Seguidores

lunes, 27 de mayo de 2013

DELICIAS DE HOJALDRE (SALADAS)

Hoy voy con una receta práctica, de esas que gustan en mi casa para cenar, que necesitan pocos ingredientes y poco tiempo para preparar pero que desaparecen rápido de la mesa. No se si es vuestro caso pero en mi casa somos fans incondicionales del hojaldre, nos gusta salado y dulce y con todos los rellenos habidos y por haber; en definitiva la receta de hoy es de las que yo llamo resultonas.

INGREDIENTES:
1 lámina de hojaldre cuadrada
1 huevo para pintar el hojaldre
sésamo
para el relleno:
1 lata de sardinillas en aceite de oliva (de las grandes)
2 latitas de atún
tomate frito (si es casero mejor)
2 cuch. de mayonesa
lonchas de queso de sandwichs
lonchas de salami
lonchas de pechuga de pavo

PREPARACIÓN:
Extender el hojaldre, cortar en rectángulos (yo lo he dividido en 18 partes) y pinchar con un tenedor.
Pintar con el huevo batido y espolvorear con las semillas de sésamo.
Meter en el horno precalentado a 200º durante 15 minutos o hasta que dore y suba.
Dejar enfriar sobre una rejilla para que se mantenga crujiente.


Mientras preparar el relleno: escurrir el aceite que traen las sardinillas, triturar con un tenedor y mezclar con un poco de tomate frito.
Escurrir el aceite del atún y mezclar con la mayonesa.

Cortar las lonchas de fiambre y de queso a la medida del cuadrado de hojaldre y reservar.
Una vez frío el hojaldre abrir a la mitad y poner el relleno a gusto en cada uno de ellos.

Naturalmente el relleno se puede poner a gusto de cada cual, este es el que yo he elegido para la receta de hoy.
1) sardinas y tomate frito.
2) salami y queso.
3) pavo y queso.
4) atún y mayonesa.
Venga animaros con estas delicias saladas que todavía llegais a tiempo para la cena. 

miércoles, 22 de mayo de 2013

ROSCA DE CALABACÍN Y MOZZARELLA


Bueno pues aquí os presento una pizza un poco diferente y no por el relleno porque como todos sabemos éstas son tan versátiles que admiten todo tipo de relleno, la mía de hoy es diferente por su forma, por eso de cambiar un poco basándome en pizza salió esta maravillosa rosca que está buena a rabiar. Va rellena de calabacín, mozarella y unas anchoas, unos sabores que combinan para mi gusto muy bien, merece la pena que la probéis.

INGREDIENTES:
300 gr de harina de fuerza
150 ml de agua
8 gr de levadura fresca prensada
una pizca de sal (3 gr)
2 cuch. soperas de aceite de oliva
leche para pintar la rosca

para el relleno:
1 calabacín mediano
queso mozzarella (cantidad a gusto)
1 huevo
unas anchoas (cantidad a gusto)
1 cucharadita de aceite de oliva
tomate frito casero

PREPARACIÓN:
Entibiar el agua y disolver en ella la levadura.
Mezclar la harina con la sal, hacer un hueco en el medio y echar el aceite, mezclar bien y añadir el agua con levadura, seguir mezclando con una cuchara hasta que se forme una masa que se pueda trabajar con las manos, amasar a conciencia y dejar levar en un sitio templado tapada con un paño.
Mientras hacer el relleno para que enfríe: picar el calabacín a cubitos muy pequeños, freír en una sartén antiadherente engrasada con la pizca de aceite, cuando esté "al dente" añadir el mozzarella rallado, remover e incorporar el huevo batido, dejar cuajar sin dejar de remover y apartar para que enfríe.
Cuando la masa leve amasamos para desgasificar y extendemos en forma de rectángulo dejándola finita.
Pintar con el tomate frito, extender por encima el relleno de calabacín y poner unas anchoas encima, enrollar la masa sobre si misma hasta formar un cilindro, unir las dos partes (para formar la rosca) sellando con un poco de leche, hacer unos cortes por encima y pintar con leche toda la rosca.
Meter en el horno precalentado a 200º hasta que dore ligeramente.
Sacar, dejar entibiar y a disfrutarla.
Una forma diferente para que los más delicados coman verdura sin rechistar.

domingo, 19 de mayo de 2013

UN PASEO POR MI TIERRA: EXTREMADURA, LA GRAN DESCONOCIDA


Mirad que vídeo más bonito sobre Extremadura, una tierra desconocida para muchos, la cual encierra grandes tesoros.
Os invito a dar un paseo virtual por ella, espero que os guste.
Pinchad en el enlace:
EXTREMADURA














Aquí tenéis un poco de información sobre mi tierra.
http://es.wikipedia.org/wiki/Extremadura

jueves, 16 de mayo de 2013

COPA DE FRESA Y CHOCOLATE


Hoy toca receta dulce, traigo un postre muy bueno, nada pesado y que fresquito entra de maravilla, con una combinación de sabores que para mi son exquisitos: fresa, nata y chocolate, los tres juntos una auténtica delicia.

INGREDIENTES:
para la crema de chocolate:
150 ml de nata
85 gr de chocolate sin leche
para la crema de fresas:
250 gr de fresas
150 ml de nata
1 yogur de fresa
50 gr de azúcar
1 sobre de cuajada
para adornar:
200 gr de nata montada
3 cucharaditas de azúcar glas
canela
menta fresca
algunas fresas



PREPARACIÓN:
Primero haremos la crema de chocolate, troceando éste y calentando la nata hasta que llegue a hervir, la apartamos y vertemos sobre el chocolate troceado, dejamos reposar 2 minutos y seguidamente removemos para mezclar bien, verter ésta crema en el fondo de las copas. 
 
Para la crema de fresa: 
Ponemos a macerar las fresas troceadas junto con el azúcar unos 10 minutos, incorporamos la nata, el yogur y la cuajada en polvo, trituramos todo junto y llevamos al fuego hasta que hierva y espese (sin dejar de remover para que no se agarre en el fondo) y vertemos sobre la crema de chocolate que ya estará fría y cuajada.
Seguidamente montaremos la nata, para ello la tendremos muy fría al igual que el recipiente donde la vayamos a montar y las varillas (mejor meter estos unos minutos en el congelador) cuando esté semi montada vamos agregando en forma de lluvia el azúcar glas.
Metemos la nata en una manga pastelera y ponemos por encima de la crema de fresa.
Espolvoreamos con canela molida, ponemos unas fresas laminadas y unas hojas de menta fresca a modo de adorno.

lunes, 13 de mayo de 2013

FIAMBRE DE POLLO Y PISTACHOS

Estamos en pleno mes de Mayo, para mi uno de los meses más bonitos del año con sus tardes largas y brillantes llenas de luz; el mes de las flores por excelencia y también de las romerías, precisamente el próximo fin de semana la celebraremos en mi pueblo en honor a San Isidro Labrador; son días de campo, de fiesta, de jolgorio y como no, de comer y beber más de lo habitual, para ello nos ponemos días antes, primero a pensar que llevaremos para comer, después las compras y seguidamente la preparación de todo el condumio que vamos a llevar.
Por eso os traigo hoy una receta que bien vale para estos días ya que tiene muchas ventajas, se prepara con facilidad, aguanta perfectamente para llevar y lo más importante está riquísima, hoy tenemos fiambre de pollo y pistachos, os aconsejo que lo probéis no os defraudará.
INGREDIENTES:
400 gr de pechuga de pollo
125 gr de bacon ahumado
125 gr de fiambre de jamón york
50 gr de pistachos (ya pelados)
1 diente de ajo
pimienta blanca molida y sal
PREPARACIÓN:
Quitar la cáscara a los pistachos antes de pesarlos, yo le he puesto 50 gramos de peso ya sin cáscara, quitarles también la piel de dentro y reservar.
Limpiar la pechuga de grasas, telas y tendones que tenga, trocearla y picar junto con el jamón york, el bacon, el diente de ajo, la sal y la pimienta.
Una vez esté completamente triturada le mezclamos los pistachos pelados, extendemos la carne sobre un film de cocina y le vamos dando forma de cilindro a la vez que apretamos para que no quede aire y al cocerlo no nos queden burbujas.
Metemos al microondas a máxima potencia (el mio es de 900W) durante 3 minutos, sacamos con cuidado que quema bastante, le damos la vuelta y cocemos otros 3 minutos por el otro lado.
Dejamos enfriar y lo desenvolvemos del film transparente.
Lo podemos conservar en el frigorífico por lo menos una semana, eso si, siempre tapado.
Para consumir yo lo corto a rodajas finas y le pongo un poco de aceite de oliva por encima.
Exquisito!!

lunes, 6 de mayo de 2013

GALLETAS DE VAINILLA

Hoy toca galletas que ya hace tiempo que no hacía, éstas son de vainilla, un sabor que me encanta y que quedan realmente buenas, son muy sencillas de preparar y los ingredientes que llevan son muy corrientes, así que no hay excusas para encender el horno y pasar una tarde entretenida haciendo galletitas.
INGREDIENTES:
1 huevo + 1 clara de huevo
325 gr de harina
200 gr de azúcar
120 gr de mantequilla
9 gr de levadura
2 cucharadas de vainilla
sal
PREPARACIÓN:
Mezclar la mantequilla (la tendremos reblandecida) con el azúcar, añadir el huevo entero, remover hasta que se integre y echar la clara, mezclar bien, incorporar la vainilla y seguidamente agregar la harina tamizada y mezclada con la levadura y la sal.
Amasar todo y formar una bola, envolver en film transparente y guardar en el frigorífico como mínimo dos horas.
Pasado este tiempo extendemos entre dos papeles de horno y dejamos con un grosor de un centímetro aproximadamente, empezamos a cortar con un molde de galletas y llevamos al horno precalentado a 180º  unos 12 minutos.
Con esta cantidad de ingredientes me salieron 30 galletas de diferentes tamaños, aunque una desapareció antes de hacer las fotos, "alguien que no se pudo resistir"

Adornamos a gusto.
Como podéis ver la decoración que yo le he hecho no es que sea una cosa del otro mundo, solo he fundido chocolate y lo he ido poniendo al voleo, en fin que se puede mejorar y mucho.
Lo que si os puedo asegurar que están divinas, dejando a un lado la decoración.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...