Seguidores

domingo, 19 de diciembre de 2010

TOMATE FRITO CASERO

INGREDIENTES:
2kg de tomates
1 cebolla grande
2 pimientos rojos
1 pimiento verde
unos dientes de ajo
unas hojas de laurel
tomillo (opcional)
aceite de oliva
sal y azúcar

PREPARACIÓN:
Se escaldan los tomates en agua hirviendo durante un minuto, se les quita la piel y se escurren todo lo que se pueda. Se trocean y se reservan.
En una cacerola con aceite, se sofríe la cebolla y el ajo, cuando esté pochadita se le agregan los pimientos picados y el tomate que se había reservado, con el laurel y en su caso el tomillo.
Cuando esté casi frito se prueba, se rectifica de sal y se le pone azúcar a gusto para contrarrestar la acidez del tomate. Después de frito se pasa por la batidora.


Este tomate se conserva perfectamente todo el año, bien congelándolo o bien pasado al baño María.

Combina muy bien con carnes, pescados, pasta, etc.

jueves, 16 de diciembre de 2010

ARROZ TRES DELICIAS

Este arroz hecho casero no tiene nada que ver con las bolsas del preparado tres delicias que hay en la tienda. Acostumbro siempre ha hacerlo de esta manera.
Ahora en invierno apetece calentito y en verano lo comemos acompañado de mayonesa y también está muy rico.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
10 cucharadas de arroz
3 huevos
300grs de jamón york
100grs de guisantes
2 dientes de ajo
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Se cuece el arroz con agua y sal, mientras se hierven los guisantes, se trocea el jamón york a taquitos y se hace con los huevos una tortilla francesa.
Cuando el arroz este cocido se le quita el agua. Se sofríen los ajos en el aceite y se le agrega el arroz dando unas vueltas, luego se le echa el jamón york previamente sofrito, la tortilla troceada y los guisantes. Se le dan unas vueltas para que los sabores se mezclen y listo para servir.


miércoles, 15 de diciembre de 2010

TARTA RATONCITOS

Quería  sorprender a mi hija en el día de su cumpleaños y vaya si la sorprendí, a ella y a todas sus amigas.
Desde que vi esta tarta por los blogs, supe que tenía que hacerla, pero me parecía todo un reto, aunque luego no fue así, nos es tan difícil como parece, lo que pasa que hay que hacerla en varios pasos, pero bueno, lo conseguí, aunque no me quedó tan bonita como yo quería, pero a ella le gustó mucho que es lo más importante.
Para la tarta hice una sacher.
INGREDIENTES:
60grs de cacao puro
150grs de harina de repostería
50grs de azúcar glas
170grs de azúcar
120grs de mantequilla reblandecida
100ml de leche
4huevos
2cucharaditas de levadura
un poco de sal
RELLENO:
nata montada(la sacher auténtica va rellena de mermelada de albaricoque, pero a ella no le gusta)
ALMÍBAR:
100grs de azúcar
100ml de agua
un chorrito de ron
COBERTURA:
200grs de chocolate de fundir
200grs de nata líquida
70grs de mantequilla
RATONES:
100grs de almendra molida
100grs de azúcar glas
1clara de huevo
colorante rojo y verde(los dos mezclados para las orejas y el rabo)
fideos de chocolate para los bigotes
bolitas de mora para los ojos y la boca
PREPARACIÓN DE LA SACHER:
Batimos la mantequilla con el azúcar glas y una pizca de sal, añadimos el cacao puro, las yemas de una en una y la leche.
Añadimos la harina y la levadura tamizadas, montamos las claras a punto de nieve con el azúcar y mezclamos con lo anterior con movimiento suave para que no baje, vertemos sobre un molde desmontable engrasado de unos 24 cm de diámetro y cocemos a horno precalentado a 180º durante 40 min(ojo con el tiempo del horno).
Cuando enfríe desmoldamos, colocamos sobre una rejilla; se parte a la mitad y la emborrachamos con el almíbar.
Rellenamos con la nata montada y cubrimos con la otra mitad.
Preparamos la cobertura, poniendo la nata en un cazo y cuando empieza a hervir la apartamos del fuego y le ponemos el chocolate troceado y la mantequilla, mezclar todo bien y echar sobre el bizcocho cuando todavía esté caliente para que se reparta bien por todo el bizcocho.
Dejar que cuaje bien el chocolate antes de decorarla.
Para hacer los ratones se mezcla la almendra con el azúcar y la clara de huevo, se amasa hasta quedar hecho una bola, guardar en la nevera para poder manipularla mejor.
Se cogen trocitos pequeños, damos forma de pera, ponemos las orejas con ayuda de un palillo y el rabito pegado.
Después ponemos los ojos y la boca,  los bigotes los pinchamos con cuidado. 
Para teñir las orejas y los rabos, mezclamos el colorante rojo y verde para obtener el color que queramos.
Una tarta con la que vuestros pequeños alucinarán.








CUMPLEAÑOS DE MAMA

Estos pasteles los hice para mi madre, por el día de su cumpleaños, me costó un poco de trabajo y de tiempo, pero ella se lo merece, porque es especial: ES MI MADRE.

FELICIDADES PRECIOSA.

Los de colores son hechos con un bizcocho genovés.
Los otros son de hojaldre.
Y la tarta es de galletas.


PARA EL BIZCOCHO GENOVES:
4 huevos
150grs de azúcar
150grs de harina
1 sobre de levadura

Se baten las yemas con el azúcar hasta que queden blanquitas y aumente el volumen, se mezcla la harina con la levadura, se tamiza y se mezcla con las yemas azucaradas.  Se engrasa un molde y se pone la mezcla en él, se introduce en el horno precalentado a 180º durante 20 min.(depende del horno, hay que vigilar el tiempo). Cuando esté cocido se saca y se deja enfríar. Cuando este frío se emborracha con almibar y se corta a trozos dándola formas y se le pone glassa por encima.

ALMIBAR:
200grs de azúcar
150ml de agua
un chorrito de ron

Se pone a hervir el agua con el azúcar y se le pone el ron, se deja evaporar el alcohol y listo para mojar el bizcocho.

GLASSA:
clara de huevo
azúcar
colorante
fideos de chocolate
Se baten las claras a punto de nieve fuerte con el azúcar y se le pone el colorante del color que deseemos. Se le ponen fideos por encima.

HOJALDRE:

Para los cuadrados:
1 placa de hojaldre
1 tableta de chocolate negro
1 yema de huevo

Se estira el hojaldre, se le pone en medio un cuadrito de chocolate y se dobla a la mitad, se pinta con la yema de huevo y se hornea a 180º hasta que esté dorado. Luego se adorna a gusto.

Para las plameras:
1 placa de hojaldre
1 yema de huevo
chocolate para fundir
azúcar moreno

Se estira el hojaldre y se empieza a doblar del lado derecho al centro y del lado izquierdo al centro, se vuelve a doblar derecho/centro, izquierdo/centro y así hasta que terminemos con el hojaldre enrrollado.
Se va cortando a un centímetro de grosor hasta terminar con el enrrollado, se le pone por encima la yema de huevo batida y azúcar moreno y se pone al horno a 180º hasta que dore.
Cuando salen del horno se pasan por chocolate fundido y se dejan enfriar.

TARTA DE GALLETAS O TARTA PORTUGUESA.
2 paquetes de galletas redondas(2 rulos)
café para mojar las galletas
chocolate con leche rallado
chocolate blanco rallado

CREMA
150grs de mantequilla
175 grs de azúcar
1 yema de huevo
1 o 2 cucharadas de café soluble
Se prepara la crema mezclando todos los ingredientes, se mojan las galletas en el café y se untan con la crema y se le va dando la forma que queramos. Yo le dí forma de flor y las adorné con los chocolates rallados.

LENTEJAS CON PATATAS

INGREDIENTES:
3 cuch.soperas de lenjejas pardinas por persona
2 patatas
2 dientes de ajo
media cebolla
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 tomate
3 hojas de laurel
cominos, perejil, sal y aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Se ponen las lentejas despues de escojidas y lavadas con el laurel, el perejil, los cominos y las patatas en una olla con agua fría. Cuando empieza a hervir se le dan 15 minutos, se le pone entonces el sofrito y se deja cocer otros 10 minutos más.
El sofrito se hace con un poco de aceite en una sartén, se pone la cebolla y el ajo para que poche un poco, se le añade los pimientos a trocitos y el tomate, se deja sofreir hasta que esté y luego se pasa por la batidora (a quién no le guste cojer tropezones). Se le pone por encima a las lentejas esos 10 últimos minutos para que se mezclen los sabores y listas para comer.

Para que las lentejas salgan en su punto dicen que hay que asustarlas 2 ó 3 veces con agua fría mientras hierven, yo lo hago así y la verdad,  me salen bastante buenas.



martes, 14 de diciembre de 2010

PAN DE CALATRAVA CON CHOCOLATE

Esta receta es del libro de Termomix, pero yo le he cambiado la forma de hacerlo y algunos ingredientes  y no sale nada mal.
He utilizado un resto de bizcocho que tenía de hacía ya unos cuantos días y nadie lo quería ya, así que para darle salida hice este pudin.

INGREDIENTES:
6 huevos
1litro de leche entera
200 gr de bizcocho
150grs de azúcar
150grs de chocolate negro
1 cáscara de naranja
caramelo líquido

PREPARACIÓN:
Se hierve la leche con la naranja, mientras tanto desmigamos el bizcocho, cuando la leche hierva la colamos para quitar la cáscara y le ponemos el chocolate troceado para que funda, el bizcocho, los huevos y el azúcar, lo pasamos todo por la batidora y lo vertemos sobre un molde caramelizado.
Metemos al horno precalentado a 180º durante 35 minutos. Para ver si está, pinchamos con una aguja y cuando salga limpia, sacamos.
El tiempo del horno es aproximado, cada horno es diferente.

Se desmolda al día siguiente.

Podemos sustituir el bizcocho por magdalenas o cualquier dulce que se nos haya quedado atrás, así reciclamos o reutilizamos comida.



PASTEL DE QUESO Y CHOCOLATE

He hecho muchos pasteles o tartas de queso, pero no había probado nunca a ponerle chocolate, el resultado no estuvo mal y aquí os dejo la receta para que probéis, os sorprenderá.

INGREDIENTES:
500grs de nata
200grs de leche entera
200grs de chocolate negro
150grs de azúcar
1 sobre de cuajada
1 tarrina de queso de crema(cualquier marca vale)
caramelo liquido para decorar

PREPARACIÓN:
Poner en un cazo la nata, la leche (habiendo reservado un poco para disolver la cuajada),el azúcar y el queso, llevar a fuego lento, mezclar todo bien. Cuando empiece a hervir echar la cuajada y dejar unos
3 o 4 minutos más. Apartar del fuego y echarle el chocolate troceado pequeñito y con el calor que tiene se disolverá, seguir moviendo hasta entonces y luego verter sobre un molde, dejar enfriar y luego meter en la nevera hasta el día siguiente que se desmolda y se le pone el caramelo justo antes de servir.

Esta misma receta la podéis hacer sin el chocolate.




MACARRONES CON NATA

La comida de hoy es de esas que le gusta a los niños, a casi todos les encanta la pasta. Y para las madres una tranquilidad, porque admite muchas combinaciones y así pueden comer casi de todo en un solo plato.

Hoy la he hecho con fiambres, otro día la subiré con carne, pescado o verduras, de cualquier manera es apetecible.

INGREDIENTES:
70grs de pasta por comensal(esta vez de macarrones)
150grs de jamón york en lonchas finitas
6 salchichas (tipo franfurt)
200ml de nata de cocinar
queso rallado
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite, mientras cortamos a tiritas el jamón york  y las salchichas y las sofreímos en un poquito de aceite.

Cuando esté la pasta cocida y escurrida la pasamos a una sartén y le ponemos el fiambre por encima, mezclamos y le ponemos la nata, damos unas vueltas y lo ponemos todo en una fuente para microondas, le ponemos el queso por encima  y gratinamos.

TORTILLA DE ESPARRAGOS, CHAMPIÑONES Y GAMBAS

Hoy toca tortilla, pero esta vez, no es de patata, hoy toca un poco más especial, la vamos a hacer con verduritas y gambas que aparte de estar muy rica, es muy sana, vamos allá.

INGREDIENTES:
5 huevos
200grs de espárragos trigueros
3 champiñones
150grs de gambas( ya peladas)
1 diente de ajo
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Se limpian y trocean los espárragos y los champiñones y se ponen en un poco de aceite primero los champiñones y cuando estos hayan soltado un poco de agua, se echan los espárragos y se saltean juntos y se reservan.
Las gambas se pelan y se pasan por aceite caliente con el ajo(como si fuéramos a hacerlas al ajillo, pero sin llegar a freír).
Mientras batimos los huevos y se mezclan con la verdura y las gambas y se pone en la sartén para cuajar la tortilla.




























PANNA COTTA CON MANDARINA

INGREDIENTES:
500grs de nata
500grs de leche entera
250grs de azúcar
2 sobres de gelatina neutra
1 vaina de vainilla

PREPARACIÓN:
Se aparta un poco de leche para luego deshacer la gelatina, el resto se pone a calentar junto con la nata, el azúcar y la vainilla, esta la sacaremos cuando hierva.
Cuando empieze a hervir la apartamos del fuego y le ponemos la gelatina ya disuelta en la leche que habíamos reservado, se mueve mucho hasta que este todo templado, luego se echa sobre el molde  y se deja enfríar fuera del frigorífico para una vez que esté frío lo guardamos en él hasta el día siguiente que será cuando desmoldemos y decoremos.
Para desmoldar con facilidad, se puede meter un minuto en agua hirviendo(solo 1 min, sino se empieza a deshacer), dejamos caer en la fuente de servir y adornamos a gusto.
Yo esta vez la presento con tallos de mandarina a modo de flor.

Para la base hice una salsa de chocolate con un poco de chocolate con leche y nata azucarada, la puse a calentar con el chocolate troceado y un chorrito de ron y cuando se disolvio el choco, lo aparte del fuego
Como véis le falta un piquito, porque una golosa que había por casa, la probó antes de hacerle la foto.

Hablando de fotos, no son nada de buenas porque las hago con mi teléfono y porque la mano para las fotos tampoco es buena, pero es lo que hay.


lunes, 13 de diciembre de 2010

EMPANADILLAS DE ATUN, TOMATE Y QUESO

z
Otra de esas cenas rápidas que nos gustan en casa y que apetecen ahora en invierno, salen calentitas del horno y a comer.
Tienen la ventaja que pueden hacerse con muchos rellenos, también en el horno o fritas, de cualquier manera se hacen en un momento y están bien ricas.
Yo las hago siempre en el horno porque sientan mejor por la noche, ya que no llevan aceite, ya sabemos lo que pasa con los fritos, son más pesados y engordan un poco más, así que ya digo, siempre en el horno.
INGREDIENTES:
16 obleas de empanadillas
3 latitas de atún
un poco de tomate frito (yo casero)
unas lonchas de queso de fundir
1 yema de huevo

PREPARACIÓN:
Se mezcla el atún con el tomate y se va poniendo una cucharadita de esta mezcla y media loncha de queso encima de cada oblea, se doblan a la mitad y se cierra bien, presionando con los dedos, luego se le pasa un tenedor (como vereis en la foto más adelante). Se pinta con la yema de huevo y se meten en el horno precalentado a 200º durante 10min. Cuando se doran se sacan con cuidado de no romperlas.

Le podemos poner el relleno de carne picada con una boloñesa o una bechamel y también quedan muy buenas.


















ROSADA CON ESPARRAGOS Y CHAMPIÑONES

Pescado: Rico y saludable, pero un suplicio para los niños, por lo menos para las mías, el día que toca pescados tenemos caras largas, menos mal que por lo menos en filetes lo comen mejor(por aquello de las espinas), aunque esta receta tampoco fue mucho de su agrado, no por el pescado sino por los demás ingredientes, pero bueno por lo menos lo comieron.


INGREDIENTES:
4 filetes de rosada
150 gr de espárragos trigueros(estos son cogidos de los silvestres)
150 gr de champiñones
1 diente de ajo
aceite de oliva
harina para freír
sal

PREPARACIÓN:
Lavamos y cortamos los espárragos y se pone en agua hirviendo, cuando el agua empiece a hervir otra vez los apartamos del fuego, colamos y reservamos.
Los champiñones se limpian de la piel y la tierra, se lavan y se trocean.
Ponemos en una cazuela de barro aceite y sofreímos el ajo, antes que se dore sacamos y ponemos los champiñones, cuando empiezan a soltar agua, agregamos los espárragos y salteamos juntos. Mientras freímos la rosada hecha trozos con un poco de harina, cuando esté frita ponemos encima de la verdura y le ponemos el ajo reservado, damos unas vueltas y servimos en la misma cazuela de barro


GALLETAS DE NARANJA






Estas galletitas se preparan en un santiamén, son muy ricas para el cafelito de las tardes y a los niños les encanta, ya las he hecho en varias ocasiones y para los cumples son estupendas, desaparecen en un momento.

INGREDIENTES:
325grs de harina
180grs de azúcar
80grs de mantequilla
1 huevo
1 sobre de levadura
la ralladura de una naranja
el zumo de una naranja
1 pizca de sal
PREPARACIÓN:
En un bol mezclar la harina, la levadura, la sal, el azúcar y la ralladura de la naranja, mezclar todo bien y agregar la mantequilla, el huevo batido y el zumo de naranja. Cuando esté todo bien mezclado, envolver en un film de cocina y dejar en la nevera un ratito, mientras ponemos el horno a calentar a 180º.
Cuando el horno esté, sacar la masa y empezar a hacer las galletas, yo las he cortado con moldes, pero si no teneís, no pasa nada, se hacen bolitas con la mano, se aplasta un poco y teneís la galleta.
Después ponemos al horno hasta que doren.
Cuando enfríen se adornan. Yo a unas les puse coco rallado, a otras azúcar glass y a otras fideos de chocolate.
Las que hice sin molde las decoré con hilitos de chocolate con leche y chocolate blanco.
De cualquier manera, están muy ricas.

























































TARTA TRES CHOCOLATES

Ésta ya es una tarta clásica en todos los blogs, por supuesto en el mio no podía faltar.
Hace años que empecé a hacerla y todavía la sigo preparando con bastante frecuencia y da igual verano que invierno, en cualquier época del año está igualmente buena.
La decoración queda muy llamativa con las hojitas y para los chocolateros más, aunque se puede adornar a gusto de cada cual.

una decoración diferente para una ocasión especial

INGREDIENTES:
150grs de chocolate negro
150grs de chocolate con leche
150grs de chocolate blanco
750ml de nata
750ml de leche entera
125grs de azúcar
4 sobres de cuajada

PARA LA BASE:
200grs de galletas
70grs de margarina
1 chorrito de leche

PREPARACIÓN:
Se trituran las galletas hasta quedar en polvo, se mezclan con la margarina diluida y la leche, se pone en la base de un molde desmontable, tapando bien las orillas para que no salga el líquido al echarlo, metemos en la nevera mientras hacemos la tarta.

Empezamos haciendo el chocolate negro, separamos 250ml de nata y 250ml de leche, las mezclamos y separamos una tacita donde diluiremos la cuajada. La nata/leche la ponemos a calentar con 75 gr de azúcar y el chocolate negro troceado, cuando el chocolate se haya disuelto y la nata empiece a hervir apartamos del fuego y echamos la cuajada diluida en la leche que habíamos apartado, ponemos otra vez al fuego hasta que hierva de nuevo. Cuando hierva apartamos y echamos sobre la base de galletas,
Seguimos con el chocolate con leche, se hace de la misma manera pero solo echamos 50 gr de azúcar y a la hora de volcar sobre el chocolate negro, se araña con un tenedor la superficie de éste para que no resbale al echarlo y ponemos un cazo al revés para que no haga agujero en el primer chocolate.
Por último y de la misma manera haremos el chocolate blanco, este no necesita azúcar.

La receta original lleva 3 sobres de cuajada, pero yo le pongo 4.
1 sobre para cada chocolate y el 4º lo peso y lo reparto entre los 3.  A mi me gusta más, le encuentro mejor textura.














PARA LAS HOJAS:
chocolate de cobertura
un poco de margarina o aceite de semilla (opcional)
Se funde el chocolate y con una brocha de silicona se da una capa encima de las hojas, se deja endurecer y se le da otra capa de choco. Cuando estén totalmente duras se le quita la hoja con mucho cuidado.
La tarta se desmolda al día siguiente de hacerla, se le ponen las hojas y se le hacen las ramitas con una jeringa con chocolate fundido.


También queda bonita en porciones individuales.





Con forma de corazón para el día de los enamorados, aunque yo la hice para otra ocasión.
¿verdad Gloria?

Fue para el cumple de mi sobrina Gloria, que por cierto le encantó.

FELICIDADES GUAPA.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...