Seguidores

viernes, 8 de mayo de 2015

BIZCOCHO DE YOGUR EN MICROONDAS

Para despedir la semana y empezar el finde con un sabor dulzón os dejo el super conocido bizcocho de yogur; hoy, hecho en microondas. Un bizcocho que no te llevará más de veinte minutos hacerlo, con la ventaja que ensuciarás poco y lo cocerás rápido, en tan solo 6 minutos está cocido, quedando jugoso y húmedo como en mi casa gusta.


INGREDIENTES:
3 huevos
1 yogur natural azucarado
Para medir utilizamos el vaso de yogur
1 vaso de aceite de oliva
2 vasos de azúcar
3 vasos de harina
1 sobre de levadura en polvo
la ralladura de una naranja
10 ml de agua de azahar
azúcar glas

PREPARACIÓN:
Lavar la naranja y rallar la piel, poner junto con los huevos y el yogur.
Echar el azúcar y el aceite.
Añadir el aroma de azahar y la harina tamizada junto con la levadura.
Batir todo y verter en un molde de silicona engrasado.
Cocer a máxima potencia durante 7 minutos, dejar reposar dentro hasta que enfríe y luego desmoldar.
Espolvorear con azúcar glas.
Y aquí el corte que tiene, jugoso y exquisito.


lunes, 4 de mayo de 2015

FILETES DE PECHUGA DE PAVO AL CAVA

En casa siempre nos ha gustado el pollo al cava con champiñones, pero nunca había probado a hacerlo con carne de pavo; así que hoy le toca el turno a este animalillo, hoy.......filetes de pechuga de pavo. Una receta muy sencilla, con pocos ingredientes pero que no le hace falta ninguno más.
INGREDIENTES:
1 bandeja de filetes de pechuga de pavo (550 gr)
1 cebolla
250 ml de cava
1 lata de champiñones laminados
pimienta negra recién molida
aceite de oliva y sal
1 cucharada de maicena (opcional)
PREPARACIÓN:
Salpimentamos los filetes de pavo y reservamos.
En un poco de aceite sofreímos la cebolla picadita, cuando poche la sacamos bien escurrida de la sartén y apartamos en una olla.
En ese aceite que nos ha quedado de sofreír la cebolla rosamos los filetes.
Cuando los hayamos asado todos nos quedará una costra en la sartén, ahí añadimos el vaso de cava y damos un hervor para que evapore el alcohol.
Ponemos los filetes asados encima de la cebolla, añadimos los champiñones y el liquido resultante de la cocción del cava.
Dejamos que cueza todo junto hasta que reduzca un poco la salsa. Si la quieres espesar basta con que pongas un poco de maicena diluida en agua fría y la añadas en el último hervor (yo no le puse)
Y aquí tenemos el resultado de un plato sencillo y a la vez riquísimo.
Espero que os guste.

jueves, 30 de abril de 2015

SE PUEDE SER MÁS RUIN. POR FAVOR LEEDLO HASTA EL FINAL

Cómo se puede ser tan ruin?? Me siento indignada y enseguida os cuento el porqué.
Quiero hacer para este fin de semana mi postre de CUAJADA DE QUESITOS Y OREO, el cual tengo publicado en el blog desde el 5 de frebrero de 2014, como no me acuerdo muy bien de la receta me voy a la barra de google y en búsqueda tecleo el nombre que yo le puse a MI RECETA, en ese momento veo que sale "cocina con alba: cuajada de quesitos y oreo" y pienso: ahhh mira otra receta hecha con quesitos, me digo a mi misma: voy a entrar a verla......... y me llevo la sorpresa que es MI RECETA,  pero vamos mi receta al completo, ni se han molestado en escribirla a su manera, ella a lo más sencillo: copio y pego.
Pues bien sigo ojeando su blog, que por cierto no tiene nada más que siete (7) recetas de las cuales CINCO son mías, os podréis imaginar lo que me entró por el cuerpo. Cinco recetas que me ha robado por la cara, con mis textos y con mis fotos.
A todos los que llevamos un blog de cocina nos encantan que otro bloguero nos "copie" nuestras recetas, yo también lo he hecho en algunas ocasiones, pero claro está que siempre cito de donde saco la receta poniendo un enlace hacia el blog de donde la he sacado, ni por asomo se me ocurre copiar y pegar textos y mucho menos fotos. Yo elaboro la receta de donde la haya visto y hago mis propias fotos y mi propio texto donde explico como he hecho YO la receta de la otra persona.
Hasta aquí creo que muchos hacemos ésto, pero lo que yo acabo de descubrir es algo muy diferente me COPIAN LITERALMENTE MIS RECETAS CON FOTOS INCLUIDAS, eso sí, se "molestan" en poner solo las fotos mías que no he puesto marca de agua o la cortan, excepto en dos fotos que se les ha colado con la marca mía puesta, será que necesitan gafas para ver mejor la marca tan pequeña que lleva??
Os voy a citar todas y cada una de las recetas que me han robado y os pongo de nuevo el nombre de la susodicha que a su blog le ha llamado "cocina con alba" y en la página principal dice llamarse Carmen, qué casualidad si se llama igual que yo!! claro, ahora me lo explico, ya no tiene que borrar marcas de agua.
Estas son las RECETAS ROBADAS:
Ensaladas de arroz
Huevos rellenos- ratoncitos
Copas de yogur griego y queso
Cuajada de quesitos y oreo                         (todas estas las puso el 10-4-14)
ensalada de pasta con surimi y manzana      (la puso el 9-4-14)
Creo que tiene una cara que se la pisa, todos los que tenemos un blog sabemos el trabajo que conlleva, aparte de realizar la receta, son las fotos, elegir la que más gusta, editarlas y escribir la receta, para que alguien sin escrúpulos venga y te la robe sin molestarse nada más que en copiar y pegar.
Espero y deseo que las quite de inmediato y no vuelva a hacerme esta faena. Este es el enlace que os lleva a su blog, http://albamzn.blogspot.com.es, entrar y lo mirais, no es que le quiera hacer publicidad solo quiero que veais lo bien que sabe copiar jejejeje
A ésta persona no la conozco de nada y con lo nuevo que es su blog y sin seguidores creo que vosotros tampoco la conoceréis, pero si tuviera la oportunidad de hacerlo solo le preguntaría una cosa: ¿te cuesta mucho citar la fuente de donde coges la receta, prepararla, hacer fotos, editar fotos y receta y subir a Internet???? Es mucho más fácil COPIAR, verdad??
Y después de éste largo relato, solo espero de vosotros mis compañeros blogeros que me entendáis.
ME SIENTO MUY MUY INDIGNADA.

martes, 28 de abril de 2015

TOSTAS DE BOLETUS

Estamos en tiempo de setas, a mi particularmente una de las setas de primavera que más me gusta es el gurumelo (amanita ponderosa), aunque la receta que traigo hoy la he hecho con boletus edulis que tenía envasados al baño María y que he aprovechado su rico sabor para hacer unas tostas que nada más llegar a la mesa desaparecieron rápido.
El plato que presento hoy lo hice para la reunión de la asociación micológica a la que pertenezco junto con una tarta de stracciatella que ya pondré en otro momento.

INGREDIENTES:
2 barras de pan 
3 botes de boletus edulis
100 ml de nata para cocinar
6 lonchas de queso fundido
6 huevos
2 dientes de ajo
aceite de oliva y perejil picado

PREPARACIÓN:
Lo primero que hice fue cortar y tostar el pan en el horno, una vez tostado lo reservé hasta que hice el revuelto.
Como he dicho anteriormente los boletus los tenía envasados en tarros al baño María, por lo tanto me ahorré el trabajo de tenerlos que limpiar y trocear.
Saqué las setas de los tarros y los pasé por agua fría debajo del grifo para quitarle el agua gelatinosa que crían, los corté en trocitos muy pequeños y los puse a saltear en una sartén con dos cucharadas de aceite y los ajos picados muy finitos; no necesita ponerle sal ya que se le pone en el momento de hacerlos en conserva.
Una vez salteados les añadí las lonchas de queso y la nata líquida.
Removí todo y le eché los huevos batidos, dejé que cuajaran un poco y aparté del fuego.

Encima de cada tosta puse dos cucharadas colmadas de revuelto y espolvoreé con perejil picado.
Y listo para disfrutar de un plato rápido, sencillo y sobre todo muy rico.
Ya que con la receta de hoy estamos tratando el tema SETAS, os invito a que os hagáis una descarga en PLAY STORE de una aplicación sobre setas silvestres, se llama GUÍA DE SETAS SILVESTRES, es de un conocido mio, es una página bastante buena.
Merece la pena que os la descarguéis, es muy muy interesante.

viernes, 24 de abril de 2015

PIZZA DULCE

Para despedir la semana sigo con otra receta dulce, la otra tarta que le hice a mi hija para su cumpleaños; ésta vez se trata de una tarta/pizza dulce, algo que ultimamente está muy de moda por la red y que yo tenía muchas ganas de hacer.
No me he complicado mucho a la hora de hacer la base, ya que fueron unos días de mucho "cocineo" porque tuve que preparar todo el "dulcerío" del cumpleaños (tarta iglúcake-pops de oreogalletas craqueladas) y además ese mismo sábado íbamos de campo con la asociación micológica y también preparé algunas cosillas que ya pondré.
Así que me limité a comprar un preparado para bizcochos y así me ahorré algún tiempo para hacer la base; decir que sale perfecto, aunque de sabor prefiero mi bizcocho de toda la vida.

INGREDIENTES:
para la base:
1 caja de preparado para bizcocho
para la crema de chocolate:
200 gr de chocolate
100 ml de nata 35% M.G
50 gr de mantequilla
para decorar:
crocanti de almendra
coco rallado
galleta oreo
lacasitos
toppins varios

PREPARACIÓN:
Hacer el bizcocho base según las instrucciones del fabricante.Verter en un recipiente adecuado para horno de 30 cm de diámetro aproximadamente, así nos saldrá grande y delgada.
Hornear, dejar enfriar y desmoldar.
Preparar la crema de chocolate poniendo la nata a calentar, cuando rompa a hervir agregar el chocolate rallado y la mantequilla troceada, dejar reposar dos minutos y remover para mezclar todo.
Una vez el bizcocho frío partir en porciones.
Extender una cucharada de crema de chocolate encima de cada porción.
Decorar cada porción con los toppins.
y a disfrutar de esta maravilla, bonita y rica con esa cremita de chocolate que lleva.

jueves, 23 de abril de 2015

TARTA IGLÚ

Hoy solo puedo agradeceros a tod@s l@s que de una u otra forma habéis felicitado a mi hija Fátima por su cumpleaños, a quienes lo habéis hecho a través de mi blog, por facebook, por whatsapp, por llamada de fijo y móvil y por los que lo habéis hecho en persona; a todos y cada uno de vosotros.....muchísimas gracias en su nombre y en el mío, habéis hecho que nos sintamos muy felices.
Y ésta es una de las tartas que le preparé, la clásica tarta de galletas pero con una forma y decoración diferente. El relleno es de crema de chocolate, una crema deliciosa, apenas dulce y con un sabor a chocolate que es todo pecado.
Así es como queda por dentro.
En la receta de hoy me faltan algunas fotos del paso a paso que acostumbro a hacer, pero fueron dos días de mucho lío, ya que estaba preparando las cositas de su cumple y también los platos que me llevé para la asociación micológica, ya pondré las recetas de lo que hice.
Y sin más, vamos con la receta.

INGREDIENTES:
800 gr de galletas (tostada)
leche para mojar las galletas
licor elixir bacardi
para la crema de chocolate:
4 huevos
250 gr de chocolate negro
175 gr de mantequilla
4 cucharadas de azúcar
sal fina
para la cobertura: MERENGUE ITALIANO
3 claras de huevo
190 gr de azúcar
agua solo para cubrir el azúcar
sal fina

PREPARACIÓN:
Forrar un bol hondo con film de cocina, reservar.
Separar las yemas de las claras.
Fundir en el microondas el chocolate troceado junto con la mantequilla.
Una vez fundido incorporar las yemas batidas y el azúcar, remover y dejar entibiar.
Montar las claras (con un pellizco de sal) a punto de nieve fuerte.
Mezclar las claras montadas con la crema de chocolate.
Mojar las galletas en la leche con licor, poner una capa de galletas y otra de crema, así sucesivamente hasta rellenar el bol y acabar con las galletas y la crema.
Tapar con film de cocina y reservar en el frigorífico hasta el día siguiente que será cuando hagamos el merengue Italiano para cubrir la tarta y desmoldaremos ésta.
Merengue: Reservar una cucharada de azúcar y poner el resto en un cazo, cubrir con agua y poner a fuego medio hasta que alcance el punto de bola.
Mientras montar las claras con un pellizco de sal, cuando estén las claras montadas y el almíbar hecho iremos incorporándolo en forma de hilo sobre las claras sin dejar de batir hasta que alcance un punto alto de montado y nos quede un merengue liso y brillante.
Cubrir la tarta con una capa lisa de merengue, volver a cubrir con otra capa, ésta vez iremos dejando puntas en el merengue.
Tostar el merengue con un quemador/soplete de cocina.
Y éste es el resultado de la tarta "iglú" espero que os guste.

miércoles, 15 de abril de 2015

CUMPLEAÑOS DE FÁTIMA, 18 AÑITOS YA!!

Cómo pasa el tiempo sin apenas darnos cuenta, el 15 de abril de 1997 nació mi segunda hija, hasta el momento de su llegada al mundo no supimos que iba a ser otra niña.
Cuando nació Ana, un año antes, me colmó de FELICIDAD y esta felicidad se enriqueció enormemente con la llegada de Fátima; sí, dos niñas, lo que yo deseaba con tanto anhelo.
Desde el momento que Fátima nació su hermana ejerció sobre ella una protección infinita, siempre pendiente de la pequeña  y eso que ella solo tenía 15 meses.
Los años siguen pasando para mi muy rápidos, tanto que hoy Fátima alcanza su mayoría de edad, 18 años que ella ha cumplido siendo una niña extraordinaria, pendiente de sus estudios, siempre queriendo superarse; una niña algo tímida y callada a veces pero con la cabeza en la Tierra a pesar de su edad.
Como veis hoy no hay receta, hoy quiero dedicarle en cuerpo y alma esta entrada a mi pequeña Fátima.
FELICIDADES mi amor, que sigas siendo tan buena niña como eres.
Te queremos.
Papá, Ana y mamá.





















Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...