Seguidores

jueves, 24 de mayo de 2012

ENSALADA DE COLIFLOR


Hoy os invito a tomar la coliflor de una forma diferente, en ensalada;  ya se que la coliflor no le gusta a todo el mundo por su fuerte olor y sabor, a mi particularmente me gusta cocinada de muchas maneras y ya cuento con varias recetas en mi blog. Con esta receta sumo una más y os aconsejo que la hagáis porque está muy rica, además de sana, completa y refrescante.
Vamos a ella.


INGREDIENTES:
1 coliflor medianita
1 paquete de salchichas tipo frankfurt
2 latas de mejillones en escabeche
media cuña de queso tierno (entre pinares)
aceite de oliva
sal y pimentón dulce (de la Vera)

PREPARACIÓN:
Separar los ramilletes de la coliflor desechando las hojas que tiene pegada en el tronco
Poner a cocer en agua hirviendo con un chorrito de leche y un poco de sal, dejar hervir durante 10 minutos.

Apartar, escurrir del agua y dejar enfriar completamente.

Cortar las salchichas a trozos pequeños y pasar por un poco de aceite de oliva, dejar enfriar.

Montamos el plato de la siguiente manera:
En la base ponemos la coliflor hervida

encima los mejillones escurridos

después pondremos las salchichas

por ultimo el queso cortado a tacos.

Espolvoreamos con el pimentón y regamos con un poco de aceite.
Si os gusta más regar con el escabeche de los mejillones también le irá bien.

Os pongo dos presentaciones diferentes, elegid vosotr@s.

La hemos acompañado con unas castañetas a la plancha, que os parece?

Aquí os dejo el enlace de CASTAÑETAS A LA BRASA para que veáis que son y como las hago, ya que cuando puse la receta algun@s de vosotr@s no sabíais que parte del cerdo es.
Esta vez no están hechas a la brasa sino a la plancha y también resultan muy buenas.


martes, 22 de mayo de 2012

TOMATES RELLENOS DE ENSALADILLA DE ARROZ

Este plato es otro de los muchos platos "aprovechamiento" que hago.
Tenía un poco de arroz blanco cocido que me había sobrado de un arroz a la cubana, como los tiempos no están para andar tirando y parece que no nos gusta repetir comida de la misma forma, pues hay que disfrazarla un poco y problema resuelto.
Esta ensaladilla que hice para el relleno es una receta a mi manera, pero qué acierto, porque nos ha encantado, ahora os cuento como la hice.
Un plato fresquito que para una cena de verano viene estupendamente. 

INGREDIENTES:
4 tomates medianos
arroz blanco cocido
1 lata de atún
1 lata de mejillones
1 cucharada de mayonesa
albahaca
sal

PREPARACIÓN:
Cortar a los tomates una tapa por arriba, reservar la tapa.
Vaciar los tomates con ayuda de un sacabolas, salar por dentro y poner boca abajo para que escurran el exceso de líquido.
Poner la pulpa en un colador encima de un plato hondo para que escurran y trocear solo la pulpa dura, el resto aprovechar para alguna salsa.
En un bol mezclar la pulpa del tomate troceada con el atún escurrido y los mejillones cortaditos y escurridos, añadir el arroz y la mayonesa.
Rellenar los tomates y cubrir con la tapa reservada.
Espolvorear con albahaca molida.

viernes, 18 de mayo de 2012

RISOTTO CON SETAS


Risotto, un plato muy clásico en la cocina Italiana y que admite una gran cantidad de variantes; en mi casa gusta mucho con nata, hoy lo he hecho con setas también, aunque no son silvestres que estaría más bueno pero este año con la sequía que tenemos no hay ni una, así que lo he preparado con unas setas cultivadas que.....
"a falta de pan, buenas son tortas"
vamos a ello.

INGREDIENTES:
3 cucharadas soperas de arroz bomba (300 gr)
200 gr de setas (pleurotus osteatus)
300 ml de nata de cocinar
caldo de carne y verduras (aprox. 600 ml)
1 vaso de vino blanco
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 cuch. de mantequilla
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Lo primero que tenemos que hacer es el caldo, yo lo he hecho con verduras y carne de pollo.
Poner el aceite a calentar y sofreír los ajos laminados y las setas limpias y troceadas, sazonar y esperar a que se cocinen y evapore todo el agua que sueltan.



En otro poco de aceite pochamos la cebolla muy picadita y añadimos el arroz, remover durante dos - tres minutos e incorporar el vaso de vino, esperar a que evapore todo el líquido sin dejar de remover, entonces empezaremos a agregar el caldo caliente y la nata vaso a vaso, hasta que el arroz no absorba el líquido no echaremos más y así hasta terminar con el caldo y la nata y el arroz se haya cocido, tardará unos 18 o 20 minutos.


Llegados a este punto incorporamos las setas que tenemos reservadas, darle unas vueltas y apagar el fuego, le ponemos la mantequilla, mezclamos bien y dejamos reposar con la cazuela tapada durante 3 minutos. Espolvorear con queso, yo le he puesto a algunos platos a otros no (para gustos los colores)
Nos vamos a la mesa con la cazuela que se nos enfría el risotto. Buen provecho.



lunes, 14 de mayo de 2012

MERMELADA DE CALABAZA

Me estoy aficionando a hacer mermeladas caseras, están tan buenas, son tan naturales y se preparan con tanta facilidad que merece la pena hacerlas.
Hoy traigo una mermelada de calabaza que bien nos puede servir para tomar con unas tostadas como para rellenar o adornar alguna tarta o bizcocho.
Vamos a comenzar la semana endulzándonos el pico!!

INGREDIENTES:
2 k de calabaza limpia
1 k de azúcar
1 palo de canela
el zumo de un limón

PREPARACIÓN:
Limpiar la calabaza quitando la cáscara y las pipas, trocear y poner en una olla con el azúcar por capas, dejar reposar al menos 8 horas para que suelte el jugo.




Pasado este tiempo lo pondremos al fuego con la canela y el zumo del limón, lo mantendremos a fuego medio hasta que cambie el color y adquiera consistencia de mermelada (aproximadamente una hora) apartamos la canela en rama.

Pasamos la batidora para triturar la calabaza y envasamos en botes esterilizados, para ello los hervimos en agua durante 10 minutos.

Una vez llenos los botes con la mermelada caliente tapamos y ponemos boca abajo para que hagan el vacío y así se conservaran durante unos meses; si queréis más tiempo de conservación será mejor que una vez llenos los paséis al baño María.
Esta mermelada está mucho más buena con unas semanas de reposo.

jueves, 10 de mayo de 2012

FRESAS A LA CREMA DE MÓDENA


Seguimos en temporada de fresas, hoy toca poner una receta nueva con esta fruta; la temporada pasada puse un montón de recetas de fresa, unas con leche condensada, otras con chocolate, otras con nata, con zumo de naranja...... y hoy la he hecho con crema de módena para probar un sabor diferente, cuando la puse en la mesa nadie reconoció que llevaba vinagre.





INGREDIENTES:
400 gr de fresas
3 cucharadas soperas de azúcar
1 cucharadita de canela molida
3 cucharaditas de crema de vinagre de módena

PREPARACIÓN:
Quitar las hojas verdes a las fresas, lavar y laminar muy finas, espolvorear con azúcar blanquilla, canela en polvo a gusto y la crema de vinagre de módena, remover y dejar macerar como mínimo una hora.
Ya las tenemos listas para comer. Una receta bien sencilla y rápida de preparar.
Espero que las probéis y os gusten, nosotros la volveremos a repetir.








martes, 8 de mayo de 2012

ACELGAS GUISADAS


Ya hacía tiempo que no subía una receta de verduras, la de hoy es de acelgas guisadas, está bastante rica y las aprendí de mi madre, sigo haciendo la receta igual que la hacía ella.
Una receta de acelgas bien sencilla para preparar y muy rica para degustar, además son totalmente ecológicas lo que hace que su sabor sea todavía más bueno.

INGREDIENTES:
hojas de acelgas
3 dientes de ajo
1 pimiento rojo
3 tomates medianos
pimentón dulce de la Vera
sal y aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Empezamos quitando la penca a cada hoja de acelga, la cual reservaremos para otra receta (aquí no se tira nada) limpiamos bien de la posible tierra que puedan tener, lavamos con abundante agua y picamos.
Ponemos agua a hervir y cuando empieza echamos las acelgas picadas, esperamos a que hierva de nuevo, sacamos del agua  y dejamos escurrir.
En un mortero machacamos los ajos junto con la sal.

A continuación picamos el pimiento y machacamos junto con los ajos

Rallamos los tomates encima del pimiento y removemos todo.

En una sartén con un fondo de aceite ponemos las acelgas escurridas y sofreímos unos tres minutos.

Le ponemos el majado por encima y removemos, dejamos freír unos cinco minutos más.
 


Espolvoreamos con pimentón dulce............Y listas para devorarlas

Yo las acompañé de unas croquetas de pollo que tenía congeladas y freí en el momento.
B-U-E-N-Í-S-I-M-A-SSSSSS

domingo, 6 de mayo de 2012

PASTEL DE ALMENDRAS PARA EL DIA DE LA MADRE

El primer domingo de Mayo es el día de la MADRE, desde mi blog quiero felicitaros a todas las que sois madres, este es el papel más bonito que podemos representar en nuestra vida;
no hay nada más grande que nuestros hij@s, por ell@s lo damos todo.

Este pastel de almendras es el que he preparado para el día de hoy, si os apetece coged un trocito y lo celebramos juntas.


INGREDIENTES:
6 huevos
500 ml de leche
225 gr de almendras molidas
50 gr de galletas
225 gr de azúcar
caramelo líquido
almendras laminadas





PREPARACIÓN:
Batir los huevos junto con el azúcar, añadir las almendras molidas y las galletas trituradas, incorporar la leche y mezclar todo.

                       

















Caramelizar un molde y verter la mezcla en él.

Cocer en el horno al baño María (horno a 200º) hasta que al meter un palillo salga limpio.





Dejar enfriar, desmoldar y adornar a gusto; yo lo he hecho con chantilly y almendras laminadas.



FELICIDADES A TODAS



viernes, 4 de mayo de 2012

SALMON A LA NARANJA


Para la cena de anoche preparé unos filetes de salmón a la plancha con una cremita de naranja, estaban realmente deliciosos y no tiene mucho trabajo, así que no hay escusa para hacer esta receta.
Si comprais filetes de la parte de la cola como yo no lo paséis demasiado tiempo a la plancha para que os queden más jugosos.

INGREDIENTES:
12 filetes de salmón
1 naranja
1 cucharada de harina
100 ml de nata de cocinar
sal, pimienta blanca
aceite de oliva


PREPARACIÓN:
Lavar, escurrir y salpimentar los filetes. Hacer  a la plancha por tandas y reservar.
Mientras preparar la salsa, poniendo un poco de aceite en una sartén, agregamos la harina dejando freír un poco, seguidamente pondremos el zumo de la naranja y la nata, dejaremos cocer hasta que espese un poco.
Ponemos dentro de la salsa el pescado asado y daremos unas vueltas para integrar los sabores.


Y como en todas las casas hay alguien a quien no le gusta algo, la mía no podía ser menos, así que tuve que preparar unos filetes a la plancha sin la salsa de naranja, acompañados de una ensalada......os pongo las fotos y os cuento que lleva la ensalada.

ENSALADA: lechuga blanca, manzana, tomate, zanahoria, queso;
                      aliño: aceite de oliva, vinagre de manzana y sal


miércoles, 2 de mayo de 2012

PUDIN DE PAN AL AROMA DE AZAHAR

Os apetece un pudin con aroma de azahar, pues aquí tenéis uno bien rico aunque este feo que yo lo diga; además es de aprovechamiento porque lo hice con pan que tenía del día anterior y con ese toquecito de agua de azahar que realza su sabor; es bien sencillo de preparar y muy rápido al estar hecho en el microondas;     si, habéis leído bien en microondas que se hace en un periquete y queda bien rico, eso si os gusta prepararlo en él porque si no lo hacéis al horno y punto; esto va en gustos y en ganas de limpiar.
INGREDIENTES: 
3 huevos
500 ml de leche
media barra de pan 
6 cucharadas soperas de azúcar
3 cucharadas soperas de agua de azahar
caramelo líquido

PREPARACIÓN:
Poner la leche junto con el azúcar a calentar, apartar antes que hierva y echar el pan troceado, dejar que empape bien.
Batir los huevos, incorporar la mezcla de leche, azúcar, pan y batir de nuevo hasta que el pan quede completamente triturado, añadir el agua de azahar.
Caramelizar un molde apto para microondas y echar la mezcla anterior. Cocer a máxima potencia durante 15 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
Dejar que enfríe dentro del microondas y desmoldar preferiblemente al día siguiente

Gustáis????                                    


                                                                                                              

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...