Hoy lunes empiezo con la receta de setas dulces que tant@s me habéis pedido éste fin de semana.
Este plato fue todo un éxito el sábado pasado en la comida de la asociación micológica, no ya por el sabor o textura que tiene en si, sino por su originalidad.
La tarde antes estuve tratando de buscar algún plato para llevar que fuera temático, recordé el que aporté a ésta misma fiesta el año pasado,
AMANITA MUSCARIA COMESTIBLE.
Bueno, pues dándole vueltas a la cabeza y con una poquita de ayuda de "San Google" se me ocurrió hacer éste plato de setas dulces. No es más que un merengue francés horneado pero que a la hora de presentarlo lo ambienté un poco con hojas y piedras de chocolate y tierra hecha con oreos, o sea, lo que es un trampantojo en toda regla jejeje.
El resultado mereció la pena, aunque fue bastante entretenido y me llevó mucho tiempo hacerlo.
Empiezo la receta que hoy es más larga.
INGREDIENTES:
para las merengue francés:
4 claras de huevo a temperatura ambiente
100 gr de azúcar blanquilla + 20 gr
100 gr de azúcar glas
6 gotas de vinagre blanco
una pizca de sal
+ chocolate fundido para pintar
para las piedras de chocolate:
100 g de chocolate con leche
100 g de chocolate blanco
unos cuantos anacardos
para las hojas de chocolate:
150 g de chocolate fondant
para la tierra:
12 galletas oreo
PREPARACIÓN:
Lo primero que hice fueron las setas, para ello preparé un merengue francés.
Merengue:
Batir las claras durante 5 minutos a velocidad baja, subir al máximo hasta que estén casi montadas, en este momento añadir los 20 gramos de azúcar, el pellizco de sal y las gotas de vinagre.
Seguir montando e ir agregando poco a poco y en forma de lluvia los dos azúcares restantes.
Precalentar el horno (el mio a 100°) poner las claras montadas en una manga pastelera con boquilla lisa grande.
La bandeja del horno la forré con papel de hornear.
Para hacer el pie de la seta poner la manga pastelera perpendicular a la base de la bandeja, presionar y a la vez que sale el merengue ir levantando la manga hacia arriba. Tienen que medir unos 3 o 4 centímetros de altura.
Para el sombrero de la seta se coloca la manga también perpendicular a la base pero no se mueve para que vaya cayendo encima, hacer distintos diámetros. Colocar un poco separados unos de otros para que al crecer no se peguen.
Meter a hornear durante dos horas, siempre vigilando que no tomen color. Apagar el horno y dejarlos secar toda la noche con la puerta de éste entreabierta.
Una vez frío el merengue hay que pegar el pie al sombrero, para ello abrir un pequeño agujero en la base del sombrero, esto lo haremos con ayuda de un palillo. Fundir el chocolate con leche e ir pasando la brocha de silicona mojada en chocolate por la base, coger un pie y pegarlo, dejar secar para que se pegue bien. Para hacer esto más fácil yo me ayudé de hueveras, iba mojando chocolate, pintando la base, pegando el pie y colocando en el hueco de las hueveras, así no se me rompían mientras secaban, ya que el merengue horneado es muy delicado a la hora de manipular y se rompe con mucha facilidad.
Mientras el merengue estaba en el horno hice las piedras de chocolate y las hojas.
Piedras:
Fundir el chocolate en el microondas a intervalos de 15 segundos para que no se queme, mientras, ir triturando los anacardos. Una vez fundido el chocolate mezclarlo con los frutos secos, coger porciones irregulares y ponerlos sobre papel de horno hasta que sequen.
Hojas:
El mismo procedimiento para fundir el chocolate y con ayuda de una brocha de silicona ir pintando unas hojas (yo tengo unas especiales de tela lavable), dejar secar sobre papel y dar una segunda mano. Cuando el chocolate esté bien seco despegar la hoja de tela con mucho cuidado.
Tierra:
Abrir a la mitad las galletas oreo quitar la crema blanca y triturar solo las partes negras.
Montaje:
Cubrir la base de la bandeja con las galletas oreo molidas, repartir las setas, hojas y piedras a gusto y espolvorear más tierra (oreo) por encima.
Y hasta aquí mi receta de hoy, espero que os guste.