mezclas todo muy bien. 
Trocea las barritas de chocolate y las galletas y mezcla todo de nuevo. Reserva el relleno.
En el plato de presentación pones el aro desmontable, yo he elegido uno cuadro de 25x25 cm.
En la base del plato pones las galletas oreo (sin mojar) cubres con todo el relleno y reservas en frío al menos una hora.
Pasado este tiempo preparas la cobertura, para esto solo tienes que poner a calentar la leche con el chocolate troceado y esperar que funda, no dejes de remover para que no se pegue. Cubre la tarta con él y decora con la nata montada, las oreo, los arándanos y el chocolate blanco rallado, tal y como se ve en la foto, si quieres hacer el mismo acabado que yo. 




lunes, 28 de febrero de 2022

BROWNIE DE CHOCOLATE EN SARTÉN

 

Los dulces tipo bizcocho me gustan mucho, el chocolate me encanta y la unión de los dos me apasiona. 
Hoy traigo un brownie que hace la boca agua por su textura crujiente por fuera y su cremosidad por dentro. 

Un buen brownie tiene que tener un interior húmedo y cremoso y éste que además lo haremos en sartén tiene todo para repetirlo una y otra vez. 

Mirar ese interior, es una delicia y lo mejor de todo que se prepara en un momento sin necesidad de tener que encender el horno. 
INGREDIENTES:
120 g de chocolate negro
100 g de mantequilla
2 huevos
80 g de panela
120 g de harina
1 cucharadita de levadura
un pellizco de sal fina
nueces y fresas para adornar

PREPARACIÓN: Sartén de 18 cm
Trocear el chocolate y cortar en cuadraditos la mantequilla, poder en un recipiente y fundir al baño María o como tengáis costumbre. 
Una vez fundido reservar hasta que temple. 
Semi montar las claras con la sal. 
Batir las yemas con la panela. 

Añadir la vainilla y la harina, mezclar e incorporar las claras. 
Añadir la crema de chocolate que ya estará templado y mezclar todo. 
Engrasa una sartén antiadherente y vierte la masa en ella, tápala y ponla a fuego muy bajo, cocina durante 10 minutos aproximadamente, como si de una tortilla se tratara.
Da la vuelta y cocina otros 5-7 minutos.
Saca de la sartén y pon en el plato de presentación, deja que enfríe un poco. 
Adorna a tu gusto. 
Lo puedes comer templado o frío, de las dos maneras está riquísimo. 
Lo puedes presentar con helado de vainilla que le va muy bien, con sirope del sabor que más te guste, con azúcar glas o con lo que tú prefieras. Yo solo le puse un poquito de nueces y unas fresas, así de simple y así de rico.

Me gusta como queda por dentro, dan ganas de no parar de comer hasta que se termine.

miércoles, 26 de enero de 2022

TARTA DE CREMA DE GALLETAS LOTUS


En abril de 2021 hice esta tarta para el cumpleaños de mi hija Fátima, por unos u otros motivos nunca tenía tiempo para poderla subir al blog y ya me he propuesto que de hoy no pasa, así que aunque ya haga muchos meses que la hice quiero que también forme parte de mi recetario.

Esta tarta tiene varios pasos pero es super fácil de preparar y con un resultado espectacular. Si quieres evitar un paso puedes utilizar la crema de lotus que comercializan pero yo aconsejo hacerla en casa porque no es nada difícil de hacer y merece la pena.
Os doy una idea de presentación pero lógicamente cada cual que le de su propio toque personal.

INGREDIENTES: 
Para la crema de galletas lotus:
185 g de galletas lotus
80 g de chocolate blanco
150 g de leche entera
30 g de miel
30 g de azúcar
1 cucharada de canela molida
Para la base:
125 g de galletas lotus
50 g de mantequilla
30 g de crema de galleta lotus
Para el relleno: 
400 g de nata (35% M.G)
100 g de panela o azúcar moreno
220 g de crema de queso
200 g de crema de galletas lotus
50 g de leche
2 sobres de cuajada 

Para la cobertura: 
100 g de crema lotus
2 cucharaditas de leche
2 galletas lotus trituradas + 2 enteras 
PREPARACIÓN: Molde de 20 centímetros
Crema de galletas lotus:
Tritura las galletas y el chocolate por separado, saca y reserva. Calienta la leche con el azúcar y la miel, retira justo cuando comience a hervir y vierte sobre las galletas y el chocolate triturado, mezcla bien y reserva hasta su utilización.
Base: 
Tritura las galletas, añade la mantequilla derretida y la crema lotus. 
Mezcla todo y vierte sobre la base del plato de presentación, dentro de un aro desmontable y reserva.
Relleno: 
Calienta la nata junto con la panela.
Añade el queso crema y la crema lotus.
Remueve para que se integren los ingredientes y añade las cuajadas disueltas en la leche.
Deja cocinar hasta que comience a hervir y retira.
Vierte sobre la base de galletas reservada y deja enfriar completamente hasta que cuaje, mínimo 5-6 horas o mejor de un día para otro.
Desmolda y comienza a preparar la cobertura.
Cobertura: 
Calienta la crema de lotus junto con la leche 5 segundos en el microondas, mezcla y cubre con ella la tarta, tritura groseramente dos galletas lotus y ponlas por encima de la crema y para terminar dispón encima las dos galletas enteras. 

Así de bonita luce esta tarta, te aconsejo que la prepares, ya verás que riquísima está.


lunes, 19 de octubre de 2020

TARTA DE GALLETAS Y TRUFA AL AROMA DE CAFÉ

Ayer fue el cumpleaños de mi marido así que preparé esta rica tarta para celebrarlo, una tarta de galletas rellena de crema de trufa al aroma de café y cubierta con crema de chantilly.
Tartas hay muchas y todas muy buenas pero la de galletas siempre resulta una de las que más gusta a todo el mundo.
La mía de hoy es sencilla pero exquisita, sobre todo para los amantes del chocolate.
Es muy fácil de preparar aunque tiene varios pasos que hay que hacerlos con tiempo suficiente para que queden perfectos para poder usarlos.
En la preparación os explico como lo hice.
INGREDIENTES:
600 g de galletas tipo rústica
café recién hecho
licor de café o en su lugar coñac
pipas garrapiñadas con sabor a nesquik
para la trufa cocida: 
500 g de nata 35% M.G.
250 chocolate negro 70%
30 g de azúcar 
un chorrito de licor de café
para la crema chantilly:
300 de nata 35% M.G.
2 cucharada de azúcar glas
15 g de esencia de vainilla
PREPARACIÓN:
Lo primero será preparar la trufa cocida, para ello trocea el chocolate, pon la nata junto con el licor de café y el azúcar a calentar y cuando rompa a hervir aparta del fuego y echa los trocitos de chocolate, deja reposar un par de minutos y remueve con unas varillas hasta que se mezcle perfectamente. 
Deja enfríar y guarda en el frigorífico de un día para otro.
Al día siguiente monta la trufa y mete en una manga pastelera con boquilla rizada.
Para que veáis el paso a paso de la receta os dejo el enlace AQUÍ.
Montamos también la crema chantilly, comenzar montando la nata y cuando empiece a espesar añadir el azúcar glas y la esencia de vainilla, seguir montando hasta que empiece a formar picos y meter en una manga pastelera con boquilla rizada.
Comenzamos a montar la tarta:
Encima del plato de presentación ponemos un aro desmontable (el mío de 22 cm) ponemos una capa doble de galletas, éstas, las mojamos en café expreso mezclado con licor de café (o coñac)
Cubrimos las galletas con una capa de trufa.
Repetimos los pasos hasta tener tres capas de galletas y dos de trufa.
Dejamos reposar unas horas cubierta con papel film.
Desmoldamos del aro y cubrimos con la crema chantilly.
Decoramos con la crema de trufa y la chantilly. Yo también le he puesto unas pipas de girasol garrapiñadas con sabor a nesquik.

Os dejo fotos de la tarta que hice otro día con la misma receta pero con distinta decoración. 
Y aquí tenéis una deliciosa tarta con un sabor intenso a chocolate y un sabor muy sutil a café, espero que os guste.








jueves, 10 de septiembre de 2020

TARTA DE LIMÓN Y GALLETAS DE CHOCOLATE

Bueno, pues esta es la otra tarta que hice para mi cumpleaños, una tarta muy sencilla y refrescante con una mezcla de sabor a limón y chocolate que la hace irresistible.
Es muy suave al paladar, tiene una textura cremosa y ese pequeño toque ácido mezclado con el sabor a chocolate que la hace deliciosa. Tomada bien fresquita es ideal para los días de calor, aunque está tan rica que nos gustará durante todo el año.
Tiene la ventaja que no necesita horno, que ahora en verano nos da hasta miedo encenderlo🙈        Lleva poquitos ingredientes y muy sencillos, de los que todos tenemos por casa.                                
El corte queda así de bonito. Seguro que si haces esta tarta te enganchará.


 Aquí os dejo la foto de la tarta de donuts que también me la hice para mi cumpleaños.

INGREDIENTES:

500 g de nata 835% M.G.

400 g de leche condensada

160 g de zumo de limón

100 g de leche entera

2 hojas de gelatina

PREPARACIÓN:

Mezclar al nata con la leche condensada, remover bien.

Sacar el zumo a los limones e incorporar a la mezcla de nata y condensada, hazlo de una vez porque si lo haces de poco a poco se puede cortar. Mezcla bien hasta conseguir una crema.

Poner a hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante tres-cuatro minutos, calentar la leche y disolver en ella la gelatina bien escurrida de agua y mezclar con la crema de nata y leche.

Forrar un molde rectangular con papel de hornear y poner una capa de crema en el fondo, encima una capa de galletas de chocolate.

Volvemos a poner otra capa de crema y otra de galletas.En total serán cuatro capas de galletas y cuatro de crema, quedando la última capa de galletas.

Dejamos que enfríe y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente que desmoldaremos y adornaremos a nuestro gusto.

Yo tan sólo le he puesto unas frambuesas frescas con un poco de azúcar glas y unas hojas de menta, quise dejarla así de sencilla.

Y así es como queda el corte.


Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...