El plato de hoy es pasta, una receta rica al estar acompañada de una deliciosa salsa boloñesa.
Plato único ya que lleva de todo, verdura, carne, queso; en fin con un buen platito de estos tallarines y
fruta de postre, la comida de hoy está resuelta.
INGREDIENTES:
250 grs de tallarines
300 grs de carne picada(ternera y cerdo)
1/2 cebolla
2 ajos
1 zanahoria
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
300 de salsa de tomate
orégano
pimienta blanca
aceite y sal
queso rallado
PREPARACIÓN:
En aceite de oliva sofreímos la cebolla muy picadita junto con los ajos, cuando esté pochada añadimos las demás verduras picadas finamente, damos unas vueltas y añadimos la carne picada y salpimentada, freímos a fuego suave y añadimos la salsa de tomate y el orégano.
Mientras poner agua en una olla honda y cuando hierva echar los tallarines, sazonar y dejar cocer hasta que estén "al dente".
Cuando estén cocidos escurrirlos del agua y poner la salsa por encima y el queso rallado.
Seguidores
miércoles, 19 de enero de 2011
lunes, 17 de enero de 2011
POLLO A LA COCA-COLA
Hoy lo he preparado con contra muslos de pollo y otro día pondré otra receta que también lleva coca cola pero la hago con alitas, queda aún más rica si cabe, por la gelatina que le aporta las alas de pollo.
INGREDIENTES:
5 contra muslos
1 cebolla grande
200 ml de coca-cola
100 ml de vino tinto
orégano, tomillo, romero
aceite de oliva y sal
PREPARACIÓN:
Quitar la piel a los contra muslos, cortar la carne a trozos pequeños, hacer una mezcla con las hierbas y la sal y untar la carne con ellas. Macerar al menos media hora.
Sofreír en aceite la cebolla, cuando esté pochada apartar y reservar.
En ese aceite freír el pollo a fuego medio y dejar hasta que dore.
Cuando esté dorado añadir el vino, dejar evaporar y agregar la coca-cola y la cebolla que habíamos reservado, cocer todo junto hasta que la salsa espese un poco y el pollo quede blandito.
Exquisito, de verdad.
Te lo vas a perder??
TARTA PETIT
INGREDIENTES:
6 petit de fresa
200 ml de leche
200 ml de nata
4 cucharadas de azúcar
1 sobre de gelatina neutra
200grs de galletas rellenas de chocolate
leche para mojar las galletas
PREPARACIÓN:
Montar la nata y añadir los petit con cuidado para que no baje el montado de la nata. Reservar.
Poner a calentar la leche con el azúcar (reservando un poco de leche, para diluir la gelatina), cuando esté a punto de hervir, apartar y mezclar con la gelatina diluida y con la nata montada, mover con cuidado y echar en un molde desmontable, poner las galletas mojadas por encima y dejar enfriar de un día para otro.
Al desmoldar las galletas quedarán en la parte de abajo de la tarta.
Adornar a gusto. Yo lo he hecho con miel y caramelo líquido.
6 petit de fresa
200 ml de leche
200 ml de nata
4 cucharadas de azúcar
1 sobre de gelatina neutra
200grs de galletas rellenas de chocolate
leche para mojar las galletas
PREPARACIÓN:
Montar la nata y añadir los petit con cuidado para que no baje el montado de la nata. Reservar.
Poner a calentar la leche con el azúcar (reservando un poco de leche, para diluir la gelatina), cuando esté a punto de hervir, apartar y mezclar con la gelatina diluida y con la nata montada, mover con cuidado y echar en un molde desmontable, poner las galletas mojadas por encima y dejar enfriar de un día para otro.
Al desmoldar las galletas quedarán en la parte de abajo de la tarta.
Adornar a gusto. Yo lo he hecho con miel y caramelo líquido.
Sale de un color rosita claro, quedaría muy bonita adornada con una mermelada de fresa, pero en casa no les gusta.
ENSALADILLA CON PALITOS DE MAR
INGREDIENTES:
2-3 patatas medianas3 zanahorias
150 grs de guisantes
unas cuantas judías verdes
3 huevos cocidos
6-7 palitos de cangrejo
3 latas de atún
mayonesa
sal
PREPARACIÓN:
Pelar, lavar y trocear a cuadros todas las verduras, cocer en agua con, sal hasta que estén blandas. Colar y dejar enfriar del todo. Mientras cocer los huevos y cortar los palitos.
Una vez esté todo esto hecho, mezclar, echar el atún y la mayonesa, volver a mezclar y volcar sobre un plato, adornar y................¡¡¡¡¡ a comer!!!!!BACALAO A LA NARANJA
INGREDIENTES:
4 filetes de bacalao fresco
150 grs de gambas
1 vaso de zumo de naranja
1 vasito de coñac
200 de nata de cocinar
1 cucharadita de tomate frito
1 cebolla
harina
sal y aceite
PREPARACIÓN:
Empezamos pelando las gambas en crudo, esas peladuras las ponemos a cocer con muy poca agua y sal y reservamos. Sofreímos la cebolla en el aceite, mientras pasar por harina el pescado y cuando la cebolla poche ponerlos encima, freír un poco por cada lado, echar el coñac, dejar evaporar y poner la nata, el zumo, el agua de haber cocido las cabezas de las gambas y el tomate frito, rectificar de sal y ponerle las gambas por encima.
Meter en el horno precalentado durante 15 minutos y servir recién sacado del horno, acompañado de un poco de la salsita de naranja.
4 filetes de bacalao fresco
150 grs de gambas
1 vaso de zumo de naranja
1 vasito de coñac
200 de nata de cocinar
1 cucharadita de tomate frito
1 cebolla
harina
sal y aceite
PREPARACIÓN:
Empezamos pelando las gambas en crudo, esas peladuras las ponemos a cocer con muy poca agua y sal y reservamos. Sofreímos la cebolla en el aceite, mientras pasar por harina el pescado y cuando la cebolla poche ponerlos encima, freír un poco por cada lado, echar el coñac, dejar evaporar y poner la nata, el zumo, el agua de haber cocido las cabezas de las gambas y el tomate frito, rectificar de sal y ponerle las gambas por encima.
Meter en el horno precalentado durante 15 minutos y servir recién sacado del horno, acompañado de un poco de la salsita de naranja.
viernes, 14 de enero de 2011
QUICHE DE CHORIZO
Esta es una variedad de la quiche Lorraine tan famosa, yo la he hecho con chorizo porque le da otro sabor más..... nuestro
INGREDIENTES:
1 masa brisa (la marca La Cocinera, es la que más me gusta)
150 grs de chorizo
200 grs de queso rallado(tipo manchego, es el que he rallado)
200 ml de nata de cocinar
100 ml de leche
4 huevos
sal y pimienta blanca
nuez moscada(opcional)
PREPARACIÓN:
Se extiende la masa brisa sobre un molde tipo pirex, se le da la forma del molde y se recortan los bordes.
Se mete en el horno precalentado a 180º unos 15 minutos con un peso encima y pinchada con un tenedor para que no suba (el peso pueden ser unos garbanzos o judías blancas).
Mientras se prepara el relleno que iremos haciendo de la siguiente manera:
-Deshacemos el chorizo y lo mezclamos con el queso ya rallado, batimos los huevos, mezclamos con la nata y la leche y salpimentamos.
-Cuando esté la base horneada, sacamos, quitamos el peso que hayamos puesto encima y echamos la mitad de la mezcla de chorizo y queso, vertemos los huevos batidos y ponemos el resto de chorizo y queso.
-Volvemos a hornear a la misma temperatura durante 30 minutos o hasta que haya cuajado.
Para que sea más fácil de desmoldar la quiche ponemos papel de horno entre el molde y la masa.
Ponemos papel de aluminio entre la masa y el peso que hayamos elegido.
TARTA DE GALLETAS TRES COLORES
Una de mis primeras recetas del blog es ésta, una tarta que hago desde hace mucho y que siempre triunfa, sobre todo a los más pequeños les encanta, bueno aunque tambien a muchos de los mayores les apasiona.
Las fotos no tienen buena calidad ya que están hechas con el móvil y el enfoque es muy malo, pero como muestra de como queda el corte y de como es la tarta vale, no?
INGREDIENTES:
800 gr de galletas cuadradasLas fotos no tienen buena calidad ya que están hechas con el móvil y el enfoque es muy malo, pero como muestra de como queda el corte y de como es la tarta vale, no?
INGREDIENTES:
1 l. de leche
2 paquetes de flanin
3 cucharadas de azúcar para el sobre de flanin que no lleva chocolate
2 tableta de chocolate negro
nata montada para adornar
1 cucharadas de azúcar glas para la nata montada
leche chocolateada para mojar las galletas
PREPARACIÓN:
Empezamos haciendo un paquete de flanin con medio litro de leche y las tres cucharadas de azúcar (según instrucciones), y el otro medio litro de leche con el otro paquete de flanin y las tabletas de chocolate.
Montamos la nata con el azúcar glas y reservamos.
En un molde desmontable vamos poniendo una capa de galletas mojadas(yo pongo la capa de galletas de tres, para que salga más gordita), una capa de flanin amarillo, otra de galletas (de tres), otra capa de flanin con chocolate, otra capa de galletas (de tres) y por último la capa de nata montada.
Dejamos que cuaje bien (mejor de un día para otro) y desmoldamos con cuidado sobre la fuente que vayamos a servir, adornamos con virutas de chocolate o con cacao en polvo.
CARRILLÁS O CARRILLERAS EN SALSA
La carne de cerdo es exquisita, se aprovecha casi todo, por no decir todo y está bueno desde la cabeza hasta el rabo.
La carrillá es una carne muy jugosa, se deshace muy bien en la boca y está tan buena como el lomo o el solomillo.
Hoy las he hecho de la manera que ahora os contaré y otro día os la pondré con chocolate que están para quitar el hipo.
INGREDIENTES:
1kg de carrillás1pimiento verde
1pimiento rojo
2cebollas
3ó4 ajos
1 tomate
2 zanahorias
laurel, clavo, pimienta negra
vino tinto
harinaaceite de oliva y sal
PREPARACIÓN:
Lo primero quitar las telillas que tienen alrededor, pasar por harina y rosarlas en aceite, reservar.
En ese aceite sofreír las verduras(menos las zanahorias), añadir la carne y echarle el vino, dejar que evapore el alcohol y agregarle las especias y las zanahorias, cubrir de agua y cerrar la olla.
Cocer durante 30 minutos contando a partir que la válvula empiece a girar.
Dejar cocer 15 minutos más con la olla destapada.
miércoles, 12 de enero de 2011
SALMON MARINADO CASERO
Se le puede dar un toque diferente con hierbas aromáticas como el eneldo.![]() |
2 trozos de salmón
500 g de sal gorda
500 g de azúcar
eneldo
Abrimos el salmón por la mitad y utilizamos la parte pegada a la cabeza(la cola la utilizamos para otra receta), limpiamos bien de espinas y no quitamos la piel(esto es muy importante).
![]() |
CUBRIENDO CON LA MEZCLA DE SAL Y AZÚCAR |
![]() |
![]() |
AQUÍ SE PUEDE VER EL ALMÍBAR QUE VA SOLTANDO |
Ahora ya podemos utilizarlo a conveniencia, por ejemplo para unos canapés, cortándolo a lonchas mientras más finas mejor o para ensalada, en fin a gusto de cada cual.
martes, 11 de enero de 2011
BONIATOS AL MICROONDAS
Los boniatos tradicionalmente se han asado sin pelar y en una buena candela, yo los hago en el horno, pero ultimamente he cambiado la forma de hacerlos y en vez de asados en horno, los meto en el microondas, una nueva manera de cocinarlos, rápida, fácil y limpia, no hay que ensuciar el horno y se terminan de hacer mucho antes.
Es un alimento rico en agua y pobre en grasas, además contiene muchas vitaminas y minerales y ahora en invierno, es su temporada.
Podemos consumirlos como guarnición de otros platos, como aperitivo o entrante y también son ideales para hacer postres.
INGREDIENTES:
4 ó 6 boniatos (según tamaño)
aceite de oliva
pimentón de la vera
sal gorda
PREPARACIÓN:
Se lavan bien antes de pelarlos, se pelan y se vuelven a lavar, se cortan a rodajas de medio centímetro aproximadamente y se ponen en un recipiente apto para microondas, se les pone un chorro de aceite por encima y la sal. Se meten en el microondas durante 12 minutos a máxima potencia (vigilando siempre el tiempo). Cuando estén blanditos se sacan y se rocían con pimentón.
BUENÍSIMOS.
Es un alimento rico en agua y pobre en grasas, además contiene muchas vitaminas y minerales y ahora en invierno, es su temporada.
Podemos consumirlos como guarnición de otros platos, como aperitivo o entrante y también son ideales para hacer postres.
INGREDIENTES:
4 ó 6 boniatos (según tamaño)
aceite de oliva
pimentón de la vera
sal gorda
PREPARACIÓN:
Se lavan bien antes de pelarlos, se pelan y se vuelven a lavar, se cortan a rodajas de medio centímetro aproximadamente y se ponen en un recipiente apto para microondas, se les pone un chorro de aceite por encima y la sal. Se meten en el microondas durante 12 minutos a máxima potencia (vigilando siempre el tiempo). Cuando estén blanditos se sacan y se rocían con pimentón.
BUENÍSIMOS.
PISTO
INGREDIENTES:
calabacin
berenjena
tomate
cebolla
pimiento rojo
pimiento verde
aceite de oliva y sal
PREPARACIÓN:
Pelar y picar todas las verduras a cuadritos, mientras más chicos, mejor.
Yo acostumbro a freír todas las verduras por separado y al final cuando las tengo todas fritas y escurridas del aceite, las junto y les doy unas vueltas para que los sabores se mezclen.
El pisto se puede comer como plato principal o como acompañamiento de otros platos.
También está muy bueno con huevos revueltos.
calabacin
berenjena
tomate
cebolla
pimiento rojo
pimiento verde
aceite de oliva y sal
PREPARACIÓN:
Pelar y picar todas las verduras a cuadritos, mientras más chicos, mejor.
Yo acostumbro a freír todas las verduras por separado y al final cuando las tengo todas fritas y escurridas del aceite, las junto y les doy unas vueltas para que los sabores se mezclen.
El pisto se puede comer como plato principal o como acompañamiento de otros platos.
También está muy bueno con huevos revueltos.
lunes, 10 de enero de 2011
LENGUA DE CERDO ESTOFADA
4 lenguas
1 pimiento rojo
1 cebolla
1 cabeza de ajos
unas hojas de laurel
pimienta negra en grano
clavos entero
1 vaso de vino blanco
aceite de oliva y sal
PREPARACIÓN:
Se pone agua a hervir, se le quitan las telas a las lenguas y se escaldan en el agua, se raspan para quitarles la corteza, se pasan por agua fría y se cortan a rodajas.
Se echan en una olla a presión y se le añaden todos los ingredientes, se ponen a cocer durante 40 minutos a partir que la válvula empiece a girar.
Luego se cuelan para quitarles toda la verdura y se sirve la carne con un poco de la salsa.CREMA DE ZANAHORIA
INGREDIENTES:
3 zanahorias
2 calabacines
1 cebolla
1 patata
queso para fundir
nuez moscada
aceite de oliva y sal
picatostes de pan frito
PREPARACIÓN:
Ponemos todas las verduras en una olla, cubrimos de agua y ponemos a cocer, cuando la verdura esté blandita, agregamos el queso y la nuez moscada, rectificamos de sal y batimos todo junto hasta conseguir la crema.
Freimos el pan y servimos calentita con los picatostes y un chorrito de aceite por encima.
¡BUENISIMA PARA ESTOS DIAS DE FRIO!
3 zanahorias
2 calabacines
1 cebolla
1 patata
queso para fundir
nuez moscada
aceite de oliva y sal
picatostes de pan frito
PREPARACIÓN:
Ponemos todas las verduras en una olla, cubrimos de agua y ponemos a cocer, cuando la verdura esté blandita, agregamos el queso y la nuez moscada, rectificamos de sal y batimos todo junto hasta conseguir la crema.
Freimos el pan y servimos calentita con los picatostes y un chorrito de aceite por encima.
¡BUENISIMA PARA ESTOS DIAS DE FRIO!
viernes, 7 de enero de 2011
NARANJAS MERENGADAS
Para el día de Reyes un postre suave, nada pesado: después del atracón de estos días, hay que ir rebajando poco a poco, pero sin privarse del todo de los dulcecitos.
Además tenemos que aprovecharnos de esta fruta que está en plena temporada y que tiene tantas vitaminas.
4 naranjas
200 grs de azúcar glas(vale también azúcar blanquilla)
3 cucharadas(de las de postre) de maicena
4 huevos
1 chorrito de ron
PREPARACIÓN:
Cortamos las naranjas por la mitad, les sacamos el zumo y reservamos las mitades de naranja.
El zumo lo ponemos a calentar con el azúcar hasta que hierva durante 4 ó 5 minutos, apartamos del fuego y echamos sobre las yemas que las tendremos batidas con una cucharada de agua, ponemos al fuego otra vez y le echamos el ron y la maicena que habremos disuelto con 50ml de agua fría.
Removemos todo junto hasta que espese y rellenamos con esta crema las mitades de las naranjas.Cuando enfríe la crema, la cubriremos con las claras batidas a punto de nieve fuerte y un poco de azúcar por encima, quemamos con el soplete y listo para degustar.
Si no tenéis soplete, las podéis hacer en el horno, simplemente gratinando.
CHURROS CASEROS
¡¡¡Qué buenos!!! unos churritos calentitos con un buen chocolate, buen desayuno para un domingo sin prisas.
Cada vez que hago churros me acuerdo de aquellos domingos de hace muchos años, cuando mi madre nos los hacía a mis hermanos y a mí, que tiempos aquellos que todo sabía tan bueno.
INGREDIENTES:
500 ml de agua
350 grs de harina
10 grs de sal
aceite de semilla
PREPARACIÓN:
Se pone agua a calentar y cuando arranque a hervir se aparta, se le echa la harina para escaldarla y la sal. Se amasa, se tapa con un paño y se deja reposar al menos media hora.
En aceite de semilla bien caliente iremos echando los churros, preferiblemente con ayuda de una churrera, a falta de ésta hacerlo con manga pastelera con boquilla ancha rizada.
Se fríen por ambos lados hasta que estén dorados.
Cada vez que hago churros me acuerdo de aquellos domingos de hace muchos años, cuando mi madre nos los hacía a mis hermanos y a mí, que tiempos aquellos que todo sabía tan bueno.
INGREDIENTES:
500 ml de agua
350 grs de harina
10 grs de sal
aceite de semilla
PREPARACIÓN:
Se pone agua a calentar y cuando arranque a hervir se aparta, se le echa la harina para escaldarla y la sal. Se amasa, se tapa con un paño y se deja reposar al menos media hora.
En aceite de semilla bien caliente iremos echando los churros, preferiblemente con ayuda de una churrera, a falta de ésta hacerlo con manga pastelera con boquilla ancha rizada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)