Seguidores

lunes, 17 de octubre de 2011

DULCE DE MEMBRILLO


El membrillo es un fruto de otoño y este año la cosecha según los expertos viene buena, así que vamos a aprovecharnos y haremos dulce de membrillo para consumir y conservar.......
Yo lo hago de la forma tradicional como siempre lo ha hecho mi madre, cociendo a fuego medio-bajo para que se haga "con sus tenores",  frase que siempre utiliza mi madre para decir que se tiene que hacer poco a poco que es como queda en su punto.
Y sin más paso a contaros la receta que es bien sencilla.

INGREDIENTES:
1 K de membrillos (peso solo de la carne ya limpia)
750 gr de azúcar

PREPARACIÓN:
Lavar los membrillos para quitar los pelillos que tienen, pelar y quitar el corazón, trocear y pesarlos para agregar el azúcar. La regla justa es la de arriba, si tenéis más o menos cantidad ya sabéis, una regla de tres y sale la cuenta.
Pesados ya se ponen en una olla y añadimos el azúcar, ponemos al fuego medio-bajo y con paciencia y muchas vueltas con cuchara de madera conseguiremos que los membrillos se cuezan.
Cuando cambie el color (se ponen color caramelo) y estén cocidos, trituramos con la batidora y echamos en recipientes para su conservación.
Aguantan perfectamente medio año, incluso más.
El dulce de membrillo es ideal para acompañar con queso fresco, para tostadas o para comer tal cuál.
Os apetece desayunar? yo voy a ello.


domingo, 16 de octubre de 2011

AGRADECIMIENTO A PRODUCTOS CALVO

Quiero agradecer a la empresa CALVO por el detalle que ha tenido conmigo enviándome una muestra de sus productos; productos de alta calidad pues esta empresa se dedica desde hace ya más de 60 años a seleccionar las mejores materias primas para ello.
CALVO utiliza las ultimas técnicas y procesos para obtener un alto grado de especialización. Por ello podemos encontrar las mejores conservas de atún claro, los mejores mejillones de las rías Gallegas, sardinas, calamares, salmón y todo de la mejor calidad, junto con los platos de ensaladas de vegetales o arroz listas para comer.
Os pongo unos platos que he ido haciendo con algunos de los productos que me han regalado

ENSALADA DE JUDÍAS BLANCAS CON CALAMARES EN SALSA AMERICANA


INGREDIENTES:
1 bote de judías blancas cocidas
3 latitas de calamares CALVO en salsa americana
unos tomates cherris
medio pepino 
sal
PREPARACIÓN:
Vaciar y pasar por agua fría las judías para que le salga la gelatina que tienen, dejar escurrir bien el agua y echar en la fuente donde vayamos a presentar, añadir los calamares CALVO, los tomates cortados por la mitad y el pepino en rodajas, rectificar de sal y poner por encima la salsa que traen los calamares. Probad esta receta, os sorprenderá.



CARPACCIO DE TOMATE Y ATÚN EN ESCABECHE

INGREDIENTES:
2 tomates
3 latitas de atún en escabeche CALVO
crema de vinagre de módena
orégano o albahaca (según el toque que queramos darle)
sal
PREPARACIÓN:
Cortar muy fino los tomates, mientras más fino quedo mejor, de eso se trata el carpaccio; poner en el plato donde vayamos a presentar las rodajas de tomate superpuestas unas con las otras; añadir el atún por encima y regar el tomate con el aceite que trae el atún, espolvorear con  albahaca o orégano y rectificar de sal.
Plato sencillo de elaborar pero con productos de 1ª calidad salen de vicio.

PANINIS CASEROS CON SARDINAS CALVO

INGREDIENTES:
1 barra de pan
tomate frito casero
8 lonchas de queso
2 latas de sardinas(en aceite y en escabeche) CALVO
queso emmental rallado
PREPARACIÓN:
Para preparar cuatro paninis cortar la barra por la mitad y cada mitad a lo largo, poner encima del pan tomate frito, dos lonchas de queso, dos sardinas y por último queso rallado; meter en el horno precalentado a 180º durante 10 minutos o hasta que el queso haya fundido y el pan haya tostado ligeramente. Sacar del horno, emplatar y comer antes que se enfríe.
BUEN PROVECHO



viernes, 14 de octubre de 2011

NAPOLITANAS RELLENAS DE COMPOTA DE MANZANA

Ayer por la tarde le hice a mis hijas unas napolitanas para merendar, se hacen en poco tiempo y además sabes que lo que están comiendo es sano.
La mitad las he rellenado de compota de manzana y la otra mitad de chocolate con leche, así hay para todos los gustos.

INGREDIENTES:
2 planchas de hojaldre, el de siempre no pongo marcas que luego lo suben de precio
un poco de compota de manzana roja VER RECETA AQUÍ
125 gr de chocolate con leche
1 yema de huevo
azúcar glass
fideos de chocolate

PREPARACIÓN:
Extender el hojaldre, cortar cada uno en ocho rectángulos, poner encima de cada uno, una cucharada de compota, pintar los bordes para que sellen mejor, cerrar y reservar.
Hacer lo mismo con la otra plancha en cada rectángulo poner unos trozos de chocolate, sellar, cerrar y pintar todos con la yema de huevo.
Poner por encima fideos de chocolate ( a los de chocolate) para diferenciar en el horno.
Hornear 10 minutos a 180º horno precalentado.
Sacar, dejar enfriar y espolvorear los de manzana con azúcar glass.
He puesto la foto de unas poquitas de cada una para que veáis que bonitas quedan y que ricas están






Os dejo con un dulce sabor de boca, hasta el lunes.

jueves, 13 de octubre de 2011

FILETES DE BACALAO FRESCO A LA PLANCHA

Hoy para cenar tenemos bacalao, unos filetes de bacalao fresco aliñadito y con una guarnición de verduras a la plancha, más sano imposible y más rico también.

INGREDIENTES:
filetes de bacalao
calabacin
pimiento rojo
ajo
perejil picado
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Lavar la verdura y cortar el calabacin a rodajas gruesas (como un centímetro o dos de ancho) cortar el pimiento a tiras finas, salar y poner en la plancha. Cuando la verdura esté asada apartar y reservar.
Poner el bacalao con la piel hacia abajo y asar en la plancha, os aconsejo que no lo paséis demasiado porque se le van todos los jugos y perdería sabor.
Cuando lo tengamos todos los filetes asados rectificamos de sal, añadimos ajo muy picadito por encima, un chorro de aceite y espolvoreamos perejil picado.
Presentamos con unas rodajas de calabacin y unas tiras de pimiento.
BUEN PROVECHO!!!

lunes, 10 de octubre de 2011

RAPE ALANGOSTADO

Había escuchado que el rape de esta forma estaba bueno;  bueno? no, superior. Es  la primera vez que lo hago de esta manera pero seguro que no será la última.
Nosotros lo hemos comido tal y como me dijeron... acompañado de una salsa rosa; como me sobró un  buen poco al día siguiente cocí unos huevos, corté el pescado a trocitos, le puse más salsa rosa y rellené los huevos. De las dos maneras nos gustó.


INGREDIENTES:
2 rapes limpios de cabeza y tripas
aceite de oliva
sal gorda
pimentón de la Vera
salsa rosa casera

PREPARACIÓN:
Lo primero que hice fue quitarle los huesos y reservarlos para caldo, así que me quedó dos lomitos de cada rape.
Los pinté con aceite de oliva, le puse un poco de sal y los embadurné con el pimentón, después los até bien apretados con hilo y los envolví primero en film de cocina y por último en papel de aluminio; los puse a cocer en agua hirviendo durante 15 minutos, deje que enfriaran dentro del agua.
Sacar, quitar los envoltorios y los hilos y trocear a gusto.
Acompañar con salsa rosa casera, si queréis la receta pinchad AQUÍ






viernes, 7 de octubre de 2011

PAN DE CALATRAVA AL AROMA DE CAFÉ Y CREMA DE RON

Os presento un pan de Calatrava un poco diferente, lo he hecho con los mismos ingredientes de siempre pero en vez de llevar canela y limón le he puesto café y un chupito de tía María; ésta es una crema de ron suave y café, por lo tanto le aporta al pan un sabor diferente y muy rico; os pongo la receta y espero que os guste.

INGREDIENTES:
700 ml de leche (yo desnatada)
4 huevos
media barra de pan
100 gr de azúcar
3 cucharaditas de café soluble
1 chupito de crema tía María
caramelo líquido

PREPARACIÓN:
Poner la leche a calentar junto con el pan troceado y el café soluble, cuando el pan esté completamente remojado apartamos del fuego. En un recipiente batimos los huevos con el azúcar, agregamos el chupito y añadimos la mezcla de pan, café y leche; batimos todo bien y vertemos en un molde caramelizado.
Llevamos al horno precalentado a 200º y cocemos al baño María durante unos 40 minutos, hasta que al pinchar con una aguja de hacer punto, esta nos salga limpia.
Dejar enfriar fuera del horno, desmoldar cuando esté completamente frío y adornar.
Se puede servir con nata montada.
Este es un postre un poco calórico así que no comáis mucho!!

jueves, 6 de octubre de 2011

BUÑUELOS DE BACALAO

Todo un clásico en la cocina, esto es lo que son los buñuelos de bacalao, yo recuerdo que mi madre los hacía por Semana Santa y formaba parte de los platos que tradicionalmente se comían en mi casa esos días; como le pasaba a las judías blancas con bacalao,  la tortilla de patatas o los repápalos. Junto con los postres de arroz con leche, natillas, puchas y bollitos de leche. Pero de eso ya hablaremos otro día, hoy nos vamos a centrar en los buñuelos de bacalao y yo los hago de la siguiente manera, espero que os gusten.

INGREDIENTES:(cantidad para 6)
300 gr de tiras de bacalao desalado
3 huevos
150 ml de leche
150 ml de cerveza
225 gr de harina
1 cucharadita de levadura
un poquito de colorante alimentario (amarillo)
1 diente de ajo
perejil y aceite para freír.

PREPARACIÓN:
Desalamos el bacalao poniéndolo en agua el día anterior y cambiando el agua tres veces. Una vez desalado, desmenuzamos y le quitamos las espinas que pueda tener.
Separamos las claras de las yemas y mezclamos estas últimas con el bacalao, añadimos la leche y la cerveza y mezclamos bien, agregamos el perejil y el ajo bien picaditos y le añadimos la harina junto con la levadura, revolvemos bien toda la mezcla y por último la agregamos las claras montadas a punto de nieve; dejamos reposar un poco.
Ponemos aceite a calentar y vamos echando cucharaditas de la masa, doramos por los dos lados y escurrimos en un papel absorbente.
Un buen acompañamiento para estos buñuelos sería una ensalada pero yo los acompañe con algo más simple, un tomatito aliñado con aceite, sal y vinagre de módena.



miércoles, 5 de octubre de 2011

ENSALADILLA DE SURIMI

Ésta ensaladilla es muy fácil de preparar, está muy buena y es muy socorrida para hacer unos aperitivos, un entrante o una cenita rápida.
Así que no hay excusas para dejar de hacerla.

INGREDIENTES:
1 paquete de palitos de surimi (yo pongo los frescos de krisia)
2 huevos + otros 2 para adornar
1 cebolla o cebolleta fresca
perejil picado (opcional)
mayonesa: 2 huevos, 250 ml de aceite de girasol, limón y sal
PREPARACIÓN:
Cocer los huevos, dejar enfriar y pelar. Mientras hacer la mayonesa y reservar.
Picar la cebolleta, los huevos y los palitos todo muy fino y mezclar con la mayonesa, repartir en copas y acompañar de unos colines de pan o tomar encima de unas tostas de pan.
Como relleno de unas tartaletas o volavanes queda estupendo.
Yo he presentado tres versiones diferentes.



martes, 4 de octubre de 2011

CARRILLÁS EN SALSA CON PURÉ DE MANZANA

Vamos a por una de carne, hoy toca carrillás de cerdo ibérico y las he hecho en salsa de verduras simplemente y acompañadas de una compota o puré de manzana; ésta carne es tan sabrosa que no le hace falta muchos más ingredientes, ella por si sola aporta gran sabor al plato.

INGREDIENTES:
1.5 K  de carne de carrillás
1 cebolla
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
3 o 4 dientes de ajo
unas hojas de laurel
vino rosado
unos clavos de olor
pimienta blanca y sal
aceite de oliva y harina
compota de manzana RECETA AQUÍ

PREPARACIÓN:
Quitar las telillas que recubre a la carne, lavar, dejar escurrir y salpimentar. Pasar por harina y freír en el aceite bien caliente para sellar los jugos y rosar por ambos lados; cuando las tengamos todas rosadas las pasamos a la olla a presión y añadimos los demás ingredientes menos el puré de manzana, cubrimos de agua  y cocemos durante 30 minutos.
Apartar del fuego, quitar la verdura y pasar la carne a un recipiente limpio, colar el caldo y dejar reducir un poco.
Presentamos con la compota como guarnición.



COMPOTA DE MANZANA ROJA

En casa gustan poco las manzanas y menos las rojas, dicen que son un poco arenosas; me habían regalado unas cuantas y había que gastarlas; que mejor manera que haciendo una compota para luego utilizarla para rellenar un hojaldre, para tarta; y no solo podemos utilizarla para platos dulces, combina muy bien como acompañamiento de una carne asada.

INGREDIENTES:
1 k de manzanas rojas
100 gr de azúcar moreno
50 gr de azúcar blanquilla
50 ml de agua
el zumo de un limón
canela en rama o vainilla según el toque que queramos darle

PREPARACIÓN:
Pelar las manzanas y quitar el corazón, cortar a láminas para que así se haga antes y no tenga que estar tanto tiempo al fuego (perdería más propiedades) rociar con el zumo del limón.
Poner a cocer junto con el agua, los azúcares y en mi caso la canela.
Dejar cocer hasta que ablande y cambie de color (se pondrá más oscura) entonces retirar la canela y pasar la batidora, verter en cuencos de cristal, dejar enfriar completamente, tapar con film de cocina y llevar al frigorífico; podemos conservarla en frío un largo tiempo hasta su consumición.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...