Seguidores

miércoles, 29 de julio de 2020

ORANGE CURD CON PANELA


Hoy toca preparar un básico en la cocina, una crema dulce de naranja, la cual nos servirá como base de algunos platos o para complementar muchos de ellos.
En vez de hacerla con azúcar blanquilla la he preparado con panela, de ahí ese color oscuro que tiene. Desde que descubrí la panela me he acostumbrado a usarla en casi todas mis preparaciones dulces.
Y sin más dilación vamos con la receta.

INGREDIENTES:
2 naranjas
el zumo de medio limón
2 huevos L
60 g de mantequilla
100 g de panela



PREPARACIÓN:
Ponemos la panela en el vaso y glaseamos durante 20 segundos a velocidad progresiva 5-10.



Añadimos la piel de las dos naranjas y trituramos junto con la panela glaseada 15 segundos a velocidad 9.


Agregar la mantequilla a temperatura ambiente, el zumo de las dos naranjas y el de medio limón, programar 1 minuto a velocidad 2.
Incorporar los huevos y batir 10 segundos, velocidad 4, seguidamente programar
7 minutos, 80º, velocidad 2.


Sacar del vaso, dejar enfriar antes de su utilización o verter en el recipiente donde se vaya a conservar.


La puedes utilizar como relleno para tartas, para preparar helados o simplemente para ponerla encima de una rebanada de pan tostado, toda una delicia.


lunes, 13 de julio de 2020

PASTEL DE PAN Y CRUJIENTE DE CHOCOLATE

Hoy toca postre aprovechamiento, ya que tenía algo de pan de días anteriores y antes que se pusiera duro quise gastarlo de ésta manera.
También tenía por casa una tableta de turrón de chocolate de las Navidades pasadas, así que antes que caducara decidí darle salida en este pastel.
La verdad que ha resultado todo un éxito, porque está delicioso con el saborcito que da a pan con chocolate y como lleva poca cantidad de azúcar(panela) no resulta para nada empalagoso.

INGREDIENTES:
180 g de pan del día anterior
150 g de turrón crujiente de chocolate
200 g de nata de cocinar
3 huevos
90 g de panela
75 g de mantequilla a Tª ambiente
1 cucharadita de maicena
1/2 cucharadita de canela
un pellizco de sal
para presentar:
unas pepitas de chocolate y azúcar glas
hojas de menta y arándanos
PREPARACIÓN: EN THERMOMIX
Trocear el pan con la mano, poner en el vaso de la thermomix y picar 3seg/vel5'5
Reservar.
Partir el chocolate en trozos medianos, echar en el vaso y picar 3seg/vel 5. Reservar junto al pan.


Sin lavar el vaso, ponemos la mantequilla en trocitos y la panela.
Mezclar 6seg/vel 5.
En un bol aparte cascar los huevos, añadir la sal, la canela y la maicena.
Verter todo lo del bol en el vaso de la thermo, añadir el pan con chocolate reservado y la nata, mezclar
20 seg/vel 3.
Una vez mezclado sacar del vaso y.....
.....verter en un molde (el mío de 22 cms) engrasado y enharinado.
Ponerle por encima unas perlas de chocolate.
Llevar al horno precalentado a 200º, calor arriba y abajo y sin aire, hornear durante 30 minutos.
Sacar y dejar enfriar completamente antes de desmoldar.
 Desmoldar y adornar a gusto.
PREPARACIÓN TRADICIONAL:
Trocear el pan y el turrón de chocolate, reservar por separado. Mezclar el azúcar con la mantequilla reblandecida y mezclar con el pan troceado. Batir los huevos con la sal, la maicena, la canela y la nata. Con ésta mezcla bañar el pan, dejar unos 10 minutos y añadir el turrón. Remover todo muy bien y verter en el molde para hornear. Los demás pasos a seguir igual que arriba.
Yo lo he presentado con azúcar glas, unos arándanos y unas hojitas de menta. 


miércoles, 24 de junio de 2020

CRUASÁN DE CREMA DE CACAO

De nuevo toca hojaldre pero hoy lo vamos a preparar dulce para la merienda de la tarde, un dulce que lo haces en nada de tiempo, con pocos ingredientes y con un resultado espectacular.
Los puedes hacer con masa casera o como yo que los hago con masa de hojaldre comprada, porque son más fáciles y rápidos de hacer y quedan riquísimos.
Yo prefiero que el hojaldre sea rectangular porque salen más grandes, pero si lo prefieres lo puedes hacer con el circular, tú elijes.
La cantidad de cacao no la pongo porque lo puedes rellenar con más o menos crema dependiendo de como te guste.
El tiempo de horno es orientativo, ya sabéis que cada horno es diferente, yo os pongo el tiempo que lo tengo en el mío.


INGREDIENTES:
2 láminas de hojaldre rectangular
crema de cacao
1 yema de huevo
azúcar glas

PREPARACIÓN:
Extender el hojaldre (no lo aplastes con el rodillo para que se separen más las hojas) y cortar de cada lámina 6 triángulos con una base de 14 centímetros, tal como vemos en la foto.
Extender una buena capa de crema de cacao sin llegar a los bordes.
Ir enrollando desde la parte ancha hasta terminar en el pico, procurando apretar los bordes para que no se salga el relleno.
Pintar con la yema de huevo batida.
Hornear a 200º (horno precalentado) durante 25 minutos hasta que se vea dorado.
Sacar, dejar enfriar completamente.
Una vez que se enfríen los espolvoreas con azúcar glas.
Y así de bonitos quedan.
Con un interior que hace babear.
Deliciosos, preparas una merienda en poco más de media hora.

miércoles, 17 de junio de 2020

TRENZA DE POLLO, BACON Y JAMÓN CON QUESO AZUL

El hojaldre que versátil es, cuanto juego da en la cocina y que rico está tanto dulce como salado. Es tan agradecido que le puedes poner todo lo que quieras que siempre saldrá bueno.
Además de admitir todo tipo de relleno también admite todas las formas que se te antojen de hacer con él, queda muy bonito de cualquier manera que lo hagas, en mi casa es un básico que no falta nunca.
Lo puedes hacer en forma de trenza como en este caso, pero si no se te da bien manejarlo lo puedes enrollar simplemente o hacer mini bracitos, espirales, en fin la imaginación al poder.
INGREDIENTES:
1 lámina de hojaldre rectangular
media pechuga de pollo 
90 g de jamón en taquitos finos
100 g de bacon en tiras 
50 g de crema de queso 
50 g de queso azul
1 yema de huevo
semillas de sésamo
aceite de oliva, sal y pimienta blanca
PREPARACIÓN:
Salpimentar el pollo, sacar filetes muy finos y hacerlos taquitos pequeños.
Sofreír en el aceite.
Añadir el bacon y sofreír unos tres minutos.

Agregar el jamón, mezclar y sofreír durante dos minutos.

Incorporar el queso azul, mezclar bien.
Sacar de la sartén y esperar a que enfríe.
Una vez que el relleno esté completamente frío, extender el hojaldre y repartir la crema de queso por él.
Dividir el hojaldre en tres partes iguales pero sin llegar a cortarlo, dejamos el centro para poner el relleno y las dos partes laterales las cortamos en tiras un poco sesgadas, tal como se ve en la foto.
Ponemos el relleno en el medio y vamos trenzando, cogiendo una tira de cada lado.
Una vez terminado de trenzar pintamos con la yema de huevo batida y espolvoreamos con semillas de sésamo.
Horneamos durante 25 minutos, con el horno precalentado a 200º
Dejamos que enfríe y pasamos al plato de presentación.
Sabéis que acostumbro a hacer la foto del corte para poder ver como quedan los rellenos, pero en este plato me fue imposible, ya que lo preparé para la comida del día de carnaval de los amigos de mi hija.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...