Seguidores

sábado, 23 de abril de 2011

BACALAO CONFITADO



INGREDIENTES:
4 lomos de bacalao
4 o 5 dientes de ajo
aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Desalar el bacalao el día anterior a la preparación de la receta, cubriéndolo de agua y tirándola cada ocho horas.
Escurrir bien el bacalao de agua, ponerlo en una cazuela con la piel hacia abajo. Añadir los ajos partidos por la mitad y cubrirlo con aceite. Poner a fuego lento hasta que el bacalao empiece a escamarse, este es el punto justo para que el bacalao quede confitado.

Como hay que usar mucha cantidad de aceite para cubrir el bacalao, ésta la podemos utilizar para otra receta de pescado.

viernes, 22 de abril de 2011

GURUMELOS AL AJILLO


INGREDIENTES:
gurumelos
1 cabeza de ajos
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Como siempre digo en las recetas de gurumelos, primero hay que ir al campo a cogerlos, si tenemos suerte y encontramos podemos hacerla y si no pensamos en otra comida para ese día. Estos me los han regalado, así que el primer paso de la elaboración me lo he ahorrado.
Este año abunda el gurumelo, según dicen los expertos, yo como de eso no entiendo.....
Por este motivo ya he puesto algunas recetas con esta seta de primavera.
Las limpiamos bien de tierra y les quitamos la piel, laminamos y reservamos.
En aceite de oliva sofreír los ajos también laminados y antes que se rosen añadir las setas, freír hasta que ablanden un poco.
Esta receta no tiene más misterio, si se prefiere poner perejil picado por encima antes de servir.
No pongo cantidades porque la hago  ¡¡a ojo!!.

ASÍ VIENEN DEL CAMPO
ASI DE BONITOS QUEDAN LIMPIOS

HUEVOS ESCALFADOS CON SALSA MORNAY


INGREDIENTES:
8 huevos
1 yema de huevo
un chorro de vinagre
2 cucharadas soperas bien colmadas de harina
300 ml de leche
un trozo de queso tipo manchego
aceite de oliva, nuez moscada y sal

PREPARACIÓN:
Hacer una bechamel clarita poniendo aceite en una cacerola y echando la harina, remover bien hasta que hierva un poco (para que la harina no sepa a cruda), añadir un poco de nuez moscada molida y la leche caliente poco a poco, dejar que vaya espesando a fuego medio/lento, añadir la yema de huevo y el queso que habremos rallado anteriormente, dar unas vueltas para mezclar todo y rectificar de sal, reservar en un sitio templado.
Mientras en agua hirviendo con sal y vinagre, escalfar los huevos de uno en uno, tienen que quedar con la yema poco hecha, sacar con una espumadera y escurrir bien el agua, poner sobre una fuente apta para microondas, ponerle por encima la salsa mornay y un poco de queso rallado, gratinar y........... listo para "HINCARLE EL DIENTE".

COPA TRES CHOCOLATES

Este postre es muy parecido a la tarta tres chocolates pero lleva menos cuajada y no le pongo la base de galletas, lo pongo en copas o en cuencos individuales y se prepara de forma más rápida que la tarta porque no hay problema a la hora de verter los chocolates uno encima de otro.
No le pongo azúcar, con la que llevan los chocolates sobra.

INGREDIENTES:
700 ml de nata líquida
700 ml de leche
150 de chocolate negro
150 de chocolate con leche
15o de chocolate blanco
3 sobres de cuajada
mikado y fideos de chocolate para adornar

PREPARACIÓN:
Separar 250 ml de leche y de nata para cada chocolate
Empezamos por el chocolate negro: Poner a calentar la leche/nata habiendo separado un vasito para poder diluir la cuajada, cuando empiece a hervir apartar del fuego y añadir la cuajada disuelta y esperar a que hierva de nuevo sin dejar de remover. Cuando hierva nuevamente apartamos y vertemos en el recipiente elegido.
Esto lo hacemos igual para el resto de los y por último adornamos a gusto.
Yo entre chocolate y chocolate espero unos minutos y así al volcar encima uno de otro no se mezclan.
También podemos echar los chocolates en el orden que más nos guste

domingo, 17 de abril de 2011

REVUELTO DE GURUMELOS Y ESPARRAGOS

Hoy una receta muy de este tiempo; Es época de espárragos y época de gurumelos, además la preparación es bien sencilla, lleva un poco de tiempo a la hora de arreglar tanto uno como otro, pero una vez los tengamos limpios, el plato se prepara enseguida.
No pongo cantidades, cada uno que lo haga a su gusto.

INGREDIENTES:
gurumelos
espárragos trigueros o de zarza
huevos
ajos, sal y aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Limpiar bien los gurumelos quitando la piel y la tierra, laminar y reservar.
Limpiar los espárragos de hojitas y cortar por el tallo duro, picar y hervir unos 3 minutos.
En aceite de oliva dorar los ajos laminados, antes que doren echar los gurumelos y freírlos, reservar y en otro poco de aceite freír los espárragos también con ajo, mezclar las dos verduras y añadirle el huevo batido, dar unas vueltas hasta que el huevo cuaje. Servir calentito.

RODAJAS DE MERLUZA A LA SIDRA

INGREDIENTES:
1 ó 2 merluzas (según tamaño y comensales)
200 ml de sidra
3 cucharadas soperas de tomate frito
1 cebolla
3 dientes de ajo
caldo de pescado
harina, pimienta blanca molida
aceite y sal

PREPARACIÓN:
Limpiar el pescado y hacer las rodajas, sin quitarle la piel, salpimentar, pasar por harina y rosar en aceite de oliva, cuando estén todas fritas reservamos en un sitio templado(yo las pongo al mínimo en el microondas para mantener la temperatura).

Colar el aceite de freír el pescado y pochar la cebolla y los ajos, añadir la sidra y dejar que hierva para que evapore el alcohol, apartar y triturar.
Echar el pescado en una cazuela de barro, agregar el triturado, el tomate frito y si hace falta,más caldo de pescado, dejar cocer todo junto para mezclar sabores y espesar la salsa.
El caldo de pescado lo hago con las cabezas y colas, laurel, cebolla, perejil, apio, pimienta negra en grano, sal y aceite. Cocido todo junto y después lo cuelo.

sábado, 16 de abril de 2011

TARTA DE GALLETAS "CUMPLE"

Esta es la tarta que no puede faltar en ningún cumpleaños, sobre todo si hay niños. Por su sabor es la que más gusta a todos, yo la hago siempre en los cumples, aunque cada vez la adorno de forma diferente y así parece distinta.

INGREDIENTES:
1.5 paquete de galleta tostada(aprox. 1 kilo)
2 paquetes de polvos de flanin el niño
1 tableta de chocolate nestle postres
1 litro de leche
unas cucharadas de azúcar a gusto
leche para mojar las galletas
cola cao
PREPARACIÓN:
Poner dos capas de galletas mojadas en leche con cola cao en la base de la bandeja donde vayamos a
presentar la tarta.
Poner medio litro de leche a calentar con tres cucharadas de azúcar, disolver un paquete de flanin y cuando empiece a hervir la leche añadírselo, remover hasta que hierva de nuevo y espese. Ponerle esta crema por encima a las galletas.
Hacer una segunda capa de galletas igual que la primera.
En el otro medio litro de leche, trocear el chocolate y ponerlo a calentar sin dejar de mover, disolver el otro paquete de flanin y cuando hierva la leche echárselo hasta que hierva de nuevo.
Echarle esta crema a la segunda capa de galletas y poner encima la tercera capa de la misma manera que las otras dos. Dejar enfriar hasta el día siguiente.
Para adornar la tarta, rayar chocolate blanco por encima, hacer un enrejado de chocolate negro y ponerlo alrededor de la tarta, cuando endurezca quitar el papel vegetal y listo.

Esta tarta es para FATIMA por su 14 aniversario.


¡¡¡FELICIDADES MI NIÑA!!!

TARTA MARIQUITAS

El día 15 fue el cumpleaños de mi hija Fátima, para mí, como para todas las madres el cumpleaños de mis hijas es muy especial, por eso éste día intento sorprenderlas con tartas diferentes y nuevas en nuestra casa.
Este año creo que lo he vuelto a conseguir, con solo mirarle la carita que puso; No hacía falta preguntarle si le gustó y tampoco a sus amigas, a todas les encantó.
FELICIDADES HIJA!!

Para las mariquitas he utilizado mazapán, gomitas y anises.
La base de la tarta es un bizcocho de chocolate, un poco borrachito y relleno de mermelada de albaricoque, lo he cubierto de nata y lo he adornado con las mariquitas. El resultado: ES-PEC-TA-CU-LAR.

INGREDIENTES:

Para el mazapán:
150 gr de almendra molida
150 gr de azúcar glass
1 clara de huevo
colorante alimentario(rojo)
moras negras de chuches
anisitos blancos





Para el bizcocho:
4 huevos
200 gr de harina
200 gr de chocolate en polvo
150 gr de azúcar blanquilla
1 yogur natural
1 medida del yogur de aceite de oliva
1 sobre de levadura

Para el almíbar:
100 de agua
100 de azúcar
1 chorrito de licor

Para el relleno:
2 botes de mermelada de albaricoque

PREPARACIÓN:
Mezclar la harina, el cacao y la levadura, reservar.
Montar las claras a punto de nieve fuerte y reservar.
Batir las yemas con el azúcar, añadir el yogur y el aceite, unir con la primera mezcla y añadir poco a poco las claras, dando movimientos envolventes para que no bajen.
Engrasar un molde y meter en el horno precalentado a 170º durante 30 ó 35 minutos (vigilando el tiempo de horno), sacar, dejar enfriar y desmoldar.
Partir por la mitad y emborrachar con el almíbar: ponemos a hervir todos los ingredientes y esperamos que evapore el alcohol.
Rellanamos con la mermelada y tapamos con la otra mitad. Cubrimos de nata montada(yo le he dado forma de margarita  y adornamos con las mariquitas.
MARIQUITAS:
Mezclar los ingredientes y formar bolas, dándole forma de mariquita, partir un palillo de dientes por la mitad, clavarlo en el mazapán por un lado y por el otro clavar la morita negra, ponerle los ojos con los anises blancos y las manchas con trozos de moras.


Y así es como queda la tarta completa



jueves, 14 de abril de 2011

TORRIJAS CON MIEL


Ahora que nos aproximamos a Semana Santa tenemos que hacer dulces típicos de esta época, le toca el turno a las torrijas.
Estas torrijas se preparan de igual manera que las de canela y azúcar, la única diferencia está en el rebozado; éstas llevan miel y agua a partes iguales.

INGREDIENTES:
1/2 barra de pan del día anterior
1/2 litro de leche
100 gr de azúcar
2 palitos de canela
1 corteza de limón o naranja
3 huevos
aceite para freir
5 cucharadas de miel
5 cucharadas de agua

PREPARACIÓN:
Cocer la leche con el azúcar, la corteza y la canela, dejar que se enfríe y colar.
Hacer rebanadas el pan, empapar en la leche, dejar escurrir, pasar por los huevos batidos y freír en aceite bien caliente, dorándolas por ambos lados, reservar en papel de cocina.
Calentar la miel con el agua,, mezclar y dejar templar.
Pasar las rebanadas por ella, dando vuelta y vuelta.
Sacar de la miel y presentar.

QUE APROVECHE!!!!!

HUEVOS RELLENOS CON ATUN Y CAMEMBERT

INGREDIENTES:
6 huevos
2 latas de atún
media tarrina de queso camembert(o la variedad que más nos guste)
unas cucharadas de mayonesa
sal

PREPARACIÓN:
Cocemos los huevos en agua hirviendo con sal durante 15 minutos, sacamos y dejamos enfriar, partimos a la mitad y sacamos las yemas, las aplastamos con un tenedor y añadimos el atún desmenuzado, la crema de queso y la mayonesa a nuestro gusto(yo le pongo 3 cucharadas para que la masa no quede demasiado blanda), mezclamos todo y rellenamos los huevos.
Hacemos la presentación como nos guste, yo esta vez por falta de tiempo los he presentado tal cual.

lunes, 4 de abril de 2011

BIZCOCHO DE NESQUIK

Este bizcocho bien puede ser la base para una tarta de cumpleaños, con un buen relleno de mermelada, de nata o de crema de chocolate quedaría estupendo, pero hoy solo es un bizcocho de chocolate.

INGREDIENTES:
4 huevos
200 gr de harina
200 gr de nesquik
150 gr de azúcar
150 gr de mantequilla
150 ml de leche
1 sobre de levadura en polvo
azúcar glass para adornar

PREPARACIÓN:
Mezclar la harina, el nesquik y la levadura, reservar.
Batir los huevos con el azúcar, añadir la leche y la mantequilla reblandecida, unir esto a la mezcla de harina y demás, mezclar bien y echar en un molde previamente engrasado y enharinado, llevar al horno precalentado a 170º calor arriba y abajo, meter el bizcocho y poner solo calor abajo durante 20 minutos, pasado este tiempo poner calor arriba otra vez y darle 10 minutos más. Pinchar con una aguja en el centro para ver si sale seca y entonces apagar el horno.
Vigilar siempre el tiempo de horno, cada uno es diferente.

FRESAS CON SALSA DE CHOCOLATE

Seguimos en temporada de fresas y como están tan buenas hay que comerlas y comerlas de distinta manera.
Hoy las he hecho con una salsa de chocolate suave, la verdad que de cualquier manera están muy ricas.

INGREDIENTES:
1/2 kg de fresas
1 tableta de chocolate negro postres
200 ml de nata para montar
2 cucharadas de azúcar moreno

PREPARACIÓN:
Rallamos el chocolate, le ponemos la nata líquida y la llevamos al fuego, sin dejar de remover hasta que el chocolate funda. Dejamos enfriar unas horas.
Lavamos las fresas y les quitamos las hojas verdes, las troceamos y las dejamos macerar en la salsa de chocolate fría.
DE RECHUPETE!!!!!

FLAN DE PLATANO

INGREDIENTES:
6 huevos
3 plátanos maduros
4 cucharadas soperas de azúcar blanquilla
2 cucharadas soperas de azúcar moreno
1/2 l.de leche
1 limón

PREPARACIÓN:
pelar los plátanos y quitarlos los hilos, aplastar con un tenedor y regarlos con el zumo del limón.
Batir los huevos, añadir el azúcar y los plátanos, mezclar bien y agregar la leche.
Caramelizar un molde y echar la preparación, tapar y meter en una olla a presión con un poco de agua, solo para cubrir media flanera, tapar  la olla y cocer 12 minutos.
Desmoldar cuando esté frío y adornar.

PALITOS DE MERLUZA CASEROS

INGREDIENTES:
4 filetes de merluza o pescadilla congelada
2 huevos
100 ml de cerveza
100 ml de leche
6 cucharadas soperas de harina
media cucharadita de levadura en polvo
colorante amarillo
aceite para freír y sal

PREPARACIÓN:
Quitar la piel al pescado, partir a trozos y dejar descongelar.
Cuando haya descongelado le ponemos la sal y hacemos la masa para rebozar de la siguiente manera:
Batir los huevos, añadir la cerveza, la leche y la sal, remover bien y añadir la harina y la levadura junto con el colorante. Dejar reposar la masa 15 minutos.
Calentar bien el aceite, pasar los palitos de pescado por la masa y freír, escurrir en papel de cocina y a comer rápido que se enfría.
Acompañar de lechuga aliñada.

ARROZ CON GURUMELOS


INGREDIENTES:
1 vaso (de agua) de arroz bomba
gurumelos
1cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento rojo
caldo de cocer los gurumelos
laurel, aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Limpiar bien los gurumelos de tierra, quitarles la piel y laminarlos.
Poner a cocer en agua con laurel y sal hasta que estén tiernos, colar el caldo y reservar.

En aceite de oliva pochar la cebolla y los ajos, el pimiento a tiras y freír, agregar el arroz y rehogar, echar entonces el caldo, rectificar de sal y dejar cocer 10 minutos a fuego fuerte, 10 minutos a fuego suave, añadir los gurumelos cocidos dar unas vueltas y dejar 10 minutos de reposo con la cazuela tapada.

Los gurumelos o amanita ponderosa es una seta de primavera, muy carnosa y de excelente sabor.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...