Seguidores

miércoles, 9 de diciembre de 2015

TARTA RED VELVET PARA EL CUMPLEAÑOS DE ANA

Quienes seguís mi blog sabéis que hace ya algún tiempo puse la receta de la tarta red velvet o terciopelo rojo, os dejo el enlace AQUÍ. Fue allá por diciembre del 2013 cuando mi hija Ana cumplió su mayoría de edad; hoy vuelvo con la misma tarta y también para celebrar el cumple de mi hija, éste año, los 20; madre mía, que rápido pasa el tiempo y como crecen nuestros hijos, no os parece?
Como os decía antes,  el bizcocho es el red velvet, aunque el relleno y la cobertura son muy diferentes a la que hice anteriormente; en definitiva, he preparado una tarta terciopelo rojo a mi manera. Espero que os guste.

INGREDIENTES:
Pincha aquí para el BIZCOCHO
para el relleno:
3 yemas de huevo
250 g de chocolate negro (52% cacao)
50 g de mantequilla
150 g de nata (35%MG)
para la cobertura:
500 g de nata (35%MG)
2 cucharadas de azúcar glas
topping: bolitas rojas

PREPARACIÓN:
Lo primero será hacer el relleno, pues tendrá que coger cuerpo para poder usarlo. Así que lo hacemos el día previo a la preparación del bizcocho.
Trocea el chocolate y lo pones a fundir junto con la mantequilla, una vez fundidos añade las yemas y bate enérgicamente para evitar que las yemas cuajen.
Agrega la nata y remueve todo el conjunto.
Aparta en un bol y deja enfriar completamente.
Una vez frío, tapa con film y guarda en el frigorífico hasta el día siguiente.
Ahora preparamos el bizcocho según ÉSTE ENLACE.
Cuando tengamos el bizcocho frío lo desmoldamos.
En el plato de presentación pones papel de aluminio para evitar mancharlo, colocas el primer bizcocho.
Le pones la mitad del relleno de chocolate.
Coloca otro disco de bizcocho y tapa con el resto de la crema de chocolate.
Tapa con el último bizcocho y reserva.
Ahora monta la nata con el azúcar como sea tu costumbre hacerlo y cubre con ella toda la tarta.
Y por último decora como más te guste.
Yo lo he hecho de forma sencilla y me encanta como me ha quedado, que os parece a vosotros??
Así de bonito luce el corte.
Un bizcocho esponjoso, húmedo y delicado con un relleno exquisito y coronado con nata, que más se le puede pedir??

Y hasta aquí la entrada de hoy, solo me queda por decir, FELICIDADES MI AMOR. hace 20 años aprendí que el AMOR para toda la vida si existe. Te quiero todos los días de mi vida y más.............


miércoles, 2 de diciembre de 2015

TRUFAS DE NOCILLA Y COCO

Ya falta poquito para las fiestas navideñas y hay que ir preparando cositas para esos días , por eso traigo hoy éstos ricas trufas, que con solo tres ingredientes y en poco tiempo podemos preparar y degustar.
Si sois amantes del chocolate como yo, éstos van a ser vuestros bocaditos preferidos, la mezcla de nocilla y coco, las hace irresistibles.
INGREDIENTES:
200 g de nocilla
180 g de coco rallado + un poco para rebozar
200 g de leche condensada

PREPARACIÓN:
Ponemos en un bol hondo el coco rallado, encima la leche condensada y por último la nocilla.
Mezclamos bien hasta integrar todos los ingredientes.
Dejamos endurecer (tapada la masa) y formamos bolitas.
Pasamos por coco rallado y ponemos en cápsulas de papel.
Así de simple y así de rápido tenemos un bocado irresistible, sobre todo, para los más chocolateros de la casa.

lunes, 30 de noviembre de 2015

BIZCOCHO DE QUESITOS

Si el fin de semana cerraba mis entradas del blog con una receta dulce y muy deliciosa, el comienzo de ésta nueva semana no iba a ser menos, así que para comenzar un lunes dulzón traigo un bizcocho exquisito, jugoso, tierno, esponjosísimo, suave y un largo etcétera de calificativos todos buenos.
En mi recetario cuento ya con una gran variedad de bizcochos pero éste es uno de los que más veces preparo junto al bizcocho de cacao y licor de café.

INGREDIENTES:
4 huevos
6 quesitos
1 yogur natural
110 g de aceite
220 g de azúcar
220 g de harina
1 sobre de levadura
un pellizco de sal fina
azúcar glas
PREPARACIÓN:
Lo primero que hagamos será engrasar y enharinar (eliminando el exceso de harina) el molde que hayamos elegido para hacer el bizcocho, yo he utilizado uno de corona de 23 centímetros de diámetro.
Ponemos a calentar el horno a 180º calor arriba y abajo, mientras, separamos las yemas de las claras y echamos éstas últimas al vaso de la thermomix con la mariposa puesta; agregamos un pellizco de sal y montamos 4 min/vel 3'5. Sacamos las claras montadas a un recipiente y reservamos.
Quitamos la mariposa y sin lavar el vaso ponemos en éste orden: yemas, yogur, aceite, quesitos y azúcar.
 Batimos 3min/vel 3'5.
Añadimos la harina y la levadura y mezclamos 15 seg/vel3.
Sacamos a un recipiente hondo y vamos mezclando las claras reservadas poco a poco y con movimientos envolventes.
Vaciamos en el molde y llevamos al horno precalentado, bajando la temperatura de éste a 170º
Hornear durante 30-35 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar.
Una vez frío desmoldar y espolvorear con azúcar glas.
Lo puedes presentar entero o cortado en porciones, queda también muy bonito.

PREPARACIÓN TRADICIONAL:
Montar las claras con sal a punto de nieve y reservar.
Clarificar las yemas con el azúcar, añadir yogur, aceite y quesitos y batir.
Mezclar harina y levadura e incorporar a la mezcla anterior.
Batir hasta mezclar todo.
Unir ésta mezcla con las claras reservadas.
El. resto igual.

viernes, 27 de noviembre de 2015

ESPIRALES DE OREO Y NOCILLA

Much@s de vosotr@s habréis visto más de una vez éste rico dulce por la red, lo podemos encontrar en cocina facilísimo con el nombre de rollo de chocolate y nutella. Pues bien, cuando lo vi, sentí una gran curiosidad por hacerlo y probarlo, así que me puse manos a la obra y busqué los ingredientes necesarios para prepararlo, eso sí, cambiando alguno de ellos para darle un toque más personal y adecuado a los gustos de mi casa.
Cómo bien dice en la receta de la página de donde la saqué, no necesita horno; pero rápido lo que se dice rápido no es, vamos, que necesita su tiempecito para reposar la masa, si no, es imposible de manejarla.
Además una vez relleno y enrollado hay que volver a meter en el congelador para poder cortarla con mucha más facilidad, también es cierto que para comerlas tienen que estar un poco refrigeradas, de lo contrario es complicado hacerlo. 
Desde luego para tomar como postre helado, es especial y sobre todo muy, muy rico y un postre diferente para las fiestas Navideñas..
INGREDIENTES:
250 g de galletas oreo
20 g de cacao en polvo
75 g de nocilla
100 g de leche
para el relleno:
200 ml de nata
50 g de azúcar glas
2 cucharadas colmadas de coco rallado

PREPARACIÓN:
En el vaso de la thermomix ponemos las oreos enteras, incluido el relleno, trituramos 5seg/vel 10
Añadimos el cacao, la nocilla y mezclamos 4seg/vel 4.
Incorporamos la leche y amasamos 1min/vel espiga
Pasamos la masa a un bol y tapamos con film. Guardamos en el congelador al menos 1 hora.
Sacamos del congelador y la ponemos sobre film de cocina.
Tapamos con otro film y extendemos con el rodillo, hasta dejar un rectángulo de 1 cm de grosor aproximadamente.
Mientras tenemos la masa en el congelador iremos montando la nata. Con el vaso bien lavado y completamente seco ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos la nata que estará bien fría y programamos vel 3.5 sin tiempo, hay que estar atenta para no pasarnos en tiempo de montado o se convertirá en mantequilla.
Cuando veamos que está montada paramos la máquina, sacamos la nata y la mezclamos con el azúcar glas y el coco rallado, mezclamos con ayuda de una espátula y lista para rellenar.
Extendemos toda la nata por encima de la masa.
Enrollamos con ayuda del film de cocina, apretamos los extremos como si de un caramelo se tratara y volvemos a meter en el congelador, mínimo 1 hora.
Pasado ese tiempo sacamos y cortamos en porciones de 3 cm de grosor. A mi me salieron unas 14.
 Es un postre exquisito y muy vistoso, vamos, para deslumbrar en cualquier celebración.
Espero que os gusten mis espirales de oreo con el pequeño cambio que les he dado.
Ahhh un pequeño consejo, si no os gusta demasiado el coco podéis sustituirlo por queso en crema.

Printfriendly

Print Friendly and PDF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...