Seguidores

miércoles, 10 de junio de 2020

MAGDALENAS AL AROMA DE AZAHAR


Hoy toca hacer magdalenas caseras para una visita muy especial, mi hija Ana, que después de llevar sin verla mucho tiempo (demasiado para mí) ha venido de nuevo a casa y teníamos que recibirla con muchas cositas buenas, entre ellas éstas magdalenas con aroma a azahar.
Su ausencia no ha sido otra que estar trabajando por y para los muchos enfermos que han llegado en estos meses al hospital y que ella y sus compañeros con su saber hacer han estado ahí, a pie de cañón, cuidándolos y apoyándolos en todo momento.
Ella que es una mujer de ideas claras desde el primer momento decidió que aún estando cerquita de casa no podía venir, así que junto a sus compañeras de piso y sus compañeros de trabajo ha soportado todo lo que se les venía encima.
Desde aquí volverle a dar millones de gracias a todos y cada uno de los sanitarios por su gran labor, la mayoría de las veces sin los justos medios para poder hacerlo como es debido y por supuesto sin dejar de mencionar a todos los que desde sus profesiones han hecho que los demás pudiéramos seguir para adelante.
INGREDIENTES:
3 huevos
250 g de azúcar
250 g de aceite de oliva
250 g de leche entera
1 cucharadita de esencia de azahar
375 g de harina
1 sobre de levadura
sal fina
para adornar.
gotas de chocolate
almendra picada
estrellitas de azúcar de colores
PREPARACIÓN EN THERMOMIX:
Con la mariposa puesta echamos los huevos, un pellizco de sal y el azúcar.
Batimos 4 minutos, 37º, velocidad 2
Vuelve a progamar 6 minutos, 37º, velocidad 2 y en los primeros tres minutos vas añadiendo poco a poco el aceite.
Añade la leche con la esencia de azahar en los tres últimos minutos de programación.
Quita la mariposa.
Y añade la harina y la levadura tamizada.
Mezcla 2 minutos, 37º, velocidad 3.
Vierte la masa en una manga pastelera con boquilla ancha y lisa y deja reposar dentro del frigorífico durante una hora.
Precalienta el horno a 220º y mientras la temperatura sube, ve llenando las cápsulas de papel, dejando como un centímetro sin llegar al borde.
Le puedes poner por encima azúcar en grano, o como yo, que le he puesto almendra, chocolate y estrellitas de azúcar, o también las puedes dejar sin nada.
Cuando la temperatura alcance 220º la bajas a 200º y metes las magdalenas, dejas hornear durante 15 minutos aproximadamente, las mías estuvieron exactamente 18 minutos.
El tiempo de horno es orientativo, ya que como digo siempre, cada horno es un mundo.
Pasado el tiempo las sacas y dejas enfriar completamente antes de guardarlas en un recipiente cerrado.
Con esta cantidad de ingredientes me salieron 24 magdalenas, aunque en la foto final se ven solo 23, alguna ratita tengo en la cocina.
PREPARACIÓN MODO TRADICIONAL:
Separa las yemas de las claras y monta éstas junto con la sal a punto de nieve, reserva.
Bate las claras con el azúcar, añade el aceite y mezcla bien, incorpora la leche y la ensencia de azahar y sigue batiendo.
Ve incorporando poco a poco la harina y la levadura tamizada hasta acabar con ellas. Mezcla la masa resultante con las claras montadas, vierte en la manga pastelera y deja reposar en frío. El resto igual.

No te quedes con las ganas de probarlas, son muy sencillas de hacer, con un sabor delicioso y una textura muy esponjosa.
Y si no tienes esencia de azahar le puedes poner esencia de vainilla, ralladura de naranja o limón, canela, un poquito de anís, en fin, lo que tu imaginación dicte, ésta es una de las cosas importantes en la cocina y tenemos que jugar con ella.

lunes, 8 de junio de 2020

PAN CASERO CON MASA MADRE

Recetas en mi blog tengo muchísimas, tantas como 902; pero después de llevar con él casi 14 años no tenía ninguna de pan casero y no porque no haya hecho nunca pan en casa, sino porque por una u otra razón nunca me había parado a hacerle foto y a preparar la entrada para ponerla.
En estos meses de confinamiento y por prudencia de salir a la calle lo menos posible he estado haciendo pan en casa a diario y claro, como hemos pasado tantas y tantas horas en nuestro hogar pues había que emplear el tiempo y emplearlo bien para pensar lo menos posible en lo que se nos venía encima, 
Así que le llegó el momento al pan, busqué recetas hasta llegar a la que hoy es la receta a mi gusto, amasé, horneé y hice fotos, muuuchas fotos y por fin el pan casero vio la luz en mi blog.
Esa miga mullida con ese color y esos agujerillos hacen de este pan una verdadera delicia.


INGREDIENTES:
para la masa madre:
50 g de agua
5 g de levadura fresca 
1 cucharadita de miel
110 g de harina de fuerza
para la masa de pan:
la masa madre
330 g de agua
10 g de levadura fresca
540 g de harina de fuerza
2 cucharaditas de sal fina
un poco de harina para espolvorear el pan por encima
PREPARACIÓN:
Preparamos la masa madre poniendo en el vaso de la thermomix el agua, la levadura, la miel y la harina y mezclamos 15 segundos, velocidad 4.
Sacamos la masa del vaso y formamos una bola, la metemos en un bol con agua templada y dejamos dentro hasta que doble su volumen y flote, ésto será unos 15 minutos.
Pasamos a preparar la masa de pan, ponemos en el vaso la masa madre, el agua, la levadura, la harina y la sal, programamos 15 segundos a velocidad progresiva 3-5, bajamos restos y programamos de nuevo, ahora en función amasar (espiga) durante 8 minutos, no pondremos cubilete para airear la masa.
Ponemos un poco de aceite en nuestras manos para sacar la masa del vaso, ya que es un poco pegajosa.
Formamos una bola con ella y la dejamos reposar en un recipiente hondo, tapada con un paño y sin corrientes de aire.
La dejamos reposar durante 2 horas y media, entonces habrá triplicado su volumen.
Sacamos del bol, amasamos un poco para desgasificar y le damos la forma que más nos guste, poniéndola sobre papel de horno enharinado y éste sobre la rejilla del horno, espolvoreamos con un poco de harina y volvemos a dejar reposar 30 minutos.
Precalentamos el horno a 220º e introducimos dentro un bol pequeño con agua, cuando el horno alcance la temperatura seleccionada metemos el pan, antes le habremos hecho unos cortes de un centímetro de profundidad.
Lo tendremos cociendo a 220º durante 20 minutos, pasado este tiempo bajamos la temperatura a 190º y dejamos cocer otros 20 minutos.
Acabado el tiempo de horneado, apagamos el horno y dejamos dentro el pan, 10 minutos con la puerta entreabierta.
Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Y éste es el maravilloso resultado de un pan que pesa casi un kilo hecho en casa.
Os dejo unas cuantas fotos de otros que he hecho a lo largo de estos meses de confinamiento.





Algunos son más bonitos que otros, pero os puedo asegurar que todos y cada uno de ellos son dignos de la mejor mesa con ese sabor y esa textura exquisita que tienen.









lunes, 1 de junio de 2020

BIZCOCHO DE PLÁTANO, DÁTILES Y CREMA DE CACAHUETE

Vamos a preparar un bizcocho con un sabor exquisito, una textura increíble y una mezcla de ingredientes que lo hacen único y diferente.
Para endulzarlo en vez de azúcar utilizaremos dátiles y plátanos.
Y con el cacao puro, la crema de cacahuete y las pipas con sabor a nesquik le daremos un toque distinto.
Lleva poca harina, lo que le hace que sea un bizcocho ligero y muy esponjoso.
Respecto a las pipas decir que es un ingrediente opcional, que si no las ponéis no pasa nada pero que le aporta ese pequeño y sutil toque crujiente. Son pipas garrapiñadas con sabor a nesquik, algo diferente pero muy rico.

INGREDIENTES:
3 plátanos (maduros)
150 g de dátiles
50 g de cacao puro sin azúcar
3 cucharadas de crema de cacahuete
2 huevos
100 g de aceite de oliva
130 g de harina
1 cucharadita de levadura química
media cucharadita de bicarbonato
sal fina
pipas de girasol (garrapiñadas con sabor a nesquik)
PREPARACIÓN:
Tritura los plátanos 5 segundos, velocidad 5, sacar del vaso y reserva. 

Tritura los dátiles 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.

Añade los huevos y el aceite y mezcla 15 segundos, velocidad 4.5.
Agrega el puré de plátanos que tenemos reservado y vuelve a mezclar 5 segundos, velocidad 4.
En un recipiente tamiza la harina, la levadura, el bicarbonato, el cacao y la sal.
Mezcla los ingredientes sólidos con la masa de plátanos y demás ingredientes.
Lo mezclaremos con ayuda de una espátula de silicona.
Por último incorpora la crema de cacahuete.
Cubre con papel de horno (engrasado) un molde rectangular (el mío de 28x13 cm) y pon la mezcla de bizcocho dentro.
Echa las pipas por encima.
Mete en el horno precalentado a 180º durante 45 minutos.
Pasado este tiempo saca del horno y deja entibiar.
Desmolda.
Y adorna a tu gusto, yo simplemente le he puesto unas frutas rojas de temporada, creo que solo con ésto ya queda bonito.

 Y así de bonito luce el corte.



Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...