Seguidores

jueves, 20 de noviembre de 2014

MANZANAS AL MICROONDAS

Una receta muy ventajosa la de hoy, unas manzanas hechas en el microondas, es un postre que lo hacemos muy rápido y sin ensuciar nada.
La verdad que no merece poner esta receta por lo fácil que es y casi se tarda más tiempo en preparar la entrada que en hacer el plato, pero bueno, no quería dejar de hacerlo.
Pasemos pues a ella.
INGREDIENTES:
5 manzanas
5 cucharadas de azúcar moreno
10 cucharadas de anís dulce
un poco de canela molida 
unas ramas de canela
PREPARACIÓN:
Lavar muy bien las manzanas, secar y descorazonar.
Poner en una fuente de horno, bañarlas con el anís, espolvorear el azúcar y la canela y ponerle la canela en rama en el medio
Meter en el microondas a máxima potencia durante 18- 20 minutos.
Por dentro la carne queda melosita pero entera, están muy buenas.

lunes, 17 de noviembre de 2014

BIZCOCHO DE HORCHATA

Hace unas semanas hice un postre con horchata Valenciana, una cuajada que quedó muy suave y muy buena; de nuevo he vuelto a hacer otro postre con horchata, ésta vez un bizcocho, que por cierto quedó tannnn jugoso y tan tierno que es una auténtica delicia.
Lo que no entiendo porqué le salió tantos agujeros pero desde luego no le afectó para nada ni al sabor ni a la textura.  

INGREDIENTES:
3 huevos
1 vaso de horchata
150 ml de aceite de girasol
200 gr de azúcar
400 gr de harina 
1 sobre de levadura
PREPARACIÓN:
Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, añadir el aceite, batir e incorporar la horchata.
Mezclar la harina con la levadura, tamizar y agregar al batido anterior, batir bien y verter en un molde engrasado y enharinado.
Meter en el horno precalentado a 160º (el mio) durante media hora. Siempre digo que el tiempo de horno es orientativo. Importante no abrir el horno en los primeros 20 minutos de horneado para que el bizcocho no se nos baje.
Apagar el horno y dejar dentro con la puerta entreabierta cinco minutos más. Sacar y desmoldar cuando esté templado.
Cuando estaba frío lo he cortado en porciones y espolvoreado con azúcar glas.
Espero que os guste mi bizcocho de horchata.



domingo, 16 de noviembre de 2014

GARBANZOS GUISADOS CON TANAS


Un plato de legumbres con setas un día fresquito y lluvioso como el de hoy no viene nada mal. 
Es un guiso ligero sin grasas, con un caldito espeso que hacen las setas y con muchos nutrientes que nos aportan; la preparación aunque no sea rápida es muy sencilla, que más le podemos pedir??  ahhh si, un buen trozo de pan al lado y una copita de buen vino.
Para esta receta he usado tanas al ajillo (amanita caesarea) que tengo en conserva, así que ya me he ahorrado el tiempo de preparar las setas.

INGREDIENTES:
250 gr de garbanzos secos
2 zanahorias
unos dientes de ajo
unas hojas de laurel
1 cebolla
1 pimiento rojo
2 tomates maduros
1 tarro de tanas al ajillo
aceite de oliva y sal
PREPARACIÓN:
La noche anterior a hacer la receta poner los garbanzos a remojo en agua templada con sal.
A la mañana siguiente escurrimos el agua de remojo y lavamos los garbanzos, los ponemos en la olla junto con las zanahorias, el laurel, los ajos y un poco de sal, cubrimos de agua, tapamos la olla y ponemos a cocer hasta que estén tiernos.
Mientras, haremos un sofrito en el aceite con la cebolla picada, cuando poche añadiremos el pimiento rojo cortado a cuadros medianitos.

Rallamos los tomates y los incorporamos al sofrito. Sazonamos.
 Dejamos que se sofría la verdura.
Añadimos nuestro plato de tanas al ajillo y......
......mezclamos todo.

Ya tendremos los garbanzos cocidos, sacamos de la olla e incorporamos al guiso añadiendo un poco del caldo de cocerlos, dejamos cocer todo junto cinco minutos más.
El resto de caldo de garbanzos lo guardamos para otra receta.
Y presentamos.
 A disfrutar de esta maravilla.

lunes, 10 de noviembre de 2014

MOUSSE DE QUESO Y YOGUR CON GRANADA

Aprovechando que es tiempo de granadas he preparado un postre con poquitas calorías y que está de vicio, de modo que antes que se termine ésta fruta tengo que volver a hacerlo.
Lo he puesto en vasos porque me encantan presentar los postres individualmente, así son todo ventajas, primero porque la cantidad es menor y al ser individual resistimos más la tentación de repetir ración y segundo porque para mi gusto quedan mucho más bonitos presentados.
INGREDIENTES:
140 gr de galleta oreo
20 gr de mantequilla
3 claras de huevo
200 gr de crema de queso
1 yogur natural azucarado
50 gr de azúcar glas + 1 cucharada para macerar la granada
una pizca de sal
1 granada
el zumo de medio limón
1 cucharadita de esencia de azahar

PREPARACIÓN:
Primero hacer la base triturando las galletas oreo enteras y mezclándolas con la mantequilla en pomada, cubrir la base de los vasos y reservar.
Montar las claras a punto de nieve con la pizca de sal, cuando monten incorporar la mitad del azúcar glas y seguir montando hasta que forme picos.
Mezclar (con barillas) el queso con el resto del azúcar.
Añadir el yogur.
Seguir mezclando.
Unir ambas mezclas e incorporar la mitad de los granos de la granada.

Repartir entre los vasos y meter en el frigorífico hasta el momento de servir.
A la otra mitad de la granada le agregamos el zumo de medio limón, el azúcar glas y la esencia de azahar, mezclamos y momentos antes de servir ponemos por encima de cada vaso.
Con estas cantidades me han salido para cinco raciones.
Riquisimo, tenéis que probarlo.



jueves, 6 de noviembre de 2014

ENSALADA DE OTOÑO

A quien no le apetece comer sano, nutritivo, rico y que para colmo sea sencillo de hacer?? Pues ésta es mi propuesta para hoy, una ensalada con frutas muy otoñal.
Se prepara en un instante y es una cena ideal, ligera y muy muy buena de sabor con la mezcla de frutas que lleva y esa vinagreta de miel.
Os la vais a perder????


INGREDIENTES:
unas hojas de lechuga
1 manzana
1 pera
1 ciruela
1 kiwi
1 granada
unas uvas negras
unas nueces
para la vinagreta:
1 cucharada de miel
vinagre de manzana
aceite de oliva y sal


PREPARACIÓN:
Lavar las hojas de lechuga, escurrir, picar y sazonar.
Pelar la fruta, desgranar las uvas y la granada.
Mezclar la miel con el vinagre y el aceite para hacer la vinagreta.
Montar la ensalada mezclando todos los ingredientes.
Aderezar con la vinagreta.

lunes, 3 de noviembre de 2014

BRAZO DE TORTILLA Y PESCADO

Para empezar la semana vengo con una cena rica de esas que gustan a todo el mundo. 
Es una tortilla francesa enrolladita y rellena con lo que quieras ponerle y yo decidí hacerla además plato aprovechamiento, ya que tenía unos filetes de merluza de la noche anterior que habían sobrado, así que los desmenucé y junto con los surimis y la mayonesa quedó un plato completo y buenísimo.
INGREDIENTES:
para las tortillas:
4 huevos
perejil  y ajo
sal y pimienta blanca
para el relleno:
2 filetes de merluza a la plancha
6-7 palitos de surimi
2 cucharadas de mayonesa

PREPARACIÓN:
Desmenuzar el pescado, picar los palitos y mezclar todo con la mayonesa. Reservar.
Batir los huevos, incorporar el perejil y los ajos muy picaditos, salpimentar y cuajar en dos tortillas.

Verter la tortilla sobre un trozo de papel de aluminio, rellenar con la mitad de la masa reservada, enrollar y envolver en el mismo papel, hacer igual con la otra tortilla.
Dejar enfriar y cortar en porciones.
Se puede acompañar con salsa rosa, mayonesa, ketchup, etc.


Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...