Seguidores

lunes, 10 de enero de 2011

LENGUA DE CERDO ESTOFADA

INGREDIENTES:
4 lenguas
1 tomate
1 pimiento rojo
1 cebolla
1 cabeza de ajos
unas hojas de laurel
pimienta negra en grano
clavos entero
1 vaso de vino blanco
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Se pone agua a hervir, se le quitan las telas a las lenguas y se escaldan en el agua, se raspan para quitarles la corteza, se pasan por agua fría y se cortan a rodajas.
Se echan en una olla a presión y se le añaden todos los ingredientes, se ponen a cocer durante 40 minutos a partir que la válvula empiece a girar.
Luego se cuelan para quitarles toda la verdura y se sirve la carne con un poco de la salsa.



CREMA DE ZANAHORIA

INGREDIENTES:
3 zanahorias
2 calabacines
1 cebolla
1 patata
queso para fundir
nuez moscada
aceite de oliva y sal
picatostes de pan frito

PREPARACIÓN:
Ponemos todas las verduras en una olla, cubrimos de agua y ponemos a cocer, cuando la verdura esté blandita, agregamos el queso y la nuez moscada, rectificamos de sal y batimos todo junto hasta conseguir la crema.
Freimos el pan y servimos calentita con los picatostes y un chorrito de aceite por encima.
¡BUENISIMA PARA ESTOS DIAS DE FRIO!

viernes, 7 de enero de 2011

NARANJAS MERENGADAS


Para el día de Reyes un postre suave, nada pesado: después del atracón de estos días, hay que ir rebajando poco a poco, pero sin privarse del todo de los dulcecitos.
Además tenemos que aprovecharnos de esta fruta que está en plena temporada y que tiene tantas vitaminas.

INGREDIENTES:
4 naranjas
200 grs de azúcar glas(vale también azúcar blanquilla)
3 cucharadas(de las de postre) de maicena
4 huevos
1 chorrito de ron

PREPARACIÓN:
Cortamos las naranjas por la mitad, les sacamos el zumo y reservamos las mitades de naranja.

El zumo lo ponemos a calentar con el azúcar hasta que hierva durante 4 ó 5 minutos, apartamos del fuego y echamos sobre las yemas que las tendremos batidas con una cucharada de agua, ponemos al fuego otra vez y le echamos el ron y la maicena que habremos disuelto con 50ml de agua fría.

Removemos todo junto hasta que espese y rellenamos con esta crema las mitades de las naranjas.

Cuando enfríe la crema, la cubriremos con las claras batidas a punto de nieve fuerte y un poco de azúcar por encima, quemamos con el soplete y listo para degustar.


Si no tenéis soplete, las podéis hacer en el horno, simplemente gratinando.


CHURROS CASEROS

¡¡¡Qué buenos!!! unos churritos calentitos con un buen chocolate, buen desayuno para un domingo sin prisas.
Cada vez que hago churros me acuerdo de aquellos domingos de hace muchos años, cuando mi madre nos los hacía a mis hermanos y a mí, que tiempos aquellos que todo sabía tan bueno.
INGREDIENTES:
500 ml de agua
350 grs de harina
10 grs de sal
aceite de semilla
PREPARACIÓN:
Se pone agua a calentar y cuando arranque a hervir se aparta, se le echa la harina para escaldarla y la sal. Se amasa, se tapa con un paño y se deja reposar al menos media hora.
En aceite de semilla bien caliente iremos echando los churros, preferiblemente con ayuda de una churrera, a falta de ésta hacerlo con manga pastelera con boquilla ancha rizada.


Se fríen por ambos lados hasta que estén dorados.

NATILLAS AL CARAMELO


HACIENDO EL CARAMELO
Siempre me han gustado las natillas, pero desde que me acostumbre a hacerlas con sabor a caramelo las sigo haciendo así, es un toquecito diferente y no cuesta trabajo ninguno, solo tener cuidado que el caramelo no se queme y punto.


AQUÍ SE VE COMO ENDURECE EL CARAMELO AL ECHAR LA LECHE
INGREDIENTES:
1 litro de leche
4 yemas de huevo
8 cucharadas soperas de azúcar
2 cucharaditas de maicena
unas galletas para adornar

PREPARACIÓN:
Se pone toda el azúcar en una olla y se hace el caramelo, cuando está de color doradito, se le echa la leche, entonces el caramelo se pondrá duro, no pasa nada, en cuanto la leche empieza a calentar, se derrite, eso sí, no se puede dejar de mover.
Cuando ha derretido se le ponen las yemas y la maicena, se deja cocer hasta que rompa a hervir, pero sin dejar que hierva del todo, porque se cortaría. Se aparta y se pone en la fuente que vayamos a servir, adornando con las galletas. 





















ARROZ CALDOSO

Después de tanta fiesta y tanta comida especial vamos a comernos un platito de arroz que a todos nos va a venir de maravilla.
Un arroz fácil de preparar para un día como hoy que tenemos que recoger tantas cositas que nos han traido los Reyes.

INGREDIENTES:
3 cucharadas de arroz(por persona)
1 pechuga de pollo
1 cebolla
1 tomate
1 pimiento rojo
2 zanahorias
2 dientes de ajo
laurel, sal y aceite de oliva

PREPARACION:
Poner todos los ingredientes (menos el arroz) en una olla a presión, cocer durante media hora, a partir que la válvula empieze a girar.
Cuando haya terminado, colar el caldo, echar el arroz y dejar cocer hasta que esté en su punto. Poner la pechuga cuando el arroz esté casi cocido para que mezcle los sabores.
Hay que dejarlo con un poco de caldito para que quede meloso.

miércoles, 5 de enero de 2011

POLLO EMPANADO

INGREDIENTES:
1 pechuga de pollo
unas lonchas de queso
2 huevos
pan rallado
sal, pimienta
aceite

PREPARACIÓN:
La pechuga se corta a filetes y salpimentamos, vamos poniendo un filete, una loncha de queso y otro filete encima, pasamos por  pan,  huevo batido y pan otra vez y freímos en aceite bien caliente hasta que dore.

Una cena o un segundo plato rápido y que a todos gusta, sobre todo a los niños.

HOJALDRE RELLENO DE CARNE


 INGREDIENTES
1 lámina de hojaldre
150grs de carne picada(pollo,cerdo,ternera)
1 paquete de lonchas de bacon
6 lonchas de queso para fundir
200ml de leche
1 cucharada sopera colmada de harina
nuez moscada, sal, aceite de oliva
1 yema de huevo
PREPARACIÓN:
Ponemos la carne picada a rehogar en una sartén con aceite, le echamos sal y nuez moscada, removemos y echamos la harina rehogando bien,  le ponemos la leche que debe esta caliente, seguimos removiendo hasta conseguir una bechamel ligada con la carne. Reservamos.
El hojaldre lo extendemos bien con ayuda de un rodillo, le ponemos la carne encima, el bacon cortado a tiritas finas y por último  el queso, cerramos y sellamos, ponemos el adorno al hojaldre y pintamos con la yema de huevo.










Lo metemos en el horno precalentado a 200º durante 15/20minutos hasta que dore.







MANTECADOS CASEROS SIN HORNEAR

 Me encantan los polvorones, los empiezo a comer por Octubre y acabo en Mayo!!

Hacía muchos años que no los comía de los caseros, pero este año me he vuelto a decidir y los he hecho de nuevo, me han salido buenísimos y además se hacen muy rápidos al no ir horneados.

INGREDIENTES:
500grs de harina
175grs de manteca de cerdo
200grs de azúcar glas
5grs de canela molida
ajonjolí

PREPARACIÓN:
Se tuesta la harina en una sartén, se puede hacer en el horno, pero la cosa es no utilizarlo en esta receta. Y se deja hasta el día siguiente.
Al otro día se mezcla la manteca con el azúcar glas, batiendo con unas varillas eléctricas, luego se le agrega la harina y la canela, se amasa bien, se hace una bola, se aplasta con el rodillo hasta dejarla de un grosor de un centímetro y medio, más o menos y se mete en el frigorífico durante una hora.
Pasado ese tiempo se saca, se va cortando círculos con un cortapastas ó con un vaso y se le echan las semillas de ajonjolí por encima.
Hay que tener cuidado al manejar la masa para que no se grieteen.
Se dejan secar durante 12 horas sin tapar, después envolvemos a nuestro gusto.

La harina al tostar pierde peso, pero tenemos que poner los ingredientes arriba indicados.

HUEVOS A LA CAZUELA

Esta receta es a "mi estilo" porque de estas te puedes encontrar el ciento y la madre por ahí. Yo me he acostumbrado a hacerla así porque es como más nos gusta.

INGREDIENTES:
2 huevos por persona
tomate frito
un trozo de chorizo (50grs aprox. por persona)
un trozo de queso manchego rallado
unas lonchas de jamón ibérico

PREPARACIÓN:
El tomate frito lo ponemos de base en la cazuela de barro, encima ponemos el chorizo, el queso y el jamón todo picadito. Cascamos los huevos y ponemos solo las claras encima de todo lo anterior, metemos en el microondas y damos 3 minutos a potencia máxima, hasta que veamos que las claras empiezan a cuajar, entonces echamos las yemas y damos otros 2 minutos más hasta que cuaje pero sin que se pongan duras.
El tiempo del micro varía de uno a otro, hay que tener cuidado, mejor sacar y mirar a que se pasen los huevos.

TOMATE FRITO CON POLLO

INGREDIENTES:
tomate frito casero(ya he puesto la receta que hago yo)
4 muslos de pollo
1/2 cabeza de ajo
sal y aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Como ya tengo el tomate hecho y congelado, solo tengo que sacar la noche anterior y esperar que descongele.
La carne la pongo a macerar con los ajos y la sal.
La frío en aceite de oliva a fuego medio hasta que esté blandita, luego la pongo en una cazuela de barro con el tomate y dejo cocer juntos un rato para que mezclen los sabores.
Llevamos a la mesa con un buen pan caliente para mojar sopitas y.....!!!PARA QUE QUIERO CONTAROS!!!

martes, 4 de enero de 2011

CRUJIENTE DE CHOCOLATE

Seguimos elaborando comiditas de Navidad, ya quedan pocos días y hay que gastar todos los cartuchos.
He hecho una torta y una tabletita de chocolate crujiente, de cualquiera de las dos formas queda muy bonita y muy presentable. Además ¡¡que buena está!!

INGREDIENTES:
2 tabletas de chocolate negro
1 cucharada de tulipán s/sal
un poco de muesli de chocolate

PREPARACIÓN:
Es muy sencillo, solo tienes que fundir el chocolate en el microondas o al baño María, una vez fundido le pones la mantequilla y mezclas para que se introduzca bien y lo echas sobre la base, pones el muesli por encima y aprietas un poco con la mano para que se agarre bien, metes en el frigo para que endurezca y cuando esté duro quítalo de la vista de los chocolateros, así puede que te dure algún día, si no lo escondes te durará un rato.



También queda muy rico, si le pones arroz de chocolate.
Este dulce no solo vale para Navidad, yo lo hago durante todo el año.

lunes, 3 de enero de 2011

POSTRE DE TURRON

Un postre muy Navideño,  delicioso y con una textura muy suave.
Además "postre aprovechamiento" cuando pasa la Navidad y no sabes que hacer con esas tabletas de turrón que te sobran, aquí lo tienes: haces un flan y listo.

INGREDIENTES:
1 l. de nata líquida
1 tableta de turrón de jijona(se puede hacer con cualquier turrón)
500grs de leche entera
1 paquete de flan (de 8 raciones)
para adornar: nata montada, caramelo

PREPARACIÓN:
Troceamos el turrón y lo ponemos en un cazo al fuego junto con la nata.
Disolvemos los polvos del flan en la leche  y se lo añadimos a la nata, cocemos todo junto sin dejar de remover hasta que hierva y vertemos en moldes individuales.
Yo lo he hecho con dos presentaciones, las dos quedan bonitas.


MEDALLON DE SOLOMILLO

Otro de esos platos especiales para esos días especiales

La presentación estupenda, por lo menos para mí, aunque cada uno puede hacerlo como más le guste.

INGREDIENTES:
solomillo ibérico
jamón
queso de cabra de rulo
aceite de oliva
sal, pimienta blanca

PREPARACIÓN:
El solomillo lo cortamos en círculos, reservando las puntas para otro plato(para este no nos valen)lo aplastamos un poco, salpimentamos y pasamos por la plancha sin hacerlo demasiado para que no quede seco, ponemos en una fuente de horno una rodaja de solomillo, una loncha de jamón, otro trozo de solomillo y encima de todo eso una rodaja de queso de rulo. Esto lo hacemos hasta terminar con toda la carne. Después metemos en el horno precalentado solo con el gratinador unos minutos hasta que el queso se funda. Servir calentito.

También se puede gratinar en el microondas.

ESPAGUETIS A LOS CUATRO GUSTOS

¿A quién no le gusta un buen plato de pasta?

La pasta es un alimento energético que además de admitir muchas y variadas preparaciones, tiene un coste bajo y una mínima dificultad a la hora de prepararla.

Combina muy bien con carnes, pescados y con casi todo tipo de salsas.

Pero hay que tener en cuenta que tenemos que prepararla justo a la hora de comerla, pues es mejor que el comensal espere a la pasta, que la pasta al comensal.

INGREDIENTES:
350grs de espaguetis
200grs de nata de cocinar
40grs de queso azul
80grs de queso mozzarella rallado
100grs de queso brie
100grs de queso manchego
aceite de oliva
pimienta (opcional)
sal



PREPARACIÓN:
Se cuece la pasta en abundante agua con sal y aceite.
Mientras se cortan los quesos a cuadraditos y se reservan.
Cuando los espaguetis estén cocidos(al dente), se escurren y se vierten sobre un recipiente donde tengamos la nata caliente, se les pone los cuatro quesos por encima y un poco de  pimienta blanca(opcional) y se remueve hasta que los quesos se fundan.
Servir enseguida.



Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...