Por aquel entonces no podía imaginarme que llegaría hasta aquí, desde luego han cambiado muchas cosas...... fotos, imagen del blog, recetas un poco más trabajadas y por supuesto la cantidad de gente que he conocido, la mayoría amigos virtuales y varios personalmente.
Al principio los post eran a diario pero me era imposible seguir editando a ese ritmo, así que decidí que subiría uno o dos recetas por semana, de esta forma puedo dedicarle más tiempo a preparar cada entrada y ponerlas "un poco más guapas"
Por lo tanto considero mi blog como una parte muy positiva de mi vida que quiero que me acompañe durante mucho más tiempo. Espero que vosotros estéis al otro lado para seguirme leyendo y visitando.
Muchas gracias a todos y cada uno de mis seguidores y también a todos los que me visitan aunque no se queden para seguirme.
Y para celebrar éstos cuatro añitos voy a dejaros una receta del país vecino, Portugal, la famosa TORTA DE LARANJA, un postre que está de vicio y que es un peligro tenerlo en el frigorífico, ya que cada vez que se abre la puerta de éste, dan ganas de coger un trocito.
INGREDIENTES:
8 huevos
el zumo de dos naranjas (200 ml)
la ralladura de dos naranjas
320 gr de azúcar
75 gr de mantequilla
20 gr de harina
azúcar para espolvorear
mantequilla para engrasar el molde
molde de 35 x 25 cm
PREPARACIÓN:
Lavar y secar las naranjas, rallar y sacar el zumo, reservar.
Precalentar el horno a 160º.
Engrasar el molde por la base y las paredes, poner papel de horno encima y engrasar éste también.
Batir los huevos con el azúcar y la ralladura, procurando no sacar espuma. añadir la harina, batir e incorporar el zumo de naranja y la mantequilla diluida. Remover todo y verter en el molde engrasado.
Meter en el horno y cocer durante 25 minutos, ya sabéis que el tiempo de horno es orientativo, yo pongo el que lo tuve yo.
Preparar un paño de cocina espolvoreando bastante azúcar por encima.
Cuando la torta esté horneada, se saca y se vacía sobre el paño azucarado y con ayuda de éste vamos enrollando el brazo.
Una vez enrollado lo pasamos a la bandeja de presentación y dejamos enfriar, después de frío lo guardamos en el frigorífico.
Y listo para degustar una delicia de postre.