Seguidores

martes, 1 de septiembre de 2015

TARTA MOUSSE DE CHOCOLATE Y AVELLANAS

Ayer celebramos el cumpleaños de la mamá de la casa, o sea, mi cumpleaños; y como soy yo la que me he preparado mi tarta de cumple obviamente la he hecho a mi gusto.
Como soy muy muy chocolatera y además me encantan las tartas mousses pues precisamente ha sido una mousse de chocolate, acompañada de trocitos de avellana que le dan ese toque tan especial.
También hice unos pasteles muy sencillos que estaban riquísimos, aunque esté feo que lo diga yo misma; Ya iré poniendo las recetas poco a poco.

INGREDIENTES:
para la base: 
60 gr de chocolate negro 70%
70 gr de mantequilla
150 gr de galletas digestive
para la mousse:
250 gr de chocolate negro   70%
100 gr de avellanas tostadas
4 huevos (L)
350 ml de nata (35% M.G)
50 gr de azúcar
un pelin de sal
para la decoración:
300 ml de nata (35%M.G)
2 cucharadas de azúcar glas
avellanas tostadas y picadas
chocolate negro de cobertura para las peinetas

PREPARACIÓN:
Preparar la base fundiendo el chocolate y la mantequilla al baño María, mezclar con las galletas molidas
y fijar en el plato de presentación poniendo a éste un aro de 22 cms. Reservar en el frigorifico mientras se prepara el relleno.
Relleno: Separar las claras de las yemas, batir estas con la mitad del azúcar.
Fundir el chocolate al baño María y mezclar con las yemas batidas.
Picar las avellanas, reservando una cucharada para la decoración.
y mezclar con el chocolate-yema.
Montar las claras a punto de nieve con la sal y el resto del azúcar.
Montar la nata, mezclar con el chocolate/yemas que está reservado.
Añadir las claras montadas y mezclar todo con cuidado que no baje.
Verter sobre la base de galletas.
Dejar reposar mejor hasta el día siguiente a la preparación.
Desmoldar.
Montar la nata con el azúcar y decorar a gusto.
El día previo a la presentación de la tarta fundir el chocolate y hacer las peinetas, guardar en el frigorífico para que solidifique.

Una tarta pensada para los más chocolateros, con una textura exageradamente buena.
 Así es como se ve el corte.




 .

jueves, 27 de agosto de 2015

PASTEL DE PATATAS, BACALAO Y ALGO MÁS

Hoy y aprovechando que han bajado un poquito las temperaturas, nos vamos a comer unas patatas con bacalao, cebolla y jamón de ese bueno que hay en mi pueblo; pero nos lo vamos a comer de otra manera, un poco vestido de fiesta que también es muy importante darle un gustazo a la vista y no solo al paladar.


INGREDIENTES:
4 patatas medianitas
250 gr de migas de bacalao desalado
150 gr de bacon de pavo
4 cucharadas de CEBOLLA CARAMELIZADA
5 huevos
tiras de jamón ibérico
unas ramas de perejil
aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Pelar, lavar, laminar y sazonar las patatas. Poner a freír en el aceite de oliva.
Cuando estén blandas agregar el bacalao desmenuzado..............
.................. y sofreír.
Añadir el bacon de pavo...........................
........................cortado en cuadraditos pequeños.
Incorporar la cebolla caramelizada.
Echar los huevos batidos y el perejil fresco picado.
Remover todo y esperar a que cuaje el huevo.
Apartar y emplatar, colocar unas tiras de jamón por encima y otro poco de perejil picado.
Podemos emplatar directamente de la sartén o por el contrario emplatar con ayuda de un aro, de ésta última manera quedará mucho más presentable y actual.


lunes, 17 de agosto de 2015

BIZCOCHO DE NESQUIK AL MICROONDAS



En verano también apetece comer bizcocho, al menos a mi me gusta, pero me da pereza tener que encender el horno, ya bastante calor soportamos éstos días como para meter más en la cocina; así que una forma de prepararlo sin necesidad de usar éste es cocinarlo en el micro; bien es cierto que la textura no queda igual que el horneado pero la verdad que tampoco diferencia tanto, queda esponjoso y suave, quizás un poco menos húmedo pero sopesando razones merece la pena hacerlo, ya vendrá el otoño y el invierno que es bastante largo y entonces los podremos saborear horneados.
Y si me permitís una sugerencia antes de pasar a la receta, os diré que éste bizcocho está aún mejor acompañado de un buen HELADO DE VAINILLA , de LECHE MERENGADA o de NATA, entre otros muchos sabores de helados que se pueden encontrar en mi recetario.

INGREDIENTES:
4 huevos
1 yogur sabor
200 gr de azúcar
180 gr de harina para bizcochos
40 gr de nesquik
100 ml de aceite de oliva
10 gr de agua de azahar
ralladura de naranja
azúcar glas
PREPARACIÓN:
Separa las claras de las yemas,
Bate estas últimas con la mitad del azúcar,
Añade el yogur y el aceite y bate.
Agrega el agua de azahar y la ralladura de limón, bate.
Incorpora el nesquik y mezcla.
Añade la harina tamizada, mezcla y reserva.
Bate las claras a punto de nieve, antes de alcanzar el punto de nieve duro añades la otra mitad de azúcar, sigue montando.
Con una espátula o lengua de silicona mezcla poco a poco las dos preparaciones, cuidando que las claras montadas no bajen.
Engrasa un molde de silicona y espolvorea con nesquik, sacude el excedente y vierte la mezcla preparada.
Pon en el micro a 80% de su potencia y cocina durante 8 minutos.
A los cinco minutos del comienzo empezarás a ver como sube.
Deja que enfríe dentro del micro.
Desmolda y espolvorea con azúcar glas.
Desde luego este bizcocho está muy rico y necesita poco tiempo para cocerse, a que estáis esperando para hacerlo????

viernes, 14 de agosto de 2015

HELADO DE NOCILLA

Mi postre preferido al terminar una comida es el helado, me da igual en verano con temperaturas de más de 35º o en invierno a menos de 15º y si es casero y de chocolate ya ni te digo; el que traigo hoy es uno de los que más gusta en mi casa, junto con el de galletas oreo.
Para este helado he utilizado crema de chocolate de la marca nutella pero con nuestra nocilla de siempre no hay diferencia de sabor, así que utilizar la que más os convenga.

INGREDIENTES:
400 ml de nata 35% MG
300 de nutella o nocilla
60 gr de crema de queso
4 cucharadas de azúcar invertido
PREPARACIÓN:
Mezclar la crema de chocolate y la de queso.
Incorporar el azúcar invertido y mezclar todo.
 Agregar la nata bien fría.
 Meterle a todo el conjunto un golpe de varillas eléctricas para que coja cuerpo.
Ya la tendremos lista para mantecar en la heladera.
Y así nos queda después de mantecar durante 40 minutos (tened siempre la heladera congelada para utilizarla)
 Aquí ya congelada lista para presentar.
En tulipas de barquillo con unos confetis de caramelo por encima, queda riquísimo.
Y si os apetece con unas frutas de temporada, las cerezas le van genial.
Espero que lo hagáis, no os va a defraudar.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...