Seguidores

lunes, 15 de febrero de 2016

CORAZÓN DE HOJALDRE CON CREMA PASTELERA Y ARÁNDANOS

La combinación dulce-ácido es una de las que más me gustan, así que para el postre del día de San Valentín elegí hacer un dulce que llevara esta combinación de sabores y que además tuviera relación con  el amor, por lo menos en la forma; de esta manera salió este corazón relleno de crema pastelera y arándanos.
Un postre sencillo y fácil de hacer pero que resulta toda una delicia, además de quedar bonito, delicado y elegante en la mesa.
Vamos con la receta que hoy es muy facilita.

INGREDIENTES:
2 láminas de hojaldre, yo usé una circular y otra rectangular
1 huevo batido
azúcar glas para espolvorear
unos arándanos deshidratados

PREPARACIÓN:
En la lámina circular cortamos la forma de corazón, pinchamos con un tenedor para que no suba.
De la lámina rectangular vamos cortando tiras de un centímetro de la parte ancha.
Pintamos el corazón con huevo y enrollamos las tiras y las pegamos por el contorno del corazón. De los recortes se pueden sacar otras formas para luego rellenar.
Lo metemos en el horno precalentado a 180º durante 10-15 minutos, hasta que dore.
Cuando enfríe el hojaldre rellenamos con la crema pastelera que habremos hecho el día anterior a ésta preparación. Espolvoreamos con azúcar glas.
En el centro le ponemos los arándanos  y volvemos a colocar otra capa de crema pastelera.
Espolvoreamos de nuevo con azúcar glas.
Y ya solo queda lo mejor.........COMERLO.

viernes, 12 de febrero de 2016

BRAZO DE GITANO RELLENO DE CREMA DE MASCARPONE

Vamos preparando algo para San Valentín?? Pues venga, algo como este rollo o brazo de gitano relleno de crema de mascarpone, que.............. a nadie le amarga un dulce.
Aunque he tenido un problema con el color, ya que cuando tenía batida la masa solo para ponerle el color me dí cuenta que el botecito de tinte estaba vacío, vamos, que solo me dio para ponerlo más rosa que rojo, y como no tenía oportunidad de comprar en ese momento más crema de teñir me tuve que arreglar con lo que había y este fue el resultado. En cuanto al color insatisfacción completa, en cambio la textura esponjosidad al máximo y el sabor exquisito.
Y ya explicado el por qué me salió tan "pálido" vamos a proseguir con los ingredientes y la forma de hacerlo.

INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
4 huevos
120 g de azúcar
120 g de harina
una pizca de sal
colorante (rojo ehhhh)
para el relleno:
250 g de queso mascarpone
3 cucharadas de azúcar glas
1 yema de huevo
azúcar glas para espolvorear
PREPARACIÓN:
Separa las claras de las yemas y monta las primeras a punto de nieve con un pelin de sal, antes de acabar de montar añade la mitad del azúcar y sigue montando, reserva.
Bate las yemas con el azúcar restante, mezcla la harina tamizada e incorpora las claras montadas y el colorante, mezcla con movimientos envolventes para que la masa no baje demasiado.
Vierte la masa en una bandeja sobre un papel de horno engrasado y mete en el horno precalentado a 180º durante 8-10 minutos (según horno)
Cuando esté cocido saca del horno.
Y vierte sobre un paño húmedo, enrolla el bizcocho a la vez del paño.
Y deja así hasta que enfríe completamente.
Mientras, haz la crema de mascarpone, batiendo el queso con el azúcar y la yema de huevo. Mete en el frigorífico mientras acaba de enfriar el bizcocho.
Desenrolla el brazo del paño con mucho cuidado, rellena con la crema de queso y vuelve a enrollar el bizcocho, deja en el frigo de nuevo al menos una hora.
Presenta espolvoreado con azúcar glas. 
Y si te gusta más lo puedes partir en porciones como piononos.
Un dulce exquisito que hará las delicias de los de tu casa.

miércoles, 10 de febrero de 2016

FLOR DE HOJALDRE (SALADA)

La receta de hoy es ideal para esas cenas de fines de semana; sabéis que me encanta preparar para esos días éste tipo de platos, ya sea hojaldre, pizza o empanadas. Hoy le toca el turno al hojaldre relleno y con forma de flor.
Y como todas las recetas de hojaldre que tengo en el blog son tan sencillas de hacer, ésta no iba a ser menos, así que os cuento de qué la rellené y como la hice.
INGREDIENTES:
2 láminas de hojaldre redondas
2 latas de atún al natural
un poco de salsa de tomate (la mía casera)
2 huevos cocidos
medio bote de pimientos confitados (AQUÍ LA RECETA)
1 huevo para pintar

PREPARACIÓN:
En una cazuela honda ponemos las migas de atún escurridas, los huevos picaditos, el pimiento escurrido y cortado a trocitos y la salsa de tomate. Removemos todo y reservamos.
Extendemos la primera lámina de hojaldre sobre papel de horno y ponemos por encima la mezcla que tenemos reservada.
Tapamos con la segunda lámina de hojaldre y sellamos bien los bordes.
Ponemos un aro de emplatar o un vaso en el centro del hojaldre, ésto nos servirá de guía para cortar el hojaldre sin llegar al centro ( sacamos16 porciones, tal y como se ve en la foto de abajo).
Cogemos con cada mano una porción, la de la mano derecha la giramos a la derecha y la de la mano izquierda la giramos a la izquierda. Pintamos con huevo batido y llevamos al horno precalentado a 180º durante 20 minutos o hasta que dore.
Sacamos del horno y lista para darnos un gustazo.
Templadita está divina y si os sobra para el día siguiente (que no creo) también está muy buena.

lunes, 8 de febrero de 2016

FIDEUA DE CHIRLAS

La chirla es un molusco de un tamaño inferior a la almeja y con un sabor menos fuerte que ésta. Aunque culinariamente es menos apreciada que la almeja o el berberecho, particularmente a mi, es la que más me gusta.
Pues bien, hoy traigo una fideua con dicho molusco; una receta sencilla, con pocos ingredientes pero que no necesita ninguno más y que en apenas media hora la tenemos preparada.
Solo una aclaración, las cantidades que os pongo son para dos personas, si sois más comensales solo aumentar cantidades.
Así que nos ponemos el delantal y a cocinar.

INGREDIENTES:
500 g de chirlas
125 g de fideos
3 dientes de ajo
1/2 pimiento rojo
3 cucharadas de tomate triturado (yo lo tengo CASERO (AQUÍ) el que hago en conserva en verano)
caldo de abrir las chirlas o fumet
unas hebras de azafrán
perejil picado
sal y aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Lava bien las chirlas y las pones cubiertas de agua con un poco de sal gorda, deja en el agua durante una hora.
Escurre el agua y abre las chirlas al vapor poniendo en el fondo de la olla un poco de agua limpia.
En una cazuela de barro echa tres cucharadas de aceite, rehoga los ajos laminados.
Antes que rosen agrega el pimiento picado en brunoise.
Sofríe cinco minutos y añade el tomate triturado, cocina otros cinco minutos más. F
Incorpora los fideos y rehoga tres minutos removiendo continuamente.
Añade el caldo y cuece a fuego medio durante ocho minutos.
Incorpora las chirlas.
Remueve, deja cocer dos minutos más y aparta del fuego.
Tapa la cazuela y deja reposar cinco minutos.
Espolvorea con el perejil picado y sirve bien caliente.

Acompañalo de una copita de vino blanco y disfruta de este plato que es todo un placer degustarlo.

jueves, 4 de febrero de 2016

CONTRA MUSLOS DE POLLO AL CAVA ROSADO

Ésta es una de esas recetas aprovechamiento que tanto me gustan; Tenía por casa media botella de cava rosado de la que nos habíamos tomado solo dos copas y el resto se quedó ahí en la nevera a la espera de ser consumida, así que decidí gastarla en esta receta.
Este cava está delicioso con su sabor afrutado, es suave al paladar y entra de maravilla; así que le puso el toque preciso a mi plato.
Espero que os guste.

INGREDIENTES:
1 kilo de contra muslos de pollo
300 ml de cava rosado
1 puerro
1 lata de champiñones laminados
200 ml de nata 18% M.G.
aceite de oliva
sal y pimienta blanca


PREPARACIÓN:
Cortar cada contra muslo en tres trozos, salpimentar y reservar.
Limpiar y cortar el puerro, pochar en el aceite de oliva.
Mientras, enharinar el pollo sacudiendo la harina sobrante, apartar el puerro pochado y freír (por tandas) el pollo en ese aceite.
Una vez dorado añadir el cava, dar un hervor para que evapore el alcohol.
Incorporar el puerro pochado y cocer 10 minutos o hasta que la carne ablande.
Añadir la nata y los champiñones y dejar cocer cinco minutos más.
Apartar y presentar a gusto.
Con más o menos salsa, de cualquier manera está exquisito.

lunes, 1 de febrero de 2016

CARPACCIO DE SALMÓN

Hoy traigo una receta para esos días más especiales en los que queremos destacar con nuestros platos, hoy carpaccio de salmón.
Sin duda éste plato no dejará indiferente a nadie, así que aunque tenga su trabajito a la hora de prepararlo, después va a tener su recompensa, eso seguro.
De cómo preparar el salmón marinado en casa os dejo el enlace AQUÍ, aunque las fotos de dicha receta no son muy buenas, ya que fue una de mis primeras recetas del blog y tenía poca idea a la hora de hacer unas fotos un poco decente, no digo buenas jijiji.
INGREDIENTES:
200 g de salmón marinado
50 g de anacardos
eneldo
aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Loncheamos finamente el salmón marinado y lo vamos poniendo en una fuente plana y amplia.
Troceamos groseramente los anacardos, así nos quedarán trozos medianos y los repartimos por encima del salmón.
Espolvoreamos por encima el eneldo seco.
Para terminar lo regamos con un chorrito de aceite de oliva y a comer.
Que disfrutéis de éste maravilloso plato.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...