Seguidores

viernes, 27 de enero de 2017

CONCHAS RELLENAS DE BACALAO Y MEJILLONES

Hoy comemos pescado, pero lo vamos a disfrazar un poco preparando con él unas conchas rellenas.
Estas conchas se preparan facilmente y el resultado es muy gratificante con esa bechamel delicada y gustosa y con el gratinado crujiente que le aporta el queso.
Las conchas son de vieira, tengo una gran colección de ellas y como se pueden lavar en lavavajillas sin que se rompan valen como plato de presentación. Puedes cambiar los ingredientes del relleno a gusto de los de tu casa.
Tengo  ÉSTAS otras, también rellenas de pescado.

INGREDIENTES:
200 g de tiras de bacalao desalado
175 g de mejillones en escabeche
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de harina
75 ml de agua de cocer el bacalao
queso emmental para rallar

PREPARACIÓN:
Ponemos el bacalao desalado en un recipiente y lo cubrimos de agua, lo metemos en el microondas a máxima potencia durante 6 minutos, dejamos que entibie para poder desmenuzarlo. Reservamos el agua para hacer la salsa bechamel.
Cortamos también los mejillones en trocitos muy pequeños y reservamos el caldo de escabeche.
 
En el aceite de oliva sofreímos el bacalao, añadimos los mejillones y salteamos.
Incorporamos la harina y rehogamos, vamos añadiendo el caldo de escabeche hasta que la bechamel espese, si no tenemos bastante caldo agregamos agua de la que hemos cocinado el bacalao. Probamos de sal y si es necesario echamos un poco, yo no le puse nada.
Vamos rellenando las conchas y..........
................rallamos el queso poniéndolo por encima de cada concha.
 Metemos en el horno precalentado a 200º durante 20 minutos o hasta que el queso gratine.

lunes, 23 de enero de 2017

GALLETAS DE AVENA Y CARAMELO (sin huevo)

En las tardes frías de invierno me encanta meterme en la cocina y hornear algún dulce, bizcocho, galletas, etc y eso precisamente fue lo que hice la otra tarde, meterme en mi cocina y preparar estas deliciosas galletas que además de buenas son especiales para intolerantes al huevo.
Quedan tan bonitas con esas gotitas de chocolate que solo con mirarlas dan ganas de coger alguna.
Si no puedes o no quieres tomar chocolate puedes omitir ese paso, te quedarán muy ricas también pero yo las prefiero con el sabor y el crujiente de chocolate. 
Son fáciles de hacer y no llevan tiempo de reposo, por lo que se hacen rápidamente, eso si, desaparecen más rápido todavía.
INGREDIENTES: (Para 25 unidades aproximadamente)
50 g de copos de avena
75 g de manteca de cerdo a tª ambiente
70 g de azúcar
10 g de vainilla (1 cucharada sopera)
60 g de caramelo líquido
100 g de harina
1 cucharadita de levadura química
1 cucharadita de bicarbonato
pepitas de chocolate

PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 150º (ojo con la temperatura y tiempos de horneado, yo pongo como lo hago yo, pero cada horno es diferente, tenderlo siempre en cuenta)
Ponemos los copos de avena en el vaso de la thermomix y trituramos 5 seg/vel 4, sacamos del vaso y reservamos.
Echamos la manteca y el azúcar y batimos 20 seg/vel 3 hasta que forme una pasta cremosa.
Añadimos la vainilla y el caramelo.
Seguimos batiendo 10 seg/vel 3.
Incorporamos la harina, avena, bicarbonato y levadura.
Amasamos 30 seg/vel espiga.
Sacamos la masa del vaso
Formamos bolitas del tamaño de una nuez, le ponemos por encima las pepitas de chocolate y metemos a hornear.
Horneamos a 150º durante 10 minutos.
Sacar y dejar enfriar completamente antes de retirarlas del papel.
Unas deliciosas galletas para disfrutar haciéndolas y comiéndolas.




viernes, 20 de enero de 2017

CARPACCIO DE CECINA




Hoy traigo una receta rápida de hacer y de explicar pero toda una delicia para nuestros sentidos, gusta a la vista, al olfato y al paladar, hoy toca preparar un carpaccio.
En mi casa los carpaccios gustan y mucho, ya los tengo en el blog hechos de setas, de gambas, de salmón y de calabacín y hoy le toca el turno al carpaccio de cecina.
Con pocos ingredientes y poco tiempo podemos conseguir un plato que será éxito seguro en nuestra mesa.
Yo lo he acompañado de unos tomatitos cherris secos en conserva de aceite que hago todos los veranos y que luego durante el año me dan mucho juego para acompañar algunos de mis platos como pizzas, ensaladas, ect. Y por supuesto para utilizar su aceite de maceración que es totalmente aromático y exquisito.
También va muy bien acompañado con un queso Asturiano que me traje de esa Comunidad éste otoño pasado cuando estuve allí, concretamente del gamonéu, un queso con un sabor ligeramente ahumado, recubierto de un velo de moho de tonos grises o verdosos, para definirlo en pocas palabras, un queso deliciosamente exquisito.
Venga, nos vamos a ver que se necesita y como se hace?

INGREDIENTES:
2 paquetes de lonchas de cecina de vacuno (cecina de León) peso de cada una 100 gramos.
queso gamonéu
tomates cherris secos y un poco de aceite de estos tomates

PREPARACIÓN:
Muy simple, el día antes a la preparación del carpaccio he abierto los paquetes de cecina para que pierdan el sabor del envasado al vacío.
Unas horas antes de hacer el plato he regado las lonchas de cecina con el aceite de los cherris.
He laminado con la mandolina un poco de queso gamonéu y he cortado los tomates a trocitos.
Ahora voy a montar el plato, para ello pongo de base las lonchas de cecina cortadas en trozos medianos, encima las láminas de queso y termino con los tomates cherris.
Ya sólo me queda deciros que si tenéis oportunidad de probarlo lo hagáis, no os vais a arrepentir.

lunes, 16 de enero de 2017

CANELONES DE BERENJENA

Al leer canelones de berenjena pensamos en pasta de canelones rellena de berenjena, pues la receta de hoy no es lo que el título da a entender; Hoy cocinamos y comemos berenjenas hechas en forma de canelones y rellenas de otros ingredientes ricos.
Os cuento lo que he necesitado para hacerla y como la he preparado, seguro que si la probáis se quedará en vuestra casa para siempre.
INGREDIENTES: (Para 4 comensales)
3 berenjenas bien grandecitas (para que salgan buenas lonchas de ellas)
15 lonchas de bacon ahumado
15 lonchas de queso fundido
sal
queso rallado para gratinar
para la salsa rosa:
4 cucharadas de mayonesa
2 cucharadas de tomate frito
el zumo de media naranja
1 cucharadita de coñac

PREPARACIÓN:
En primer lugar preparamos la salsa rosa mezclando los ingredientes y cubrimos con ella la base del recipiente donde vamos a hornear los canelones, reservamos.

Cortamos los extremos de las berenjenas, las lavamos muy bien y las laminamos con una mandolina, las rociamos con sal y las ponemos en una rejilla durante 15 minutos para que suden y pierdan el amargor.
Las cocinamos en el microondas a potencia 100 durante 6 minutos, lo haremos por tandas (yo lo he hecho en tres veces), poniendo cada loncha entrecruzada con la otra, tapando el recipiente con film de cocina.
Mientras, iremos haciendo el bacon a la plancha; no es necesario asarlo mucho, ya que luego seguirá cocinando en el horno.
Una vez estén las berenjenas tibias (ya las podemos manipular sin quemarnos) vamos formando los canelones, ponemos media loncha de queso y media loncha de bacon en cada loncha de berenjena, enrollamos y vamos colocando sobre la base de salsa que tenemos reservada.
Rallamos el queso y cubrimos con él todos los canelones. Metemos a gratinar en el horno precalentado a 200º durante 20 minutos o hasta que veas que el queso se ha dorado.
Sacamos del horno y emplatamos.
 Delicioso, de verdad. Tenéis que probarlo.

miércoles, 11 de enero de 2017

ROLLO DE CARNE RELLENA CON SALSA DE CHOCOLATE

Empezaremos la semana con una de esas recetas que parecen complicadas de hacer pero que en realidad son super sencillas.
Hoy un rollito de carne picada, rellena y salseada con algo muy rico, ya veréis.
La he rellenado con ingredientes básicos que todos tenemos por casa y la he acompañado de una salsa de chocolate negro, la cual le viene al pelo. Así que de esta manera he conseguido un plato festivo y que ha gustado mucho a los de mios.

INGREDIENTES:
para aliñar la carne:
500 g de carne picada (cerdo y ternera)
1 huevo
pimienta negra recién molida, perejil picado, ajo en polvo y sal
para rellenar la carne:
lonchas de queso fundido
lonchas de fiambre de pavo
pimientos del piquillo
tortilla francesa (3 huevos)
para la salsa de chocolate:
1 cebolla
2 cucharadas de tomate frito
50 g de chocolate negro (55% mínimo de cacao)
100 ml de ron añejo
50 ml de vino blanco
50 ml de agua
aceite y sal

PREPARACIÓN:
Ponemos la carne picada en un plato hondo, aliñamos con los ingredientes arriba nombrados, mezclamos todo muy bien. Extendemos papel film y colocamos encima la carne, vamos aplanando hasta formar un rectángulo de 20x30 cm, con un grosor de 1'5 cm.
Encima de la carne colocamos una primera capa de queso, después el fiambre, encima de éste los piquillos en tiras (la foto de los piquillos ha desaparecido misteriosamente jajaj, en la foto del corte si se ven) y por último la tortilla.
Con cuidado vamos enrollando la carne hasta formar un cilindro, procuramos unir bien los laterales para que al fundir el queso no se salga nada del interior. Quitamos el film de cocina y pasamos el rollo a un papel de aluminio y cerramos bien.
Ponemos en una bandeja de horno y lo metemos en éste, precalentado a 180º durante 20 minutos.
En este tiempo vamos haciendo la guarnición, para ello pelamos la cebolla y la cortamos en juliana, la ponemos a pochar en el aceite con un pelin de sal. Incorporar el ron y el vino y dejar evaporar el alcohol; añadir el tomate frito y el chocolate rallado, remover y añadir el agua, dar un hervor de cinco minutos, apartar y triturar.
Pasados los 20 minutos abrimos el horno y con cuidado de no quemarnos abrimos el papel de aluminio y volvemos a hornear 15 minutos hasta que la carne se dore.
Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Cortamos el rollo de carne en rodajas de aproximadamente dos centímetros de grosor (con estas cantidades nos saldrán unas 12 rodajas) calentamos en el microondas.
Y salseamos a nuestro gusto. Servimos el resto de la salsa aparte.

miércoles, 4 de enero de 2017

ABETO DE HOJALDRE Y NOCILLA

Más sencillo imposible y con solo tres ingredientes base, se hace en un santiamén y desaparece más rápido todavía; Si, estoy hablando del famoso y ya tan extendido por la red como es el abeto de hojaldre y nocilla.
En la Navidad de hace dos años preparé un abeto de hojaldre relleno de cabello de angel, riquísimo por cierto; en las Navidades del año pasado le tocó el turno a uno relleno de nata y éste año lo he hecho de nocilla, miento, yo no lo he hecho, lo hizo mi hija Ana en uno de esos arrebatos de sentir deseos de comer algo dulce, le salió riquísimo y lo decoró precioso. A ver que os parece.
INGREDIENTES :
2 láminas de hojaldre rectangular
4 cucharadas de nocilla
Para adornar:
Azúcar glas
Bolitas de chocolate
Lacasitos
Estrellas de caramelo
PREPARACIÓN :
Extender una de las láminas de hojaldre, cortar en forma de árbol,  repartir la nocilla por encima, conviene que esté un poco liquida para extenderla mejor.
Tapar con la segunda lámina cortada de la misma forma.
Hacer cortes laterales e ir girando cada uno de ellos. Con los recortes haremos la estrella que también rellenaremos de nocilla. Pintar con yema de huevo batida y hornear.

Horno precalentado a 190* durante 15 o 20 minutos, hasta que esté dorado.
Así ya queda precioso,  pero lo vamos a adornar un poquito más.

Listo para meterle mano.

Con los recortes hemos hecho cuatro preciosos croissant. Aunque uno de ellos desapareció antes de sacarle la foto.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...