Seguidores

viernes, 8 de noviembre de 2013

COPAS DE MOUSSE DE NOCILLA CON CRUMBLE A LA MIEL


Antes de empezar con la receta quiero agradecer de nuevo al grupo NUTREXPA por hacerme llegar este maravilloso lote de sus productos, todos ellos marcas de primera calidad.
Hoy traigo un postre rico de verdad, el cual he elaborado con algunos de los productos recibidos.
Es una mousse de nocilla muy suave al paladar, con tropezones de galletas y coronado con una crumble de galletas y nueces con un toquecito de miel, algo que lo hace delicioso.
INGREDIENTES:
para la mousse de nocilla:
700 ml de nata azucarada para montar
150 ml de leche entera
6 hojas de gelatina
3 claras de huevo
150 gr de galletas FIBRA LINEA CACAO
200 gr de NOCILLA
 para el crumble a la miel:
2 cucharaditas de MIEL DE LA GRANJA SAN FRANCISCO
8 galletas fibra linea cacao
50 gr de nueces
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de canela
PREPARACIÓN:
Empezar troceando las galletas (yo lo he hecho con la mano para dejar trozos pequeños pero sin llegar a ser triturados) reservar las galletas.
Hidratar la gelatina en agua fría durante cinco minutos.
Poner a calentar la leche con la nocilla, cuando haya fundido agregar la gelatina escurrida, remover a conciencia para mezclar bien, dejar enfriar.
Montar la nata y reservar.
Montar las claras con una cucharada de azúcar y reservar.
Incorporar la crema de nocilla que ya estará casi fría a la nata, añadir las claras montadas,
a continuación las galletas troceadas
mezclar todo con una lengua de silicona para que baje lo menos posible.
Distribuir en copas o recipiente elegido y reservar.


Para hacer la crumble:
Pelar y picar groseramente las nueces, trocear las galletas, añadir el azúcar, la canela y la miel, remover todo y poner por encima de la mousse.
A mi me han salido con esta cantidad de ingredientes 7 copas de un tamaño considerable y lo que me ha sobrado lo he puesto en una fuente de cinz (de mi abuela jjjj) y la he adornado con nata montada, espolvoreada con COLA CAO.
Espero que os guste el plato y las copas, tienen sus añitos, son toda una reliquia y las guarda mi madre como un tesoro.





miércoles, 6 de noviembre de 2013

LOTE NUTREXPA



Quiero dar las gracias al grupo NUTREXPA por hacerme llegar este estupendo lote de productos de primera marca, con los cuales elaboraré algunas recetas que a corto plazo iré poniendo en el blog.


NUTREXPA a lo largo de sus más de 60 años de vida ha ido adquiriendo las mejores y primeras marcas del mercado. ESTAS SON ALGUNAS DE ELLAS.


Sin duda NUTREXPA es uno de los grupos más importantes del sector alimentario en España.


Esta EMPRESA está presente en otros muchos países que son tratados como mercados de Exportación, siendo Cola Cao, Miel de la Granja San Francisco y Patés la Piara sus marcas más importantes a nivel internacional.

martes, 22 de octubre de 2013

BRAZO DE GITANO DE GALLETAS Y CASTAÑAS

Seguimos en plena temporada de castañas y como viene siendo habitual en mi por este tiempo  publicar recetas con castañas, pues vengo de nuevo con otra, esta vez también dulce; hoy le toca el turno a una tarta de galletas y castañas, con muchos más ingredientes y todos muy buenos por lo que hace que esta tarta sea deliciosa al paladar.
Es una tarta muy fácil de preparar y que queda muy vistosa, a mi me han quedado las fotos un poquito chungas jjjjjjj, porque se me quedó sin batería la cámara y las hice con el móvil, para colmo era de noche, así que no queda todo lo bonita que en realidad es, ahora, buena está un rato largo.
Y sin más paso a la receta, necesitaremos lo siguiente.

INGREDIENTES:
1 rulo de galletas hojaldrada
120 gr de PURÉ DE CASTAÑAS, RECETA AQUÍ
65 gr de chocolate fondant 74% amargo
75 gr de crema de queso 
80 gr de leche condensada
para la cobertura:
120 gr de chocolate blanco
200 ml de nata
leche para mojar las galletas
castañas caramelizadas para adornar
nata montada + azúcar glas para adornar
PREPARACIÓN:
Lo primero que haremos será la cobertura, para ello trocear el chocolate blanco en un cazo, en otro distinto poner la nata a calentar y cuando empiece a hervir apartar y verter sobre el chocolate, dejar un minuto y remover para mezclar. Dejar enfriar completamente para después guardar en la nevera hasta el momento de su utilización.
Seguidamente fundir el chocolate negro troceado, yo lo hago en micro, pero se puede hacer al baño María.
Una vez fundido mezclar con el puré de castañas, añadir el queso, mezclar e incorporar la leche condensada, remover todo bien.
Empezar a rellenar las galletas, las mojaremos primero en leche (mojarlas ligeramente para que no se deshagan) le ponemos una capa de la mezcla anterior, mojamos otra galleta y tapamos; así sucesivamente hasta terminar con todas.
Las pondremos en forma de brazo en la bandeja de presentación y dejamos cubiertas con papel film hasta el día siguiente que le pondremos la cobertura.
Como ya tenemos la cobertura hecha y con cuerpo solo tendremos que ponerla por encima del brazo y adornar con la nata y las castañas caramelizadas.
Yo teñí la nata de celeste, pero obviamente esto es opcional.

El corte de esta tarta es muy bonito, para que quede rayada hay que cortarla en diagonal.
CASTAÑAS CARAMELIZADAS: pelar y repelar las castañas, cortarlas con un cuchillo a trocitos y ponerlas a cocer en agua con azúcar (para esta cantidad yo he utilizado 5 castañas, 100 de agua y 3 cucharadas de azúcar) una vez caramelicen las vertemos sobre papel de horno y dejamos que enfríen, cuando estén frías completamente las podemos utilizar.

Y ahora unas fotitos para que veáis que preciosidad de castaños y castañas.




miércoles, 16 de octubre de 2013

CREMA DULCE DE CASTAÑA


Yo sigo cocinando con uno de los productos de temporada, la castaña. El otro día hice con ellas una plato salado pues hoy le toca el turno a un postre, una cremita de castaña suave y delicada al paladar, con no muchos ingredientes y los que lleva los tenemos todo el mundo en casa.
Con la cantidad que he puesto me han salido cuatro copas, ya sabéis, si necesitáis más agregar mas cantidad de ingredientes.

INGREDIENTES:
100 gr de PURÉ DE CASTAÑAS, AQUÍ
200 ml de nata
200 ml de leche
80 gr de azúcar
3 yemas de huevo
la cáscara de una naranja
para adornar:
unas castañas en almíbar
chocolate negro
unas hojas de hierbabuena o menta
PREPARACIÓN:
Hervir la leche y la nata con la cáscara de naranja, tapar y reservar.
En otro recipiente poner el puré de castaña, mezclar con el azúcar, después añadir las yemas y volver a mezclar.
Colar la leche encima, remover bien y llevar todo junto al fuego.
Esperar a que espese, lo haremos a fuego lento, sin dejar de remover y en el momento que empiece a hervir apartamos, tened cuidado en este paso que si hierve demasiado se puede cortar.
Repartimos en copas y dejamos que enfríe completamente para luego adornar.
Yo le he puesto un poco de chocolate negro 75% rallado groseramente y una castaña en almíbar junto con unas hojas de hierbabuena. También le podemos poner azúcar por encima y quemarla.



viernes, 11 de octubre de 2013

HABAS CON HUEVO POCHÉ


Hoy han tocado habas, vengo con un plato sencillo pero sano y rico, unas habitas guisadas con huevo poché por encima que hace que le dé el toque delicioso a éste plato.
Yo acostumbro a comprar las habas desgranadas, de las que venden congeladas, son tiernas y jugosas y ya nos encontramos con la facilidad que solo hay que abrir la bolsa y cocinar.
Ésta receta es de las que se cocina rápido, en media hora tenemos la comida resuelta, así que es ideal para esos días que tenemos poco tiempo o pocas ganas de cocinar.

INGREDIENTES:
500 gr de habas 
150 gr de fiambre cocido 
un trocito de chorizo blanco 
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 vasito de vino blanco (100ml)
agua
cilantro
pimentón dulce 
sal y aceite de oliva
1 huevo por comensal
PREPARACIÓN:
En aceite de oliva pochar la cebolla y los ajos picados muy finamente, sofreír el fiambre cortado a taquitos y añadir las habas descongeladas, lavadas y bien escurridas, agregar el vino y dejar que evapore el alcohol.
Incorporar entonces el pimentón, remover, añadir agua y dejar cocer hasta que las habas estén blandas, esto será en cuestión de 15-20 minutos, según sean de tiernas. Rectificar de sal.
Picar el chorizo blanco y agregar al final de la cocción de las habas. Picar por encima un pelin de cilantro y dejar a fuego lento mientras hacemos el huevo.
Para el huevo poché, poner un film dentro de una taza, echar un chorrito de aceite, un poco de cilantro picado, el huevo cascado y encima un poquito de sal. Cerrar el film y cocer en agua hirviendo durante 4 minutos, sacar con cuidado.

Poner por encima de las habas.
 
 Y abrir para que la yema caiga............ Todo un espectáculo de sabor y de color.


Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...