Seguidores

sábado, 11 de junio de 2011

TARTA HELADA DE TURRON

¡Que día de calor! se ha venido de repente y además fin de semana, que mejor que hacer una tarta helada para hoy. La he elegido de turrón, registrando por casa todavía me quedaba una tabletita de jijona y decidí gastarla de la mejor forma que podía haber hecho porque nos ha resultado deliciosa.
Los ingredientes son muy básicos y la preparación rapidísima, solo hay un inconveniente que hay que dejarla congelar, eso.......... si aguantamos.

INGREDIENTES:
1 tableta de turrón de jijona
3 yemas de huevo
200 de nata para montar
200 de nata liquida
3 cucharadas de azúcar
1 cucharada de miel
fideos de chocolate y de colores para adornar.
Esto fue lo que yo le puse, la verdad la presentación no me quedó muy buena, pero nos la comimos.

PREPARACIÓN:
Desmenuzar el turrón con ayuda de un tenedor y poner a calentar con la nata líquida y la mitad del azúcar, cuando se haya disuelto bien agregar las yemas batidas y cocer hasta que espese un poco pero sin dejar que llegue a hervir (se cortaría), apartar y dejar entibiar, añadir la miel y mezclar con la nata montada con mucho cuidado para que no baje. Echar en un recipiente, (yo lo puse en un molde de silicona), y congelar.
Después desmoldar y adornar a gusto de cada cual.

Se me olvidó hacerle una foto al corte de la tarta, otra vez será

viernes, 10 de junio de 2011

BIZCOCHO LOLA

Así es como he bautizado este bizcocho, lleva el nombre de Lola de panfritoorebanas, porque es suya la receta, he querido hacerla al ser un bizcocho de los de toda la vida ya que es el que su madre ha hecho siempre, ella lo ha aprendido de su madre y yo de ella. Esta receta te la dedico Lola y también a tu madre.

INGREDIENTES:
6 huevos
el peso de 5 huevos en azúcar
el peso de 4 huevos en harina
medio sobre de levadura
canela molida
ralladura de naranja (se la he puesto yo )

PREPARACIÓN:
Batir las claras a punto de nieve, añadir el azúcar poco a poco sin dejar de batir, agregar las yemas y seguir batiendo, por último añadir la harina junto con la levadura, la canela y la ralladura, todo tamizado y echándolo poco a poco. Verter en un molde (el mio de silicona) engrasado y enharinado, meter en el horno precalentado a 160º durante 40 minutos. Yo lo he puesto en la rejilla del medio y encendido solo abajo durante 25 minutos luego he encendido arriba también durante 15 minutos más.
Desmoldar cuando enfríe y espolvorear con azúcar glas.

NAPOLITANAS DE CHOCOLATE BLANCO Y NEGRO

Hoy tenía mi niña ganas de comer napolitanas, pues muy bien, le dije, ponte manos a la obra, me ayudas y las hacemos para merendar. Descongelamos el hojaldre y nos pusimos a ello, cuando se las merendó le supieron a gloria porque lo que uno hace parece que está más bueno y así ya saben lo que cuesta hacerlo.
Esta receta es tan simple que no necesita muchas explicaciones pero os contaré como nosotras las hemos hecho.

INGREDIENTES:
2 planchas de hojaldre
1 tableta de chocolate negro
1 tableta de chocolate blanco
1 yema de huevo
azúcar glas

PREPARACIÓN:
Descongelar el hojaldre, extenderlo con ayuda de un rodillo, poner un montoncito de chocolate negro hasta acabar con él y hacer lo mismo con el choco blanco, (ponerlos separados entre sí) poner la otra plancha de hojaldre extendida por encima y cortar a cuadrados, cerrar bien los bordes, pintar con la yema batida y meter en el horno precalentado a 200º hasta que se dore. Sacar y espolvorear con azúcar glas. Dejar enfriar si podéis aguantar.
¡¡¡QUE BUENAS!!!

jueves, 9 de junio de 2011

CALABACIN RELLENO

Ya gusta comer cositas frescas, así que a meterle mano a las ensaladas, ésta que os presento hoy es fresquita, sana, económica, fácil de preparar y super buena, en fin que lo tiene todo.

INGREDIENTES:
3 calabacines
medio paquete de palitos de cangrejo
3 huevos cocidos
2 latas de atún
200 gr de gambas congeladas
ajo en polvo
sal y un poco de aceite de oliva


PREPARACIÓN:
Descongelar las gambas y los palitos, mientras lavar muy bien los calabacines (luego nos comeremos la piel), despuntarlos y partirlos a la mitad, hacerles unas rajitas en la carne para poder quitarla mejor y ponerlos en agua hirviendo con sal durante 6 minutos, sacar del agua, dejar escurrir con la carne hacia abajo, cuando hayan enfriado del todo y escurrido el agua, sacamos la pulpa con ayuda de una cucharilla y rectificamos de sal las "barquitas" que nos han quedado, reservamos.
En aceite salteamos las gambas enteras y los palitos cortados a trozos con un poco de ajo en polvo, añadimos la carne de calabacín y salteamos todo junto, sacamos y añadimos los huevos troceados y el atún, agregamos la salsa rosa mezclando todo bien y rellenamos las barquitas de los calabacines.
BUEN PROVECHO.

PASTEL DE AJETES


Os aconsejo que hagáis y probéis este pastel, vaya cosa buena, esta receta la tenía por casa desde hace mucho tiempo y nunca me había atrevido a hacerla, ayer la hice y está de miedo.

INGREDIENTES:
tallos de ajo limpios y cocidos(300 gr)
1 paquete de panceta curada(150 gr)
4 lonchas de queso para fundir
2 cucharadas de queso rallado (tipo manchego)
400 ml de nata de cocinar
1 cucharada colmada de maicena
aceite de oliva y sal




PREPARACIÓN:
Limpiar, cortar y cocer los tallos, escurrir una vez cocidos y freír en aceite de oliva, sacar y en ese aceite dorar la panceta cortada a trocitos, mezclar con los tallos y añadir la maicena, dar unas vueltas para mezclar bien y agregar el queso de lonchas cortado y la nata, rectificar de sal; cuando ésta espese echar toda la mezcla en una fuente, poner el queso rallado por encima y gratinar.
Yo lo puse en una fuente honda, primero puse film de cocina y luego eché la masa, dejé enfriar para que cogiera cuerpo y después volqué en el plato de servir, le puse entonces el queso y gratiné.

HELADO DE GALLETAS

Se aproxima el veranito y nos apetece cositas frescas, los helados son una buena alternativa a la hora de los postres, eso si, primero hay que comer fruta y como compensación un "helaito", esta es la política de mi casa, así se comen la fruta sin rechistar.


INGREDIENTES:
1 L de nata montada
1 lata de leche condensada grande
400 gr de galletas María

PREPARACIÓN:
Triturar las galletas y mezclar con la leche condensada, ir añadiendo ésta mezcla a la nata montada con cuidado para que no baje.

Cuando lo tengamos todo bien mezclado verter en un recipiente, tapar y poner en el congelador.
Una vez congelado podemos ir sacando porciones cuando lo necesitemos.

Yo lo he servido en bolas con caramelo líquido y fideos de chocolate.




REVUELTO DE TALLOS DE AJO Y GURUMELOS

Aunque ya no es tiempo de setas, me refiero a setas silvestres, esta receta la he hecho con "setas frescas", entre comillas, digo esto porque son gurumelos que cogimos en su debido tiempo y los tenemos guardados en tarros de cristal pasados al baño María, es una buena opción para guardarlos ya que se mantienen como el primer día, también se pueden guardar congelados, pero para ello hay que freirlos primero, por eso nos gusta guardarlos así, además de saber a recién cogidos, admite muchas más preparaciones.
Para hacerlos al baño María solo tenemos que limpiarlos bien de tierra y pieles, laminarlos y meter en  tarros, cubrirlos con agua y sal y cocer en agua durante unos 15 minutos para que los tarros pierdan el aire y queden al vacío. Os aseguro que duran casi todo el año hasta la nueva temporada.
Paso ya a la receta que me enrollo.

INGREDIENTES:
300 gr de tallos de ajo
200 gr de gurumelos
4 huevos
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Limpiar los tallos, cortar y hervir.
Limpiar las setas de la tierra y quitarles la piel, laminar.
En una cazuela de barro freír los gurumelos, añadir los tallos y rectificar de sal, agregar los huevos batidos y remover hasta que cuajen.
BUENÍSIMO.

lunes, 6 de junio de 2011

CARAMELOS DE HOJALDRE RELLENOS

Os acordáis de los saquitos de hojaldre?, que buenos están rellenos de pimientos y gambitas, pues hoy los he rellenado de atún, tomate y queso tierno y le he dado forma de caramelo y tampoco están nada mal a la hora de comerlos.
Además una buena alternativa para preparar la cena, rica, sana, fácil y económica.
Os cuento como va la receta y probáis.

INGREDIENTES:
1 paquete de obleas para empanadillas
2 latitas de atún
1 buen trozo de queso tierno
un chorro de tomate frito(muy poco)
1 yema de huevo

PREPARACIÓN:
Escurrir el aceite de las latas de atún, vaciar y desmigar, picar el queso a trozos muy pequeños  y añadir el tomate, mezclar todo y poner en cada oblea una cucharada de esta mezcla, cerrar en forma de caramelo  y  pintar con la yema de huevo. Meter en el horno a 200º hasta que doren un poco.

ENSALADA DE PAJARITAS VEGETALES


Hoy toca pasta y como la mañana parecía calurosa, digo ensalada de pasta para un domingo de calor y mira por donde se prepara una buena tormenta de agua y ..... calor, calor, no es que haga mucho, pero ya está hecha la ensalada y no la vamos a tirar, así que toca ensalada de pasta para un domingo lluvioso.

INGREDIENTES:
300 gr de pajaritas vegetales (la de colores)
1 pechuga de pollo
1 pimiento rojo
2 huevos cocidos
1 trozo de queso fresco (tipo Burgos)
albahaca
aceite de oliva, sal
mayonesa (opcional)

PREPARACIÓN:
Primero cocer la pasta para que se enfríe y reservar.
Cortar la pechuga a trozos, asarla y cortarla a cuadraditos.
Asar el pimiento y trocear.
Cocer los huevos, pelar y picar.
Cortar el queso a cuadraditos.
Ya tenemos todo cortado, ahora hay que mezclar los ingredientes, regar con un buen chorro de aceite de oliva, espolvorear con un poco de albahaca y.....A COMER.
También está muy buena con un poco de mayonesa, eso va en gustos. Yo la presento de las dos maneras.

CON MAYONESA

sábado, 4 de junio de 2011

TRENZAS DE ANGELES

No es que sean trenzas de Angelitos, no, es que son unos dulces que hace mi tía Ángeles y le he puesto su nombre; este dulce es tradicional del pueblo donde ella vive, que es Fuentes de León y siempre que voy por su casa los tengo que probar y como me gustan mucho le pedí la receta para hacerlos cada vez que se me antojara. Son parecidos a los roscos pero se hacen con menos dificultad ya que la masa es un poco más dura, ahora que de sabor, quitan el hipo....
Con estas cantidades que os pongo de ingredientes salen más o menos tres docenas.

INGREDIENTES:
4 huevos
250 gr de azúcar
700 gr de harina
100 ml de zumo de naranja
100 ml de aceite de oliva
1 cucharadita (de las de café) de canela
1 cucharadita de bicarbonato
aceite de semilla para freír
azúcar glas
cáscara de naranja

PREPARACIÓN:
Batir los huevos con el azúcar, añadir el aceite y el zumo, mezclar bien y agregar el bicarbonato y la canela molida, añadir la harina poco a poco e ir mezclando todo. Dejar reposar la masa media hora.
Coger una bola de unos 40gr aproximadamente, estirar sobre la tabla de trabajo, aplastar con la mano, doblar a la mitad y hacer la forma de trenza dando tres vueltas sobre ellas mismas. Parece un poco difícil pero creo que mirando las fotos os enterareis mejor.

Freír en aceite muy caliente, rosar por ambos lados.

Escurrir en papel de cocina y espolvorear con azúcar glas. (Freír la cáscara de naranja en el aceite y retirar antes de echar la primera trenza)
Aguantan perfectamente en una caja hermética.

MOUSSE DE GALLETAS MARIA

Para el fin de semana una mousse, ¡¡ QUE BUENA !! éste postre se come sin tener ganas, además que apetece con las temperaturas que están viniendo.



INGREDIENTES:
500 ml de nata montada
370 gr de leche condensada (1 lata pequeña)
3 claras de huevo
200 gr de galletas María

PREPARACIÓN:
Triturar las galletas hasta reducirlas a polvo.
Montar la nata y las claras por separado.
Mezclar la leche condensada con las galletas molidas e ir mezclando poco a poco y con cuidado a la nata montada, añadir las claras y mezclar con una espátula, con movimientos envolventes para que no baje ni la nata ni las claras. Verter en copas y espolvorear con galletas troceadas.

viernes, 3 de junio de 2011

RISOTTO CON NATA

El risotto no es más que un arroz muy cremoso, que tiene además multitud de combinaciones, lo puedes hacer con setas, verduras, pollo, gambas, etc. Para que tenga esa cremosidad lleva nata, aunque no siempre y por supuesto queso rallado, esto no debe faltarle a un buen rissotto.
Es un plato muy Italiano, igual que en España, nuestras paellitas.

INGREDIENTES:
400 gr de arroz bomba
1 cebolla
1 vaso de vino blanco
caldo de carne y verduras
4 cucharadas de queso rallado (100 gr)
100 ml de nata
aceite y sal

PREPARACIÓN:
Sofreír la cebolla en el aceite y añadir el arroz, remover y agregar el vino, dejar evaporar el alcohol y echar un poco de caldo, cuando se lo haya embebido volver a echar caldo, así sucesivamente hasta que el arroz esté en su punto y siempre sin dejar de remover, añadir entonces la nata y el queso, mezclar todo bien.
Servir de inmediato.

BIZCOCHO DE YOGUR

Éste es el bizcocho que primero aprendí a hacer, me lo enseñó mi madre, era el que siempre hacia ella pero con leche en vez de yogur. Lo hacía en la famosa olla del agujero en el medio y lo cocía en el fuego. Éste está hecho en el horno pero muchas veces también me gusta cocerlos en esa olla, para mí, como que quedan más jugosos.
La media que usaremos será la del vaso de yogur.

INGREDIENTES:
4 huevos
1 yogur del sabor que queramos
1 vaso de aceite de oliva
2 vasos de azúcar
3 vasos de harina
1 sobre de levadura

PREPARACIÓN:
Batir las claras con un poco de azúcar a punto de nieve fuerte.
Batir las yemas con el resto del azúcar hasta que queden blanquecinas, añadir el aceite, el yogur y remover.
Mezclar la harina y la levadura e incorporarlas poco a poco y tamizándolas a la mezcla anterior, mover y cuando la tengamos bien unida, añadir las claras montadas con mucho cuidado.
Vaciar en un molde engrasado y enharinado y meter en el horno a 180º 30 minutos, en la rejilla del medio.
Yo siempre pongo 20 minutos horno encendido abajo y 10 minutos más encendido arriba también.
Desmoldar cuando enfríe completamente.





HOJALDRE MARINERO

INGREDIENTES:
2 láminas de hojaldre
2 huevos cocidos
4 palitos de cangrejo
2 latas de atún
4 lonchas de salmón ahumado
bechamel(receta en salsas)
1 yema de huevo para pintar

PREPARACIÓN:
Picar muy finito los huevos, los palitos y el salmón, unir con el atún escurrido y la bechamel, mezclar muy bien y reservar.
Extender una lámina de hojaldre, poner encima la mezcla y cubrir con la otra lámina, sellar bien los bordes y pintar con la yema de huevo.
Meter en el horno precalentado a 200º durante 15/20 minutos o hasta que esté dorado.
Se le puede dar la forma que queramos al hojaldre: cuadrado,ovalado, redondo.....
Yo a este le he dado forma de pez.

miércoles, 1 de junio de 2011

BOLITAS DE JAMON Y PATATA



INGREDIENTES:


4 o 5 patatas menuditas
1 trozo de jamón
1 huevo
1 diente de ajo
cilantro
1/4 de cucharadita de levadura

PREPARACIÓN:
Poner a cocer las patatas con la piel hasta que estén blanditas como para hacer un puré, dejar templar y quitarles la piel, aplastar bien para que no queden grumos y reservar.

Picar el jamón muy fino junto con el ajo y sofreír juntos un poco, añadir  al puré, picar el cilantro y batir el huevo, mezclarlo todo y añadir la levadura. Dejar reposar 10 minutos y freír en aceite muy caliente. Acompañar con ensalada de lechuga.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...