Seguidores

miércoles, 17 de octubre de 2012

MUSAKA (CASI GRIEGA)


Casi Griega porque la carne que le he puesto es ternera y cerdo, ya sabéis que la musaka original lleva carne de cordero y además no le pongo patatas, por lo que le falta algo para que sea Griega de verdad.
Este plato aunque lleva verduras es un poco calórico por la bechamel, así que yo en vez de hacer las berenjenas enharinadas y fritas, las hago asadas en la plancha eléctrica, así evito el aceite que absorbe esta verdura.
Es un plato un poco laborioso pero merece la pena por lo rico que está, así que vamos de lleno a la cocina que hoy tenemos trabajo.

INGREDIENTES:
4 o 5 berenjenas según el tamaño
500 gr de carne picada (mitad cerdo, mitad ternera)
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 tomates
3 cuch. de aceite
sal
pimienta blanca
Para la bechamel:
2 cucharadas soperas de harina
500 ml de leche
2 cuch. de aceite
sal y nuez moscada
queso rallado para espolvorear

PREPARACIÓN:
Cortar las berenjenas a rodajas a lo largo, salar y dejar reposar media hora.
Picar la carne, salpimentar y reservar.

Trocear la cebolla y los ajos y pochar en el aceite

añadir la carne picada y sofreír durante10/15minutos a fuego medio

añadir los tomates pelados y rallados, dejar cocer hasta que evapore el jugo de los tomates y esté frito.
Mientras,vamos asando las berenjenas, antes las habremos lavado y escurrido bien, hacemos también la bechamel.
En el aceite ponemos la harina y rehogamos, añadimos la sal, la nuez moscada y la leche caliente, remover hasta que espese; esta bechamel tiene que quedar clarita.
Vamos con el montaje del plato: engrasamos con un poco de aceite una fuente de horno, ponemos una capa de berenjenas asadas, otra capa de carne, repetimos la operación y cubrimos con la salsa bechamel, espolvoreamos una mezcla de cuatro quesos y gratinamos.









Emplatar y A COMER!!

lunes, 15 de octubre de 2012

PERRUNILLAS EXTREMEÑAS, LA RECETA DE MI MADRE


Hoy una entrada muy especial, otro dulce tradicional de la gastronomía de mi pueblo, mi receta nº 500 y mis 300 seguidores.


Os acordáis el día que puse las galletas de máquina y os hablaba de cuando mi madre hacia los dulces para la entrada de verano?? pues aquí os traigo las perrunillas que también hacia ella, unas perrunillas deliciosas con las que voy a celebrar las 500 recetas ya editadas en mi blog y mis 300 seguidores que para mi son muchísimos, ya que este blog lo empecé por mi gran afición a la cocina y para tener mis recetas un poco más ordenadas, lógicamente, en ese momento solo pensaba en hacerlo para que mis hijas algún día tuvieran todas mis recetas a buen recaudo y nunca llegué a imaginarme que tendría seguidores y mucho menos este número; ya digo que para mi, era algo inimaginable. Gracias a tod@s y cada un@ de vosotr@s por estar aquí, entrar, quedarse, comentar o simplemente visitar mi blog.
Desde que empecé el blog hace casi dos años hasta el día de hoy son muchas las recetas que he puesto, unas mejores, otras peores, las primeras con fotos muy malas para continuar con fotos regulares, espero ir mejorando día a día y continuar (no se hasta cuando) con este hobby que es, mi blog.

Os pondré la cantidad que hago y entre paréntesis la que cabe en el vaso de la Thermomix, por lo que si quieres hacer más de un huevo hay que ir amasando por las cantidades que van en rojo.

INGREDIENTES:
4 huevos + 4 yemas                                              (1 huevos + 1 yemas)
500 gr de azúcar                                                   (125 gr de azúcar)
1 kg de manteca                                                    (250 gr de manteca)
harina la que admita                                               (525 gr de harina)
1 o 2 cucharadas de canela                                    (media cucharada de canela)
un buen chorro de aguardiente                               (50 ml de aguardiente)
4 claras de huevo y azúcar para el lustre                 (1clara y azúcar para el lustre)
(anís en grano, yo no le puse)                                                                                        

PREPARACIÓN:
Tendremos la manteca a Tª ambiente para poderla batir con más facilidad, después de bien batida vamos incorporando los huevos enteros y las yemas uno a uno, añadimos el azúcar y seguimos batiendo, agregamos el aguardiente y la canela, removemos bien y empezamos a echar la harina poco a poco hasta que vayamos formando una masa compacta que se pueda amasar con los puños de las manos, mientras más amasemos mejor quedará.
No hace falta dejar la masa reposar ya que no lleva leudante alguno.
Empezamos a hacer las perrunillas, cogemos una bola pequeña ( yo las hago a ojo pero he pesado una para tener una referencia, unos 40 gr) alargamos la bola y aplastamos con el dedo pulgar, tal y como se ve en la foto.
 

Vamos poniendo sobre papel vegetal en las bandejas del horno hasta terminar con toda la masa.

Batimos a punto de nieve las claras que teníamos reservadas ( en mi caso una) con ayuda de un tenedor le vamos poniendo a cada perrunilla un poquito en la hendidura que hemos hecho.

Le espolvoreamos un poco de azúcar encima de cada clara montada.
Y llevamos al horno precalentado a 175º durante 15 minutos (tiempo de mi horno)
Sacamos cuando las veamos doraditas y dejamos enfriar en las bandejas del horno sin tocarle.
Cuando enfríen quitamos de la bandeja y guardamos en taper
Espero que os gusten las perrunillas de mi madre.
PREPARACIÓN EN THERMOMIX:
Batir la manteca V-3'5/3 min.
Sin parar la máquina iremos echando los ingredientes en el siguiente orden, huevo entero, yema de huevo, azúcar, aguardiente, canela y la mitad de la harina, mezclamos hasta que la harina esté integrada. Paramos la maquina y acabamos de incorporar el resto de harina, programamos función espiga durante 5 minutos.
Sacamos la masa del vaso y reservamos.
Volvemos a repetir todos los pasos hasta que hagamos la cantidad de huevos que hayamos elegido. Cuando tengamos toda la masa terminada seguimos los mismos pasos arriba descritos.

miércoles, 10 de octubre de 2012

MAGDALENAS CON PEPITAS DE CHOCOLATE




                                                                                                                                  
Hacía ya tiempo que no ponía una receta de magdalenas y no será porque no las hago, lo que pasa que siempre preparo la misma receta porque es la que más gusta, ésta vez sin embargo la he cambiado un poco y le he puesto a la mitad de ellas unas lágrimas de chocolate, por hacerlas un poco diferente, pero aunque no le hayan puesto muchas pataratas si quieren que siga haciendo mi receta de siempre, las de sabor a vainilla.


INGREDIENTES:
3 huevos
375 gr de harina bizcochona
250 de leche
200 ml de aceite de semilla
275 gr de azúcar
1/2 sobre de levadura
gotas de chocolate negro
un chorrino de anís

 
PREPARACIÓN:
Batir los huevos con el azúcar, añadir la leche y el aceite, mezclar bien y agregar la harina con la levadura.
Al final cuando tenía la masa hecha pensé ponerle un poco de anís, es por eso que no aparezca en la foto de los ingredientes.

Echar una cucharada (la medida de la cuchara de los helados) de masa en cada molde y llevar al horno precalentado a 180º durante 20 minutos ( en mi horno)


Yo  le puse a la mitad de la masa unas lágrimas de chocolate negro. Podemos ponerle azúcar por encima antes de hornear o azúcar glas después de sacarlas, pero yo las dejé solo con el choco.









lunes, 8 de octubre de 2012

ENSALADILLA RUMANA

Hoy una ensaladilla diferente pero exquisita, un plato sencillo y fácil de preparar, con la ventaja que podemos hacerla el día anterior y tenerla bien fresquita en el frigorífico.
Su preparación es muy simple como también sus ingredientes, son poquitos pero os aseguro que no le hace falta más, queda tan buena que la repetiremos más de una vez.

INGREDIENTES:
2 patatas grandecitas
3 zanahorias
150 gr de pepinillos
1 pechuga de pollo
Sal
Mayonesa

PREPARACIÓN:
Cortar las zanahorias y las patatas en cuadritos, poner a cocer en agua hirviendo con sal.
Mientras escurrir y trocear los pepinillos, reservar.
Cuando la verdura esté hervida, apartamos y en ese agua hervimos la carne durante unos 15 minutos.

Sacamos la carne cocida y troceamos.


Añadimos el resto de los ingredientes y mezclamos con unas cucharadas de mayonesa, esto será al gusto de cada cual.

Servir bien fresquita.
Deliciosa.

Como deliciosa queda como relleno de éstos pimientos del piquillo, otra forma diferente de presentarla que nos ha parecido más rica si cabe.


viernes, 5 de octubre de 2012

TARTALETA TRES QUESOS


Otra cena rápida de esas que se tarda más en escribir como se hace que en prepararla, esto no quiere decir que no esté buena, todo lo contrario, por lo menos en mi casa gusta y mucho.
Solo viendo ese cortecito que tiene e imaginando el saborcillo a queso dan ganas de meterle mano.


INGREDIENTES:
1 masa quebrada
2 huevos
100 gr de queso curado
150gr de queso tierno
150 gr de crema de queso azul
200 ml de nata para cocinar
2 cuch. soperas de aceite de oliva

PREPARACIÓN:
Engrasar un molde tipo quiché y forrar con la masa quebrada, presionar los bordes con los dedos, pinchar los laterales con un tenedor y cubrir la base con el mismo papel de horno que trae la masa, poner   garbanzos crudos encima del papel para que no suba la masa y hornear a 170 durante 10minutos.


Mientras se hornea la base rallar el queso curado, cortar el tierno a cachitos y unir los dos con la crema de queso azul.
Batir los huevos y mezclar con los quesos, añadir la nata y el aceite, remover todo y verter en la masa prehorneada.

Meter de nuevo en el horno a 180 unos 20 minutos hasta que dore ligeramente.



miércoles, 3 de octubre de 2012

CHUPA CHUPS O CAKE POPS DE OREO

Éste bocadito dulce ya tiene en la red muchas y muy variadas recetas, yo he preparado la mía a mi gusto y al de los míos y como nos han gustado muchísimo pues esta será la receta que se instalará en mi casa para siempre.
A la otra receta de cake pops que hice hace algún tiempo le puse palitos y estos los he metido dentro de cápsulas de papel, así que más que chupa chups parecen bombones; de cualquiera de las maneras son preciosas y están de vicio.....un dulce pecado.

INGREDIENTES:
2 cajas de galletas oreo (32 galletas)
100 gr de crema de queso
para la cobertura:
chocolate negro
chocolate blanco
colorantes en gel, rojo y azul
PREPARACIÓN;
Triturar las galletas enteras hasta reducirlas a polvo, mezclar con la crema de queso, esto cuesta un poco, pero tenemos que conseguir hacer con todo una masa moldeable.
Coger porciones pequeñas de masa y hacer bolitas, guardarlas en el congelador durante media hora.
Fundir los chocolates por separado, para esto mejor al baño María que en microondas, así durará más la calor del chocolate y se podrá trabajar mejor.
Pinchar un palillo a la bolita cuando la vayamos a bañar en el chocolate, ir mojando toda la bola e intentar que quede lo más lisa posible, pinchar el palillo en una superficie blanda (poliespan, patata cortada, etc)  dejar secar.
Los chocolates los teñiremos a gusto hasta alcanzar el color deseado.
Cuando la cobertura seque hacer los adornos correspondientes.
Unos bombones crujientes por fuera y blanditos por dentro.


lunes, 1 de octubre de 2012

ARROZ CON CHOCO Y ALMEJAS


Para la comida del sabado prepare un arroz con pescado que estaba de escándalo,  melosito como le gusta a Ana y con un sabor muy rico a verduras y marisco.
La verdad que este arroz no se tarda nada en preparar si ya tememos limpio el choco y las almejas,  yo lo compro del que viene fresco cortado a tiras, solo tengo que quitarle la pielecilla que trae por los lados y trocearlo a taquitos; también pongo las almejas en limpio, o sea, las abro al vapor y les saco el bichillo, así no hay que pararse cuando estamos comiendo y sobre todo para que las mas delicadas no se me quejen.


INGREDIENTES:
arroz (pongo 3 cucharadas por persona)
1 kg. tiras de choco
250 gr de almejas
1pimiento verde
1pimiento rojo
media cebolla 
2 dientes de ajo
2 tomates
caldo de pescado (fumet)RECETA AQUÍ
unas hebras de azafrán 
Aceite de oliva y sal






PREPARACIÓN:
En una cazuela  de barro (siempre me gusta hacer el arroz en la cazuela de barro) con un fondo de aceite sofreír los ajos y la cebolla muy picaditos, cuando pochen agregar los pimientos cortados, rehogar un poco y añadir los tomates pelados y rallados, dejar pochar todo junto e incorporar el arroz, sofreírlo e inmediatamente agregar el caldo de pescado, rectificar de sal.
Dejar cocer 10 minutos a fuego fuerte y 10 minutos a fuego bajo, apagar, tapar y reposar otros 10 minutos antes de servir.

Meloso y bueno bueno de verdad.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...