Seguidores

miércoles, 15 de junio de 2016

FILETES DE PAVO CON BACON Y CHAMPIÑONES

Hoy vamos a cocinar con carne de pavo, vamos a hacer unos filetes de pavo con champiñones y bacon.
La carne de pavo es muy sabrosa, suave y con poca grasa, por lo que me he acostumbrado a usarla muy a menudo, pero si no es de vuestro agrado la podemos sustituir por filetes de pollo, de cerdo o de ternera, con cualquiera de ellas la receta va a quedar genial.
Los filetes que he comprado ya vienen al pimentón por lo que no necesita mucho aliño más, así que con un poco de sal y el acompañamiento que le vamos a poner quedan deliciosos, suaves y muy muy fáciles de hacer.

INGREDIENTES:
700 g de filetes de pechuga de pavo al pimentón (seis filetes)
180 g de champiñones (en conserva) laminados
120 g de bacon en tiras
300 ml de nata para cocinar
1 vaso de vino blanco
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Pasar la carne por una plancha con unas gotas de aceite, rosar por los dos lados y reservar.
Saltear el bacon y reservar.
Añadir el vino a la sartén donde hemos hecho los filetes y el bacon, rehogar para recoger restos.
Mientras en una cazuela de barro pondremos la nata, cuando quiera comenzar a hervir agregamos los champiñones bien escurridos y lavados del agua que traen de la conserva.
Incorporamos el bacon reservado y dejamos que hierva todo el conjunto.

Añadimos la carne asada, el jugo que habrá soltado mientras ha estado reservada y el vino rehogado.
Dejamos cocinar tres minutos más y listo para la mesa.

viernes, 10 de junio de 2016

ROSCOS DE NARANJA II

Me encanta meterme por las tardes en mi cocina con musiquita de fondo y ponerme a preparar cositas, sobre todo cositas dulces ejjejejej, ahí me olvido de todo, se me pasan las horas sin darme cuenta y disfruto haciendo lo que me gusta.
Y eso precisamente fue a lo que dediqué la tarde de ayer, a preparar estos deliciosos roscos de naranja que están de vicio, son adictivos totalmente, desde luego que como los hagas una vez te quedarás para siempre con esta receta.
Receta de roscos tengo algunas en el blog, entre ellas otra de naranja AQUÍ LA PODÉIS VER, pero creo que la de hoy la voy a dejar en favoritos para siempre.
Bueno sin más dilación vamos a ponernos el delantal y a empezar con ellos.

INGREDIENTES:
2 huevos
200 g de azúcar
100 g de mantequilla
100 g de leche
100 g de zumo de naranja
60 g de miel
la piel de dos naranjas
700 g de harina
2 cucharaditas de levadura química
aceite de semilla para freír
azúcar glas y azúcar en grano para espolvorear
 

PREPARACIÓN:
MODO TRADICIONAL:
Batir los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen, añadir la ralladura de las naranjas, la leche, la miel, el zumo de las naranjas y la mantequilla a temperatura ambiente.
Ahora incorporar los ingredientes sólidos, o sea, la harina y la levadura y amasar hasta conseguir una masa blanda. Guardar en el frigorífico al menos una hora.
Pasado éste tiempo poner el aceite de freír a calentar, espolvorear la mesa de trabajo con harina, sacar de la nevera la masa y estirar hasta dejarla de 1 cm de espesor.
Con un cortapasta o un cortador de donuts como en mi caso, ir cortando las piezas y cuando el aceite esté bien caliente ir friendo por las dos lados y por tandas.
Sacar, dejar escurrir en papel absorbente y cuando estén tibias pasar vuelta y vuelta por la mezcla de los dos azúcar.
EN THERMOMIX:
Pulverizar el azúcar 10 seg/vel 7.
Añadir la cáscara de las naranjas, solo la parte naranja y triturar 10 seg/vel 7.
Incorporar el resto de ingredientes en el orden arriba indicado y programar 20 seg/vel 6.
Amasar 1 min/vel espiga.
Reposar una hora. El resto igual.

No me digas que te los vas a perder con lo buenos que están??




lunes, 6 de junio de 2016

OREJA DE CERDO AL PIMENTÓN

No es que me apasione la casquería, pero de vez en cuando la hago porque a mi marido le encanta todo lo que sea riñones, hígado, corazón, etc.
Hoy toca oreja de cerdo al pimentón, una receta sencilla que hacemos en poco tiempo y que lleva pocos ingredientes pero que no necesita mucho más, Queda tierna y gelatinosa; desde luego exquisita para quién le guste las diferentes textura que la oreja tiene.

INGREDIENTES:
2 orejas de cerdo
Para cocer la oreja:
2 cebollas
unas cuantas hojas de laurel
unos clavos de olor
pimienta negra en grano
sal
para la salsa:
2 cazos soperos de caldo de cocer la oreja
aceite de oliva
3 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón dulce (por supuesto de La Vera)
PREPARACIÓN:
Después de limpiar a conciencia las orejas y quitarle los posibles pelillos que puedan traer (yo también le quito la parte de atrás de los orificios y la dejo abierta del todo)
La pones a cocer en la olla a presión junto con los ingredientes del cocido, durante 45 minutos.
Una vez cocida, la sacas de la olla, cuelas el caldo y lo reservas.
Corta la oreja en trocitos cuando todavía esté templada y reserva.
En una cazuela o sartén pon un poco de aceite y sofríe los ajos laminados, antes que doren incorpora la oreja y rehoga hasta que dore un poco, eso sí, no dejes de remover la carne mientras se rehoga porque si no se pega y salta muchísimo.
Añade ahora el pimentón y sigue removiendo un par de minutos.
Agrega el caldo de la cocción y deja hervir durante 10 minutos removiendo de vez en cuando.
Pasado este tiempo el caldo habrá espesado un poco y estará cremoso y gelatinoso.
Aparta y presenta a gusto.



miércoles, 1 de junio de 2016

PATÉ DE SOBRASADA

No me negareis que tiene un color bonito, cada vez que abro la puerta del frigorífico y veo la tarrina me dan ganas de coger un trozo de pan y untarle un poco...... ¡que bueno está!! tiene una textura suave y una mezcla de sabores muy rica con ese toque que le aporta la miel.
Ésta es mi receta de hoy, sencilla y rápida pero resultona al máximo.

INGREDIENTES:
100 gr de sobrasada
6 quesitos
30 ml de leche
15 gr de miel
PREPARACIÓN:
Echar todos los ingredientes en el vaso batidor, triturar hasta que todo esté bien mezclado.


Vaciar en una tarrina, tapar y guardar en el frigorífico.


viernes, 27 de mayo de 2016

BROCHETAS DE POLLO, NARANJA Y QUESO FRESCO

Hoy toca cena sencilla, rápida y llena de proteínas, calcio y vitaminas, hoy brochetas de pollo, queso fresco y naranja. Un plato que tardaremos menos de media hora en tenerlo preparado y que el resultado es muy satisfactorio, éstas brochetas vuelan!!
INGREDIENTES: 
1 pechuga de pollo
3 naranjas + el zumo de otra  
1 trozo de queso fresco
sal y pimienta negra recién molida
aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Lo primero será mojar las brochetas en agua si éstas son de madera.
Mientras, limpiar la grasilla que pueda tener la carne, cortar a cuadraditos, salpimentar y macerar en el zumo de la naranja.
Pelar el resto de naranjas cuidando de quitarle toda la parte blanca, cortar en cuadrados al igual que el queso.
Escurrir bien el pollo del macerado e insertar todo en las brochetas intercalando ingredientes. Ponerlas en una plancha bien caliente y engrasada con el aceite.
Rosar por los dos lados.
Presentar acompañadas de unas rodajas de naranja con un hilo de aceite por encima.

martes, 24 de mayo de 2016

SALMÓN EN PAPILLOTE CON VERDURAS Y SALSA CREMOSA

El plato que traigo hoy es muy fácil y rápido de hacer, lleva pocos ingredientes y es muy nutritivo, ¿que más le podemos pedir?
Hoy, plato de pescado; yo he elegido lomos de salmón pero al igual podemos poner cualquier otro pescado que nos guste más. Lo mismo digo con la verdura le puedes poner la que más te convenga o sea del gusto de los tuyos.
La forma de cocinarlo que he utilizado es el papillote, una manera muy sana de cocinar el producto ya que concentra todos sus jugos.
Yo he usado la thermomix para hacerlo, también se puede hacer al horno o al microondas, eso si, los tiempos de cocinado cambian para cada uno de ellos.
Sin más...........vamos al lío.
INGREDIENTES: (para cuatro personas)
2 lomos de salmón limpios de espinas
2 puerros (solo la parte blanca)
1 calabacín
3 zanahorias
medio vaso de vino blanco
80 g de aceite de oliva y un poco más para regar el salmón
sal y pimienta blanca
para la salsa cremosa:
el líquido resultante de sofreír las verduras
el líquido resultante del papillote de salmón
200 ml de nata de cocinar
sal

PREPARACIÓN:
Lavar el calabacín y los puerros, pelar las zanahorias y cortar las tres verduras en juliana.
Sazonar y freír toda la verdura en un poco de aceite, en thermomix, 10 min/ varoma/ vel. cuchara y giro a la izquierda. En vez de cubilete tapamos con el cestillo para que evapore mejor.
Sin lavar el vaso llenar con medio litro de agua, cerrar vaso con cubilete y programar 5 minutos/varoma/vel 1.
Una vez hecho el sofrito pasar a un escurre verduras y reservar el jugo que suelta.
Cortar cuatro trozos grandes de papel de aluminio  repartir en ellos el sofrito de verdura.

Colocar encima de la verdura el salmón, salpimentar, echar un chorrito de aceite y otro de vino.
Cerrar los paquetes con sumo cuidado para que no se salga nada de vapor ni de jugo que va a soltar y cocinar en varoma 15 min/ vel 1
 Terminado el tiempo sacar con cuidado de no quemarse y emplatar.
En una cazuela aparte ponemos la nata junto con el jugo que ha soltado el pescado y el que soltó la verdura al sofreír, sazonamos y dejamos que reduzca y espese.
 Acompañamos el salmón con un poco de esta cremosa y sabrosa salsa.
Con éste plato tan nutritivo y exquisito no vas a defraudar a tus comensales.
A que esperas para hacerlo???

jueves, 19 de mayo de 2016

FAJITAS DE POLLO Y TOMATE CHERRY

Después de estar sin publicar ninguna receta más de un mes, vuelvo hoy con una receta muy sencilla, que se hace en poco tiempo y con son de esas cenas ricas que tanto gustan los fines de semana.
Así que hoy fajitas de pimiento y pollo, acompañada de unos tomatitos cherri; sin ningún tipo de salsa, así al natural es como más gusta en casa.
.
Los ingredientes son:
aceite de oliva, pimienta blanca, sal,
pimientos rojo y verde
1 pechuga de pollo deshuesada
1 paquete de tortitas de trigo
y unos cuantos tomatitos cherri.
La preparación es más que simple, solo tendremos que lavar y trocear los pimientos, ponerlos en una sartén con un poco de aceite de oliva y sal, mientras éstos se fríen trocearemos la carne, salpimentamos e incorporamos a los pimientos para que juntos acaben de hacerse.
Una vez todo hecho reservamos en sitio templado y comenzamos a tostar las tortitas de trigo, las haremos en una sartén antiadherente vuelta y vuelta, le ponemos un poco de relleno a cada una y algunos tomates partidos por la mitad, cerramos y ya tenemos listas nuestras fajitas.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...