Seguidores

lunes, 20 de febrero de 2012

SANTANEROS

Ésta receta que os traigo hoy no la he hecho yo; es una receta tradicional de un pueblo de al lado del mío, donde vive mi tía Ángeles, fue ella quien me los hizo y me los regaló. El nombre no se muy bien a que es debido, mi tía me contó que siempre se suelen hacer para el día de Santa Ana, aunque cada uno los hace cuando le viene en ganas, como todo no?
Este dulce es parecido a los pestiños o gañotes en la masa y en la forma de hacerlos y a mi me encanta, por eso cada vez que viene a casa o yo voy a la suya me los tiene preparados para que los pruebe.
Gracias tita que esta vez te han salido mejor que nunca!!

INGREDIENTES:
4 huevos
1 cascarón de aceite de oliva por cada huevo
harina la que admita (aprox. 0.5 kilo)
azúcar para rebozar
agua templada
cáscara de naranja
aceite de semilla para freír

PREPARACIÓN:
Refreír el aceite de oliva con la cáscara de naranja, dejar enfriar. Batir los huevos, añadir el aceite y la harina, amasar y dejar reposar mientras se calienta el aceite para freírlos.
Coger un poco de masa y extender con ayuda de un rodillo, hacer una tira rectangular, coger los dos extremos y unirlos dejando un hueco hecho con la mano, echar rápidamente en el aceite bien caliente y darles vueltas en círculos para que no se pegue la masa y quede un hueco en el medio.
Cuando los tengamos todos hechos los pasamos por agua templada, vuelta y vuelta y rebozamos en el azúcar.
Si algún día los hago os pondré la foto y os contaré mi manera de hacerlos, pero me apetecía subirla para que vierais la buena pinta que tienen y si os animáis a hacerlos ya me contareis.
Lo de "harina: la que admita", ya sabéis las recetas antiguas son así, ella le pone aproximadamente medio kilo pero como ya es maestra en este tipo de dulces......como que lo hace a ojo más bien.

viernes, 17 de febrero de 2012

ESPAGUETIS A LOS CUATRO QUESOS

Hoy toca comer pasta, he hecho un platito rápido, fácil, económico pero saludable: espaguetis con sabor a quesosssss. Este platito es muy recomendable para hacer en días que tengamos poco tiempo y muchas prisas. Le he puesto también un poco atún y tomate para hacer el plato más completo.


INGREDIENTES:
70 gr de pasta por persona
100 gr de queso emmental
100 ge de gouda
100 gr de tierno de cabra
100 gr de edam
3 latitas de atún en aceite de oliva
un poco de salsa de tomate casera
aceite y sal

PREPARACIÓN:
Poner a cocer la pasta en abundante agua hirviendo con un chorro de aceite y sal; mientras, rallar los quesos por separado. Sacar la pasta, escurrir y reservar.

Poner en una olla la pasta, el atún desmigado, la mitad del queso y la salsa de tomate, dar unas vueltas para que los sabores se integren y verter en una fuente de horno o microondas, espolvorear con la otra mitad de los quesos y gratinar en el horno o en el micro, yo esta vez lo hice en microondas.
Así de rápido y de bueno y seguro que vuestros hijos no os ponen pegas de ningún tipo.



miércoles, 15 de febrero de 2012

MUSLOS DE POLLO FLAMBEADOS

Ya hacía tiempo que no subía alguna receta de pollo, así que hoy toca unos muslitos de pollo hechos al vino, por supuesto con verduritas que son muy sanas y están muy buenas, paso a contaros como hice la receta.

INGREDIENTES:
5 muslos y contramuslos de pollo
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 pimiento rojo
3 zanahorias
1 vaso de vino rosado
pimienta blanca molida
aceite de oliva  y  sal

PREPARACIÓN:
En el aceite ponemos a pochar la cebolla cortada en juliana hasta que se ponga transparente, apartamos y ponemos los ajos laminados, los pimientos y las zanahorias cortadas en círculos, dejamos que poche un poco y reservamos junto con la cebolla pochada.



Quitamos la piel al pollo, salpimentamos y rosamos en el aceite sobrante de pochar la verdura, cuando haya rosado por los dos lados añadimos el vino y flambeamos, ahora es el momento de agregar la verdura pochada y dejar cocer todo junto sin dejar de remover. Si fuera necesario añadir un poco de agua para acabar de ablandar la carne; en mi caso no fue necesario ya que los contramuslos los corté en dos trozos y al tener poco tamaño se hicieron con su propio jugo.









lunes, 13 de febrero de 2012

TARTA DE YOGUR Y ARÁNDANOS




INGREDIENTES:
para la base:
200 gr de galletas tostadas
70 gr de mantequilla
2 cucharadas de azúcar moreno
2 cucharadas de leche
para el relleno:
2 yogures (frutas del bosque)
200 ml de nata
2 cucharadas de azúcar
1 sobre de gelatina de frambuesa
para la cobertura:
1 sobre de gelatina de frambuesa
100 gr de arándanos deshidratados

PREPARACIÓN:
Preparamos la base triturando las galletas y mezclándolas con la mantequilla fundida, la leche y el azúcar moreno. Engrasamos un aro desmontable y lo forramos con papel de horno, ponemos sobre el plato donde vayamos a presentar la tarta y empezamos a echar la base de galletas, aplastamos bien sobre todo por los bordes para que al vaciar el relleno no se salga y apartamos mientras hacemos éste.
Para ello apartamos un poco de nata y el resto la ponemos a calentar junto con el azúcar y los yogures, cuando hierva apartamos y agregamos la gelatina diluida en la nata reservada, removemos y añadimos a la nata caliente,  removemos bien para que se mezclen y vertemos sobre la base de galletas, dejamos enfriar completamente.
Con la tarta ya cuajada empezamos a preparar la cobertura, rehidratamos los arándanos en un poco de agua y preparamos la gelatina como indica el fabricante, vertemos un poco de gelatina sobre la tarta y ponemos los arándanos, esperamos que la gelatina cuaje y volvemos a verter por encima más gelatina, esperamos que cuaje y repetimos la operación hasta finalizar con toda la gelatina.
Una vez cuajada toda la gelatina quitamos el aro y presentamos.

viernes, 10 de febrero de 2012

MERMELADA DE NARANJA

Aprovechando que es época de naranjas y que ahora es cuando realmente están buenas he preparado una mermelada, pero no una cualquiera, ésta está hecha con naranjas naturales 100% son de un naranjo que tiene mi suegro en su huerta totalmente ecológico y que van madurando poco a poco como el tiempo va indicando; aparte de naturales....están tan ricas que merecía la pena hacer la mermelada antes que se pudieran estropear. Os cuento como la hice a ver si os gusta.

INGREDIENTES:
naranjas (ya peladas 800 gr)
azúcar 700 gr
el zumo de un limón

PREPARACIÓN:
Lavar, pelar y trocear las naranjas quitando todo lo blanco, si dejamos algo de la parte blanca nos quedará amarga.
Poner a cocer junto con el zumo del limón durante media hora, pasado éste tiempo añadimos el azúcar y dejamos cocer durante 40 minutos, trituramos y vaciamos en los tarros esterilizados, tapamos y ponemos boca abajo para que hagan el vacío.

Con esta cantidad de naranjas me han salido las cantidades que veis, un tarro de 450 ml y un poquito más para usar mañana.
También habréis notado que no le pongo la piel de fuera de la naranja, me gusta más sin ella.
Os enseño una muestra de las naranjas que os he dicho del huerto de mi suegro y una un poquiiiiiito más grande, veis la diferencia?

miércoles, 8 de febrero de 2012

FILETES DE PANGA EN SALSA DE VERDURITAS

Hoy toca pescado blanco, unos filetes de panga que compré ayer, los vi tan fresquitos y tan grandes que me los traje sin pensar. Los he hecho en una cazuela de barro con unas verduras que tenía por casa y me ha quedado muy rico, así que esta receta ya queda anotada para repetirla.

INGREDIENTE:
4 filetes de panga fresco
media cebolla
2 dientes de ajo
2 zanahorias
1 pimiento verde
1 tomate
el pie de unos champiñones
1 vaso de vino blanco
una cucharadita de pimentón de la Vera (dulce)
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
En aceite sofreír los ajos y la cebolla picados finamente, cuando estén transparente añadir la zanahoria y el pimiento a rodajas, dejar que sofría un poco y añadir los pies de los champiñones cortados y el vino, dejar evaporar el alcohol y agregar los filetes previamente salpimentados, dejar cocer todo junto hasta que el pescado esté blandito.
En esta receta he utilizado los pies de los champis cuatro quesos que hace unos días subí.

sábado, 4 de febrero de 2012

CHAMPIÑONES A LOS CUATRO QUESOS

Champiñones cuatro quesos, ya se que solo el nombre suena bien, pues mejor saben. Una receta que para los amantes del queso será una de sus favoritas, es lo que pasa en mi casa, como gusta tanto el queso la hemos adoptado para siempre, así que anotada queda porque está de vicio.

                                     
INGREDIENTES:
10 champiñones
tomate frito casero(RECETA AQUÍ)
1 limón
mezcla de cuatro quesos
no pongo cantidades porque lo hice a ojo, rallé el queso que me pareció.

PREPARACIÓN:
Quitar la piel de fuera a los champiñones y el pie que dejaremos para otra utilidad, en esta receta no los usaremos. Limpiarlos bien de la posible tierra que puedan tener y  ponerlos a cocer en agua hirviendo con el zumo del limón.
Mientras rallar los quesos, yo puse una mezcla de queso edam, brie, mozzarella y cabra curado. Podemos poner el queso que más nos guste, como por ejemplo roquefort, yo en este caso no le puse.
Una vez cocidos los champiñones los sacamos del agua y los dejamos escurrir bien, cuando hayan escurrido empezamos a rellenar. Ponemos en el fondo de cada champi una cucharada de tomate frito, yo le puse casero, si no tenéis se puede poner del que ya viene preparado; encima del tomate ponemos la mezcla de quesos elegido, apretando bien y volviendo a poner otro poco de queso, metemos en el horno precalentado a 200º (solo gratinador) y sacamos cuando el queso esté gratinado.
Ya solo nos queda presentar y disfrutar del plato.
QUE APROVECHE!!!

viernes, 3 de febrero de 2012

BIZCOCHO DE CALABAZA Y CANELA

El sabor a canela me encanta, de hecho le pongo canela a muchísimos postres y a muchas recetas de carne; ese sabor intenso que dan las recetas que la llevan me entusiasma.
Hoy he hecho un bizcocho de calabaza que tantas ganas tenía de subir al blog y que todavía no había tenido oportunidad de hacerlo por un motivo o por otro, pues bien, hoy ya le he sacado unas fotitos regulares y aquí vengo a ensañaros como me ha quedado.

INGREDIENTES:
4 huevos
100 gr de mantequilla
300 gr de calabaza sin piel ni pepitas
225 gr de azúcar
300 gr de harina para bizcochos
10 gr de levadura
1 cucharadita de canela molida
harina y mantequilla para engrasar el molde
azúcar glas para adornar

PREPARACIÓN:
Trocear, quitar las pepitas y pelar la calabaza, poner a cocer durante 15 minutos, sacar del agua y dejar escurrir, triturar y reservar.


Batir los huevos junto con el azúcar, añadir la mantequilla fundida y el puré de calabaza, mezclar bien y añadir la harina tamizada junto con  la canela y la levadura, volver a mezclar todo bien y vaciar en un molde engrasado y enharinado. Poner a cocer en el horno precalentado a 170º calor abajo y en la rejilla del medio durante 25 minutos, encender horno arriba y cocer otros cinco minutos más. Sacar, dejar enfriar y desmoldar, adornar con azúcar glas. Los tiempos de horno son orientativos, como digo siempre cada horno es diferente por lo tanto a media cocción ir comprobando para que no se nos cueza demasiado y nos quedo seco.


miércoles, 1 de febrero de 2012

ENSALADILLAS MAHN MAC

La semana pasada recibí un lote de productos MAHN MAC,  una empresa que se dedica a preparar platos frescos listos para consumir, tienen una gran variedad: ensaladilla italiana, rusa, de cangrejo, de pollo, americana, patatas ali-oli y todo con una alta calidad. Son platos preparados que podemos tomar solos o como acampañamiento de otros platos.
Os pongo como yo las hice y que vuele la imaginación.
















HAMBURGUESA DE PAVO/POLLO Y PATATAS ALI-OLI



VOLAVANES DE ENSALADA AMERICANA Y ZANAHORIA RALLADA


TOSTAS DE ENSALADA DE CANGREJO Y PIÑA AL NATURAL


FLOR DE ENSALADILLA RUSA


ENSALADA DE POLLO Y LECHUGA

MUCHAS GRACIAS A ESTA EMPRESA POR SU AMABILIDAD

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...