Seguidores

jueves, 10 de marzo de 2011

CEBOLLA CARAMELIZADA

Hoy un básico en la cocina, cebolla caramelizada, aparte de estar muy buena por si sola, da muchísimo juego a la hora de acompañar platos tanto de pescados como de carne.
La cebolla caramelizada es un perfecto acompañamiento para carnes........solomillo, carrilladas, etc; también combina muy bien con el bacalao confitado o con un filete de atún a la plancha y como no con unas tostas con queso rulo de cabra gratinado.


INGREDIENTES:
2 cebollas
aceite de oliva
2 cucharaditas de vinagre de módena
dos cucharadas soperas de azúcar moreno
sal

PREPARACIÓN:
Cortamos la cebolla en juliana fina (a tiras)
o en brunoise (a dados)
salamos y la ponemos a freír a fuego lento en el aceite.
Cuando esté pochada y casi transparente le ponemos el vinagre y el azúcar y dejamos freír hasta que coja un color caramelo.
Escurrimos para quitar el exceso de aceite y la utilizamos a conveniencia.

miércoles, 9 de marzo de 2011

CABALLAS EN ACEITE

INGREDIENTES:
3 caballas
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 cabeza de ajos
unos granos de pimienta negra
perejil, laurel
aceite de oliva, vinagre y sal



PREPARACIÓN:
Limpiamos el pescado de tripas, conservando la cabeza,  lavamos y echamos en una olla con todos los ingredientes nombrados menos el aceite, cubrimos con agua y cocemos durante 20 minutos. Sacamos del caldo y dejamos enfriar para luego poder quitarle todas las espinas, ponemos en un tape y cubrimos con aceite de oliva, servimos con el pimiento cortado a rodajas.
Este plato  de pescado podemos conservarlo en la nevera durante 3 ó 4 días y sigue igual de bueno.
Tiene fácil preparación y es mucho más económico y más sano que si lo compramos enlatado.

ARROZ CON SEPIA Y GAMBAS

Este arroz es una variante de la paella de marisco pero que solo lleva sepia y gambas, aunque hoy le he puesto un ingrediente nuevo para probar que resultado daba y la verdad, le da un toque cremoso parecido al rissotto, le aporta jugosidad y un sabor distinto. Le he puesto queso y volveré a hacer éste arroz, está superbueno.

INGREDIENTES:
250 grs de arroz bomba
3 sepias medianas
150 gr de gambas
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
1 tomate
caldo de pescado
un trozo de queso tipo manchego
unas hebras de azafrán
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Limpiamos las sepias y las troceamos dejando los tentáculos enteros.
Quitamos la piel y la cabeza a las gambas, echamos sal a los cuerpos y reservamos. Ponemos las pieles y cabezas a cocer en un poco de agua con sal, colamos y reservamos el agua de cocción.
En una cazuela con aceite ponemos la cebolla muy picadita junto con los ajos, dejamos pochar y añadimos el pimiento troceado y el tomate pelado y rallado, esperamos a que todo esté sofrito y agregamos la sepia, damos unas vueltas y ponemos el arroz dejando sofreír para que no suelte el almidón, añadimos el agua de cocer las gambas, el azafrán y el caldo de pescado, dejamos cocer 20 minutos, entonces echamos las gambas y el queso rallado, apartamos y tapamos la cazuela, dejamos reposar 5 ó 10 minutos y servimos.

sábado, 5 de marzo de 2011

UVAS CHOCOLATEADAS

Comer fruta de manera diferente, de eso se trata. A veces es difícil que los niños coman fruta y no toda les gusta, así de esta forma pueden comérsela mejor, al estar recubierta con chocolate les entra por los ojos y eso hace mucho.....

La receta es muy simple y nada complicada, se prepara en un momento y los ingredientes son bien sencillos.

INGREDIENTES:
4 ó 5 uvas por persona
100 gr de chocolate con leche
30 gr de chocolate blanco

PREPARACIÓN:
Lavar bien las uvas y dejar secar completamente.
Fundir el chocolate con leche y pasar las uvas de una en una por él, dejar secar sobre un papel de horno
Fundir el chocolate blanco y hacer los adornos a nuestro gusto.

viernes, 4 de marzo de 2011

GAZPACHO "MACHACAO"

Dicen que el gazpacho es andaluz yo tengo mis dudas, estamos en Extremadura y aquí es uno de nuestros platos importantes. Antes de existir las batidoras se hacían machacados y después de inventarlas también, aunque en ocasiones especiales (por lo menos en mi caso) lo suelo hacer algún día que vaya con menos prisa porque se lleva su ratito, pero al final compensa porque está buenísimo.
Para poder hacerlo machacado hay que tener una buena cazuela y un "machaco" de madera.
Esta receta que os pongo hoy es gazpacho de invierno, no lleva pepino y en su lugar le pongo cilantro, ¡está si cabe mejor!

INGREDIENTES:
3 ó 4 tomates
medio pimiento rojo
1 pimiento verde
1 diente de ajo
unas ramas de cilantro
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de vinagre
miga de pan y sal
corteza de pan para migarla

PREPARACIÓN:
Empezamos machacando el ajo con la sal, cuando estén bien triturados picamos los pimientos y el cilantro,machacamos hasta que se deshagan, añadimos los tomates pelados y troceados junto con la miga de pan y machacamos hasta que se haga todo una masa, agregamos entonces el aceite y el vinagre, damos unas vueltas y añadimos agua al gusto. 
Servirmos la corteza de pan para migar aparte y cada uno lo miga a su gusto.
Os pongo una foto para que veais (para quien no los sepa) como son la cazuela y el machaco de madera

PESCADILLA A LA ROMANA

INGREDIENTES:
2 ó 3 filetes de pescadilla por persona
2 dientes de ajo
2 huevos
pan rallado
aceite y sal

PREPARACIÓN:
Quitar la piel a los filetes y salar.
Poner el aceite a calentar con los ajos aplastados.
Batir los huevos, pasar los filetes primero por pan rallado y después por el huevo batido y freír en el aceite hasta que se doren por los dos lados.
Servir acompañado de unas rodajas de tomate y lechuga picada.

Esta receta es para principiantes, es muy fácil pero no por ello deja de estar buena, además de sana.
Yo compré los filetes congelados, solo hay que quitarles la piel y esperar que descongelen para luego prepararlos.

miércoles, 2 de marzo de 2011

CREPES RELLENOS CON JAMON COCIDO Y QUESO


INGREDIENTES:
2 huevos
300 ml de leche
150 gr de harina
media cucharadita de levadura
1 cucharadas de aceite de oliva
media cucharadita de sal
aceite para engrasar la sartén
300 gr de jamón york
16 lonchas de queso

PREPARACIÓN:
Batir los huevos, añadir la leche, la sal, el aceite, la levadura y la harina, mezclar todo y dejar reposar.
Engrasar una sartén, cuando este bien caliente empezar a hacer las crepes cogiendo masa con un cazo de repartir. Dorar por los dos lados. Hacer todas las crepes hasta terminar con la masa.
Cuando hallamos terminado empezar a rellenar poniendo encima de cada crepe dos lonchas de jamón york y dos de queso, enrollamos las crepes y servimos.
También se pueden freír una vez rellenas y enrolladas, ésto hará que el queso de dentro funda y queden si cabe más buenas. 

CRIADILLAS DE CERDO

A mi personalmente no me gustan y no se porqué, pues todavía no las he probado, lo que pasa que me da un poco de "eso" nada más saber de la parte que son. Se preparan sin ninguna dificultad y para quien le gusta es un lujo comerlas.
Os pongo la receta que es bien sencilla y si os atrevéis a comerla felicidades, yo todavía no he podido.

INGREDIENTES:
4 criadillas o testículos de cerdo
media cabeza de ajos
un buen chorro de vinagre
aceite de oliva  y  sal

PREPARACIÓN:
Las criadillas están recubiertas por una tela que hay que quitársela haciendo una raja sin profundizar y tirando de la tela, se pelan mejor en caliente.
Cuando les hayamos quitado a todas la tela, las hacemos rodajas y las cubrimos de vinagre, las dejamos  3 ó 4 horas, sacamos del vinagre, pasamos por el chorro de agua fría y dejamos escurrir.
En una sartén con aceite rosamos los ajos y echamos las criadillas, damos unas vueltas y rectificamos de sal, dejamos freír 10 minutos y listo.

Esta carne no se debe freír demasiado porque endurece, por el mismo motivo se le debe poner la sal casi al final de la cocción.
Los ingredientes que pongo son para una persona, así que si hacéis para más multiplicáis y listo.

lunes, 28 de febrero de 2011

FRESAS CON NARANJA

Este es un postre sencillo y lleno de vitaminas y  ahora que empieza a ser temporada de fresas y todavía seguimos teniendo buenas naranjas, tenemos que aprovecharnos al máximo de ellas.

INGREDIENTES:
500 grs de fresas
4 naranjas
azúcar moreno a gusto

PREPARACIÓN:
Es tan sencilla que tardamos más en contarlo que en hacerlo, vamos a ello.
Lavamos bien las fresas antes de quitarles las hojas verdes para que así cojan menos agua.
Las laminamos en cuatro partes a lo largo, las metemos en un cuenco.
Exprimimos las naranjas y echamos el zumo en el cuenco de las fresas, ponemos azúcar por encima y dejamos reposar media o una hora.
Yo les pongo azúcar moreno, también se les puede poner azúcar blanquilla.

LOMO DE CERDO RELLENO


INGREDIENTES:
1/2 lomo ibérico
3 huevos
3 dientes de ajo
unas ramas de perejil
unas lonchas de jamón
unas lonchas de tocino de jamón
sal y pimienta blanca
aceite de oliva

para la salsa:
1 cebolla
1 tomate
3 dientes de ajo
unos granos de pimienta negra
1 copa de coñac
el aceite de dorar la carne
sal

PREPARACIÓN:
Quitar la grasa al lomo y abrir la carne todo lo finamente que se pueda hasta hacer un solo filete, para ello hay que ir dándole la vuelta a la vez de cortarla y queda echa en una sola pieza, parece difícil, pero una vez que se haga es más sencillo y simple que aparenta.
Salpimentamos la carne y reservamos hasta que hagamos el relleno.


Para hacer el relleno empezamos haciendo una tortilla con los ajos, el perejil picado y los huevos batidos, la cuajamos y  ponemos por encima del lomo abierto, colocamos por encima el jamón y el tocino cortado a tiras y atamos muy bien para que no se salga nada, llevamos a una sartén con un poco de aceite y rosamos por todos los lados.

Una vez que esté la carne rosada la envolvemos en un papel de aluminio dándole varias vueltas para que no se salga el jugo cuando esté cociendo y la ponemos en una olla a presión cubierta solo con agua, durante 25 minutos.

Pasado este tiempo sacamos, desenvolvemos del aluminio y la ponemos sobre la salsa que ya la tendremos hecha. Cocemos hasta que la salsa espese.
Sacamos, quitamos los hilos y cortamos en filetes antes de servir.
La presentamos con un poco de salsa por encima.

Como hacer la salsa:
En el aceite sobrante de rosar la carne pochamos la cebolla y los ajos, añadimos el tomate pelado y cortado a trozos, trituramos y echamos en una olla con el coñac y un poco de agua. Dejamos cocer un rato junto con la carne antes de hacerla filetes.




sábado, 26 de febrero de 2011

HUEVOS RELLENOS CON QUESO AZUL

INGREDIENTES:
6 huevos
150 grs de fiambre de pechuga de pavo
150 grs de queso azul
3 rebanadas de pan de molde sin corteza
100 ml de leche
2 cucharadas de tomate frito

PREPARACIÓN:
Cocer los huevos en agua hirviendo con sal durante 15 minutos, cuando se enfríen pelar y cortar a la mitad, sacar las yemas y mezclarlas con el queso azul y el fiambre cortado a trocitos muy finos.
En un cuenco echar la leche y las rebanadas de pan, aplastar con un tenedor y mezclar con la masa anterior, añadir el tomate y rellenar los huevos.
Servir aparte la masa restante del relleno.

LENTEJAS CON BACALAO

INGREDIENTES:
300 grs de lentejas
250 grs de bacalao
1 cebolla
2 zanahorias
2 patatas
2 dientes de ajo
una rebanada de pan frito
perejil, laurel
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Se pone a cocer las lentejas con cebolla, laurel y perejil, con poca agua y sin sal para que no le salgan las pieles y le vamos echando agua fría a cada ratito, así se mantendrán lisas y no se desharán.
Las cocemos durante 15 minutos y en ese tiempo le ponemos el bacalao deshalado y dejamos cocer otros 5 minutos más hasta que éste cambie su color,(coge un colorcito como en la foto), mientras hacemos un majado con ajo y pan frito  y se lo echamos por encima a las lentejas.
Mientras en el horno habremos asado las patatas y zanahorias con un chorro de aceite y cortadas a rodajas gruesas.
Servimos las lentejas con la verdura asada por encima.

Para deshalar el bacalao echar en agua durante 24 horas cambiándosela tres veces.

jueves, 24 de febrero de 2011

PASTEL DE GALLETAS

Este pastel es una versión diferente de la tarta de galletas de toda la vida, la que a todos gusta tanto, lleva los mismos ingredientes pero al ir mezclados cambia la textura a la hora de comerla. Tiene la ventaja que se hace de forma mucho más sencilla y rápida que de la otra manera. Probadla y ya veréis.

INGREDIENTES:
800 grs de galletas tipo María
1.5 litros de leche
6 cucharadas colmadas de chocolate en polvo (especial para cocer)
2 paquetes de flanin "el niño"
6 cucharadas de azúcar
1 sobre de gelatina neutra
un chorrito de agua de azáhar

PREPARACIÓN:
Triturar las galletas hasta reducirlas a polvo, reservar.
Hacer el chocolate con la mitad de la leche, cociendo hasta que hierva (no puede quedar demasiado espeso)
Con el resto de la leche y el azúcar hacer la crema de flanin (según instrucciones del fabricante)
Mezclar las galletas trituradas con las dos cremas y añadir el agua de azáhar.
En 100 cc de leche disolver la gelatina y añadir a la mezcla anterior, remover todo hasta que quede bien integrado.
Echar en un molde desmontable, engrasado con aceite y polvo de galletas, dejar enfriar antes de desmoldar.
Adornar y listo para devorarlo!!!!!!!

EMPANADILLAS DE POLLO CON CREMA DE QUESO

Aquí seguimos..... preparando empanadillas, esta vez las he hecho con filete de pollo y crema de queso, quedan muy buenas y tenemos otro relleno diferente.
Paso ya a explicar la receta.

INGREDIENTES:
16 obleas para empanadillas
1/2 pechuga de pollo
1 tarrina de crema de queso San Millán
un buen chorro de tomate frito
1 clara de huevo
aceite
sal
1 yema de huevo

PREPARACIÓN:
La pechuga de pollo la cortamos en filetes, pasamos a la plancha, las cortamos en trocitos muy pequeños y las mezclamos con el queso, el tomate frito (si es casero mejor), la clara de huevo batida y el jugo que nos ha soltado la carne al asarla, rectificamos de sal y mezclamos todo bien.
Vamos rellenando las obleas, doblando y sellando bien para que al hornear no se salga nada, pintamos con la yema de huevo y llevamos al horno precalentado a 180º hasta que estén doradas.

martes, 22 de febrero de 2011

FLAN DE COCO

INGREDIENTES:
6 huevos
1 lata de leche condensada de las grandes
la misma medida de leche entera
100 grs de coco rallado

PREPARACIÓN:
Entibiamos la leche entera y mezclamos con la leche condensada, batimos los huevos y les añadimos la mezcla de las dos leches, agregamos el coco rallado y removemos todo bien.
Echamos en un molde previamente caramelizado y llevamos al horno precalentado, cocemos al baño María durante apróximadamente 40 minutos, pinchamos con una aguja o con la punta de un cuchillo, si sale limpio está listo para sacar.
También se puede cocer en una olla a presión durante 15 minutos.
Desmoldar en frío y adornar con coco rallado. Yo además le puse unas pasas, para eso las hidraté unas horas en un poco de agua.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...